domingo, 19 de agosto de 2012

Guía Clinica Retinopatía Diabética

Las metas a cumplir en Programa de la Mujer Cesfam Garín

Colaciones saludables para preescolares

Orientaciones Técnicas Protocolos de Atención

Estrategia de vacunación en Capullo

Actividades de Promoción en Cesfam Garín

 

Estos son los enlaces de algunos de los vídeos que se han estado exhibiendo en la Sala de Espera de Cesfam Garín,en el marco de iniciativas desplegadas por nueva encargada de Promación,Denisse Reglá


Que tiene que pasar en CESFAM Garín para que me levante feliz a trabajar todos los días.



 

·         Mejorar compañerismo.
·         Mejorar el instrumental.
·         Compromiso del 100% del personal, no se produzcan ausentismos que provocan recarga en el resto de los funcionarios.
·         El saber que tengo trabajo, salud y poder llegar a un lugar donde no falten médicos e insumos necesarios para el usuario.
·         Asumir el compromiso y comprometer al resto del equipo de salud a cumplir metas del centro.
·         Tener buenas relaciones en el equipo con mis compañeros y con el usuario.
·         Equipos de trabajo completos y más compromiso con el compañero y usuario.
·         Que cuando llegue mis compañeras me reciban bien.
·         La comunicación y empatía que deberían tener todos los funcionarios, aprender a respetar al otro, ponerse en su lugar no descalificar.
·         Que al llegar a mi trabajo encontrar a mis compañeras de equipo dispuestos a comenzar la atención en horario establecido. Tener las horas médicas disponibles.
·         Tal vez debería haber más equipo de trabajo y más compromiso de parte de mi equipo en el ámbito de apoyar al compañero.
·         Unidad compañerismo, solidaridad, ambiente de familia, entendimiento, comprensión, ayuda mutua.
·         Tener un equipo de trabajo grato, yo no me quejo me gusta mi lugar de trabajo, me siento acogida y feliz de esta aquí somos un equipo y eso me gusta (procedimientos).
·         Que todos los funcionarios tengan ganas de trabajar, venir contenta por que estaré con mis compañeros y por sobre todo trabajar con amor y con gusto por el trabajo.
·         Demás que hay pacientes que me necesiten y poner soluciones a sus problemas.
·         En pasar el día con agrado por tener un trabajo y tener contacto con los pacientes.
·         Poner de toda colaboración para cambiar el ambiente laboral.
·         Unión en el trabajo que no falten los materiales (aseo).
·         Crear un ambiente laboral que trabajemos en equipo para lograr objetivos trazados a principios de año.
·         Tener realmente un equipo de trabajo que los usuarios sean más tolerantes y sean correctos en sus deberes como usuarios.
·         Que nos arreglaran los baños, infraestructura, no estar tan hacinados (PAME).
·         Que mi trabajo sea valorado por mis superiores.
·         Que se me reconozca mi trabajo, una anotación de mérito.
·         Que existan espacios de recreación laboral y desestress, reuniones informales no solo reuniones de trabajo.
·         Vivir más cerca.
·         Particularmente no tengo problemas en venir a trabajar porque me encanta lo que hago.
·         Que no falten los médicos.
·         Yo me levanto feliz  todos los días porque tengo trabajo, pero me sería más grato si nos uniéramos más como grupo.
·         Buen ambiente laboral y trabajo seguro que nos permite proyectarnos con los hijos y la familia.
·         Que no falten tantos médicos.
·         Más motivación económica, me levanto contenta trato de hacer el día ameno.
·         Yo me levanto feliz  todos los días contenta para saber cuántos pacientes me sirven para cumplir las metas y que el paciente se vaya contento.
·         Me levanto feliz todas las mañanas me gustaría que mis compañeros también lo sientan y una sugerencia pintar el Cesfam, tener más señalética para que los usuarios no se pierdan.

