Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

Medio Ambiente CECOSF Plaza México

PARTICIPACION DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS EN LA CELEBRACION DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
El pasado 5 de Junio 2017, Día Mundial del Medio Ambiente, el Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín,  participó en la Celebración organizada a nivel comunal por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quinta Normal, en coordinación con el CECOSF Plaza México. 
 A este importante evento asistieron las autoridades comunales, los funcionarios/as y Consejos Consultivo de los CESFAM Garín y Lo Franco, como también el sector educación, a través de la participación de niños/as de la Escuela Calicanto. 



Se efectuó la plantación de un árbol, entrega de plantas para los asistentes, con el objetivo de generar formas de oxigenación y cuidado de la naturaleza en la comuna de Quinta Normal,  como también se confecciono por un prestigioso artista de la comuna,  un mural alusivo a esta temática. 



Agradecemos la invitación en la que se considera la integración las instancias de participación ciudadana en la comuna, como también de las autoridades y el intersector, a este tipo de actividades que generan consciencia y promueven el cuidado del medio ambiente, cuyo lema para el Día Mundial fue:
 "Estoy con la Naturaleza 
en el Día Mundial del Medio Ambiente"

jueves, 9 de julio de 2015

Modelos Comunales de Reciclaje

Presentación realizada por la Fundación Casa de la Paz, ante el Comité Ambiental Comunal de Quinta Normal, compartimos experiencias en relación a Modelos Comunales de Reciclaje y Eficiencia Energética.

miércoles, 14 de enero de 2015

Sistema de Certificación Ambiental Municipal


SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL (SCAM) QUINTA NORMAL 

COMPROMISOS SCAM 2015 
NIVEL INTERMEDIO

  1. Ordenanza Municipal
El municipio de Quinta Normal se compromete a la revisión y aprobación de propuesta de ordenanza municipal, considerando los antecedentes del diagnóstico ambiental y la estrategia ambiental comunal, difundiéndola en paralelo a revisión de la comunidad,  a través del COSOC.
Es importante que el Comité Ambiental Comunal (CAC),  también sea parte del proceso participativo de la revisión de la ordenanza.

  1. Recursos Financieros-Presupuesto
El municipio de Quinta Normal se compromete a destinar $14.000.000 para el desarrollo de la fase 2 del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, el cual será destinado para pago de recurso humano.
El municipio de Quinta Normal se compromete a valorizar horas hombre o mujer,   para velar por el cumplimiento de las actividades propias de la segunda fase de acuerdo a líneas definidas.

  1. Recursos Humanos Capacitación
El municipio de Quinta Normal se compromete a capacitar al 30% de los funcionarios municipales entre ellos auxiliares, técnicos, profesionales, jefes y directivos,  en temas ambientales.

  1. Recursos Participación Ciudadana
El municipio de Quinta Normal se compromete a desarrollar un sistema de denuncias en base a educación y publicidad hacia la comunidad, confidencialidad de la denuncia, seguimiento e informe de resultados.
El municipio además deberá fortalecer,  cada uno de sus mecanismos de participación ambiental ciudadana.

  1. Recursos 3R
El municipio de Quinta Normal se compromete a:
  1. Implementar en la dependencia del Departamento de Desarrollo Económico Local un proyecto piloto que permita ahorrar un 5% de energía.
  2. Implementar en la dependencia del Departamento de Desarrollo Económico Local un proyecto piloto que permita ahorrar un 5% de agua.
  3. Implementar en la dependencia del Departamento de Desarrollo Económico Local un proyecto piloto que permita la aplicación de un sistema de reciclaje cuya meta será del 5%.
Además el municipio deberá implementar medidas de minimización al interior de la dependencia municipal mencionada.

  1. Educación Ambiental Formal
El municipio de Quinta Normal se compromete a que al menos el 50% de los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna puedan postular a la certificación de escuelas del MMA y/o se integren a la red de Eco-educadores durante el desarrollo de la fase 2. Además deberá fomentar durante todo el ciclo de certificación que los establecimientos educacionales de la comuna tengan acciones vinculadas con el reciclaje, la eficiencia hídrica y energética.
Además el municipio deberá obligatoriamente,  incluir la variable ambiental en el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM).

  1. Recursos Informáticos y Web
El municipio de Quinta Normal se compromete,  a crear un hosting externo estableciendo link , destinado a temáticas ambientales.
Además el municipio deberá difundir su estrategia ambiental comunal, sus líneas estratégicas y todo lo relacionado con el SCAM.

  1. Unidad Ambiental

El municipio de Quinta Normal se compromete a:
  • Asesorar a la alcaldesa en todas las materias
ambientales comunales.
  • Actuar como secretaria técnica del Comité Ambiental  
 Municipal (CAM).
  • Conducir y apoyar, en conjunto con el CAC, el desarrollo,             
         implementación y/o rediseño de la Estrategia Ambiental Comunal (EAC).
  • Desarrollar e implementar programas y proyectos para la Gestión
       Ambiental Local (GAL) en conjunto con el    
        Comité Ambiental Comunal (CAC).
  • Asesorar y coordinar con las direcciones y/o        
        departamentos todas aquellas materias ambientales 

        vinculadas con la GAL y su estrategia ambiental.
  • Desarrollar e implementar un programa de difusión      
        ambiental.
  • Desarrollar e implementar al interior de la estructura 
        municipal un programa de capacitación y sensibilización  
        ambiental.
  • Desarrollar programas de educación ambiental en los 
        distintos grupos de interés de la comuna.

lunes, 12 de enero de 2015

Sistema de Certificación Ambiental Municipal


AVANCES SISTEMA DE CERTIFICACION 
AMBIENTAL MUNICIPAL QUINTA NORMAL
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales. El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad.
El SCAM considera también la participación ciudadana y entre sus exigencias se encuentra la constitución de un Comité Ambiental Comunal. Asimismo, considera como un eje de trabajo la formación y capacitación ambiental de funcionarios municipales, como de los propios vecinos. 
El SCAM es un sistema gradual, realista y flexible, capaz de adaptarse a la realidad de cada municipio, y los que forman parte del Sistema logran ventajas, como:
  • Prestigio institucional.
  • Participación activa en el cuidado del medio ambiente.
  • Apoyo en la difusión de sus actividades.
  • Eficiencia hídrica y energética.
  • Disminución de residuos.
La comuna de Quinta Normal,  hace parte de esta iniciativa generada por el Ministerio de Medio Ambiente, iniciando este proceso en el 2014, en el cual participan diferentes sectores de la comuna entre ellos el sector salud, nos permitimos informar los avances alcanzados en el 2014, referentes al cumplimiento de la primera fase de certificación Ambiental Básica:

Lo que implicó el desarrollo del diagnóstico ambiental municipal y comunal; la elaboración de la estrategia y su(s) correspondiente(s) línea(s) estratégica(s); la constitución del comité ambiental comunal; la constitución del comité ambiental municipal; y la firma de un convenio anual donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes exigidos en el sistema de certificación, involucrando para ello recursos financieros y/o humanos. La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento del 90% de los requisitos exigibles. Plazo, 6 meses. 

Felicitar a la comuna y en especial al equipo del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Quinta Normal, que en conjunto con los diferentes sectores de la comuna, empresas, recicladores, juntas de vecinos y organizaciones entre otros, logrando en el 2014, un cumplimiento de un 95% en esta primera fase e iniciará la fase intermedia en el 2015.

jueves, 14 de agosto de 2014

COMITE AMBIENTAL COMUNAL

REUNION COMITE AMBIENTAL COMUNAL

En reunión efectuada el 12 de Agosto de 2014, el Comité Ambiental Comunal, presidio por el Sr. Manuel Martínez, coordinador del Sistema de Certificación Ambiental de la comuna,  informa que se ha empezado a revisar la ordenanza municipal respecto a reglamentar el manejo, uso, acopio y otros  aspectos relacionados con materiales contaminantes, la fiscalización sanciones que corresponda, para poder avanzar a la segunda etapa de certificación ambiental.
Se sugiere dar inicio considerando la propuesta de la ordenanza de la Región Metropolitana, elaborada por diferentes instituciones respecto al uso de leña y pellets de madera (tipo de combustible granulado a base de madera).
Respecto a la formulación de una ordenanza más amplia a nivel comunal, se sugiere formar una comisión con representación de los diferentes actores de la comuna, contando con la asesoría jurídica desde el municipio, comisión que se conforma por representantes del COSOC, integrantes del Comité Ambiental Comunal y se invitará a los Concejales que abordan esta temática en el Concejo Municipal, se formulará una propuesta para ser revisada y aprobada por el Municipio y el Comité Ambiental Comunal.
Se efectúa presentación de propuesta por el Sr. Patricio Morales, Director Técnico de la ONG Susténtate, en la que se propone realizar un proyecto denominado "Talleres Terapéuticos para Adultos Mayores Asociados al Manejo de Huertos", propuesta innovadora que requiere financiamiento, por lo cual se sugieren diferentes fondos concursables, a nivel regional, para hacer viable esta iniciativa innovadora, que contribuiría a mejorar en forma importante la calidad de vida de algunos adultos mayores de la comuna de Quinta Normal.
Encargado del Departamento de aseo y Ornato informa que se esta programando una visita para el 28 de Agosto, con la participación de los integrantes del Comité Ambiental Comunal,  para conocer el proceso de la estación de transferencia de residuos sólidos por la empresa KDM y el proceso final que se efectúa en la planta de Til-Til. 
Informa también que a partir del 1º  de Septiembre 2014, la recolección de basuras, en Quinta Normal, estará a cargo de la Empresa de Aseo Tranfich, se mantendrán los mismos días de recolección en los diferentes sectores, solo cambia que esta actividad que se realizaba en algunos sectores en la noche, la recolección pasará a efectuarse durante el día. El municipio con los 3 camiones recolectores con que cuenta,  continuará realizando la recolección de residuos en ferias libres y escombros domiciliarios, en forma programada como una forma de ir erradicando los micro-basurales.
Próxima reunión el 02 de Septiembre a las 18:00 hrs.

lunes, 14 de julio de 2014

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Estimad@s lectores, compartimos con ustedes estas iniciativas,  difundidas a través del Comité Ambiental Comunal de Quinta Normal, con el objetivo de invitarles a aplicarlas y comunicarlas a quienes nos rodean y velamos por el cuidado del medio en que vivimos.