Modificaciones a Norma Técnica Docente Asistencial

martes, 24 de julio de 2012

Consejo Consultivo del CESFAM GARIN,informe



Miércoles 18 de Julio de 2012
Se realizó la reunión programada bimensual del Consejo Consultivo del CESFAM GARIN , en la que participaron 34 personas representantes de los Comités de Vecinales de Salud de los equipos territoriales del establecimiento, CECOF ANTUMALAL , el equipo de Promoción de la Salud, la encargada de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), el Director del centro de salud, siendo la Dirección parte integrante de esta instancia de participación social.

Considerando que la Promoción de la Salud tiene determinantes sociales importantes, para el desarrollo y la calidad de vida de las personas, uno de ellos es el que las familias cuenten con fuentes de ingreso y trabajo, para lo cual se contó con la participación de un representante de la Fundación Fondo Esperanza, el Sr. Gino Valenzuela, quien dio a conocer como este fondo apoya el emprendimiento, a través de la entrega de microcréditos, capacitación y promoción de redes a personas que viven en situación de pobreza, esto con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

 El Fondo Esperanza ofrece financiar actividades económicas a grupos entre 18 y 25 personas que viven en un mismo sector y que se unen voluntariamente para obtener microcréditos, financiando pequeñas empresas con pagos accesibles, unido a un proceso de educación, promoción de redes sociales, tejiendo lazos de confianza, de apoyo e intercambio para ser protagonistas de su propio desarrollo y fortalecer la organización social como parte del desarrollo del barrio y la comunidad.

Como otro de los determinantes de la salud es el desarrollo de la Participación Social, se difundió, en esta reunión la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, por parte del Dirigente de la Unidad Vecinal 35, Sr. Alejandro Reyes Córdova, la que señala que todas las personas tienen derecho a asociarse libremente para la consecución de fines lícitos, este derecho comprende la facultad de crear asociaciones que expresen la diversidad de intereses sociales e identidades culturales.

Son organizaciones de interés público, sin fines de lucro cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado y que estén inscritas en el Catastro del Registro Nacional de Personas Jurídicas. Los órganos de la Administración del Estado deberán establecer Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil, (COSOC) de carácter consultivo, estarán conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del órgano respectivo. Tienen carácter de interés público las organizaciones comunitarias funcionales, juntas de vecinos y uniones comunales, por lo tanto las instancias de participación social en Salud como los Consejos Consultivos o de Desarrollo, pueden hacer uso de esta Ley, fortaleciendo su representatividad, el acceso a fondos públicos, en calidad de asignaciones para la ejecución de proyectos, subvenciones o subsidios, que les permita continuar integrados en los procesos de gestión de los centro de salud, calidad de los servicios entregados y propuestas de mejoría y de la promoción de la calidad de vida de las personas.



MYRIAM RODRIGUEZ MELO
ENCARGADADE PARTICIPACION SOCIAL
CESFAM GARIN

viernes, 20 de julio de 2012

Cecof y la celebración del mes del Medioambiente

Con motivo de la celebración del mes del medio ambiente, dirigentes del comite de salud territorial y de las Unidades Vecinales 34 y 35, el día sábado 23 de junio con el apoyo de un grupo cultural pintaron un mural para motivar el cuidado del medio ambiente. Los principales problemas medio ambientales en el sector son los microbasurales y la tenencia irresponsable de mascotas Fue una actividad , donde además del mural se invitó a la comunidad a participar y se transmitían mensajes llamando a cuidar el agua, mantener limpio , no botar basuras y cuidar y ser responsables con las mascotas.
AS María Elena Aragon Cecof Antumalal

Taller Salud Familiar

Hemos desarrollado con mucho éxito Taller de Capacitación en Salud Familiar para todo el personal no profesional de Cesfam Garín Han participado como docentes EU Gladys Díaz,Dr Panisello,AS Myriam Rodriguez y Dr José Luis Contreras
Claramente demostramos que con recursos propios podemos capacitar a nuestro personal

Programa Salud Cardiovascular Cesfam Garín

Difusión de Ague en Unión Comunal de Adultos Mayores de Quinta Normal



El 9 de Julio de 2012,  se llevo a cabo un encuentro de la Unión Comunal de Adultos Mayores con el sector Salud de la comuna de Quinta Normal, en la que participaron los Centros de Salud Familiar Andes, Garín y Lo Franco, con el equipo de salud y los Dirigentes de los Consejos Consultivos de los 3 establecimientos. Se integraron a esta actividad  57 personas, quienes representan las Directivas de los Clubes de Adulto Mayor existentes en la comuna.

                                   Los objetivos principales de esta reunión fueron  dar a conocer los Consejos Consultivos para presentar y difundir esta instancia de participación de la comunidad que existe en los centros de salud, en los que los usuarios/as pueden expresar sus inquietudes y participar en la gestión de los establecimientos.

                                    Asimismo se efectuó la presentación del Plan Integral de Salud que cubre las enfermedades AUGE, en relación al acceso, tratamiento oportuno, de calidad y con protección financiera de las patologías incluidas como Garantías Explicitas en Salud,  las que se transforman en derechos exigibles por las personas; se señalo el proceso de atención, que hacer cuando ocurre un incumplimiento y donde reclamar.

                                   Este encuentro permitió un importante  intercambio con los adultos mayores de la comuna,  en el que  plantearon necesidades como la atención dental para los adultos mayores en los centros de salud y contar con un centro de adulto mayor a nivel comunal, que les acoja de acuerdo a sus inquietudes y propuestas.
AS Myriam Rodriguez

Diagnótico y Normativas de Bodega y Farmacias de Quinta Normal

Nuestra Comuna cuenta desde hace poco con Químico Farmaceútico,lo cual es un gran aporte para la gestión en los Centros de Salud Adjunto presentación realizada a Equipo Directivo.

Curso Monitores en toma de presión Arterial

Biblioteca Chile Crece para funcionarios Cesfam Garín

Evaluación Campaña Antiinfluenza 2012

Vigilancia Sarampión-Rubeola

Vacunación contra Coqueluche

Flores de Bach en Cesfam Garín

Desde el jueves 14 de junio se implementó en horario de extensión Terapia Floral a cargo del Instituto Miravalles donde nos ofrecieron cuatro terapeutas florales. Estos recursos tienen la finalidad de apoyar y reforzar los metodos tradicionales ya implementados, principalmente, a pacientes crónicos, poli- consultantes y con patologias múltiples, a través de métodos complementarios. Los cuatro terapeutas evaluarán 8 pacientes diarios los días Martes, Miercoles y Jueves en fracción de 30 min cada atención durante cuatro meses en horario de extensión. Cada equipo territorial cuenta con 6 cupos diarios. No existe requisito previo, sólo que la persona pueda Expresarse. Cada funcionario derivará los casos a Psicologia donde se le dará su citación.
Loreto Mardones L. Psicóloga
 Encargada Salud Mental
Cesfam Garín

Nuevo Tens en Cesfam Garín

Se ha incorporado a nuestro Cesfam a contar de Julio del 2012 el Tens Manuel Rebolledo para reforzar Unidad de Procedimientos
 ¡Bienvenido!

Nueva Psicóloga en Cesfam Garín

Se ha incorporado a nuestro Cesfam Garín  Psicóloga Paulina Gonzalez  quien llega en el mejor momento para cubrir las horas deficitarias que tenemos en Programa de Salud Mental
¡Bienvenida!

Nueva encargada de Promoción Cesfam Garín

A contar del mes de Julio 2012 ha asumido Kinesiologa Denisse Reglá como encargada de Promoción de Cesfam Garín Ella conformará un Equipo de trabajo,en el que participará Dra Campi y otros interesad@s La tarea inmediata es elaborar un Plan de trabajo para este segundo semestre y para el 2013