Si todos compartimos esta información con nuestros amigos, vecinos y familiares, les aseguro que habremos iniciado una cadena que podría llegar a más de 10.000 personas, está en nosotros cuidar DIEZ MIL Millones de litros de agua.....

 LAS PILAS NO DEBEN SER ARROJADAS A LA BASURA
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas muy tóxicas las pilas tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600.000 litros del agua que muchas personas beben.
Se puede hacer de una manera más sencilla llenando la botella con pilas y luego con agua y enterrándolas. De esa manera el agua absorbe el ácido que la pila larga y no contamina. Ayudemos a cuidar nuestro mundo, no por ti ni por mi, sino por nuestros hij@s, seamos una empresa socialmente responsable, iniciemos hoy. Este es un mensaje enviado para cada uno de nosotros.
No habrá ninguna maldición, pero si podemos ayudar a bendecir a nuestro planeta con un poco de conciencia.  
GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE IMPORTANTE CAMBIO
LO QUE TU HAGAS PUEDE HACER LA DIFERENCIA¡¡¡
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo.....
Los pajaritos atraídos por el olor dulce del chicle, comen los restos tirados en cualquier lugar.
El chicle se les pega en el piquito, desesperados intentan sacarlo con sus
patitas.....
Y se viene el desastre.... ¡Terminan por morirse sofocados!
Hay que educar principalmente a los chicos
La naturaleza y los animales nos necesitan....
No te olvides....¡
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo en la basura!
TÚ QUE AMAS LA VIDA, AYÚDANOS A DIFUNDIR ESTO PARA QUE TAMBIÉN ELLOS  PUEDAN VIVIR.
"DANOS UNA MANO PARA SALVAR UNA PATA"    
¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR? 
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa?

Tal vez si, pero siempre es bueno divulgar una información como esta.
Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, 'normalmente' tiramos el aceite usado en el lavaplatos o en algún otro sumidero, Verdad? 
Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por que lo hacemos? 
Simplemente porque no hay nadie que nos explique como hacerlo en forma adecuada. Siendo así, lo mejor que podemos hacer o recomendar hacer es: 
1.- Esperar (Si, esperar, aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el aceite usado se enfríe .
2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico.
3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal !!! 
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE AGUA!!!


Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años. 
Si tu eliges, difundir estos mensajes a tus amigos, el medio ambiente quedará muy agradecido. 
Al final, es bueno para todos.
 ¡¡¡ PUES TODOS CONSUMIMOS AGUA !!!

sábado, 12 de julio de 2014

REUNION COMITE AMBIENTAL COMUNAL

REUNION COMITE AMBIENTAL COMUNAL QUINTA NORMAL

En reunión efectuada en el mes de Julio se presentaron las principales conclusiones relacionadas con las Estrategias Sustentables,  posibles de aplicar en Quinta Normal:
  • Dinamizar la participación de la comunidad en el proceso  de Certificación Ambiental de la comuna, para fortalecer el avance  a la etapa intermedia de este proceso de certificación.
  • Privilegiar un trabajo inclusivo y de integración de todos los actores en el cuidado del medio ambiente, destacando en ello a los recicladores existentes en la comuna.
  • Promover orientaciones y actividades que impliquen un trabajo intersectorial que vincule a la Dirección de Aseo, las Direcciones de Educación, Salud, La corporación del Deporte, en red con las organizaciones sociales de la comuna.
  • Optimizar la gestión de Reciclaje.
  • Instaurar el Día del Reciclaje Comunal.
  • Fortalecer la creación de redes de recicladores, valorando el rol del reciclador.
  • Calendarizar operativos de Reciclaje, durante el año.
  • Desde el Comité Comunal del Medio Ambiente, promover un acuerdo comunal por el Reciclaje, de largo plazo, posibilidad de una ordenanza municipal.
  • Elaborar catastro de recicladores, rubros, teléfonos
Se acordó realizar en coordinación con la Fundación Casa de la Paz, jornada el 13 de Julio en sector donde se encuentra uno de los puntos limpios, en Unidades Vecinales 3-4-5, en coordinación con dirigentes de las juntas de vecinos de este sector,  se efectuará la difusión y orientación del tipo de material que se reciclará y los participantes en esta jornada.
Próxima reunión el 5 de Agosto de 2014.

domingo, 29 de junio de 2014

FORO CIUDADANO QUINTA NORMAL

FORO CIUDADANO CONSEJO DE ORGANIZACIONES 
DE LA SOCIEDAD CIVL  (COSOC)
 QUINTA NORMAL
COMISION: MEDIO AMBIENTE
El 25 de Junio de 2014, se realizó el Foro Ciudadano, convocado por el COSOC, cuyo objetivo principal fue el intercambio de iniciativas y experiencias en relación a las Estrategias de Sustentabilidad Ambiental en el Espacio Local.
Se efectuó la apertura por el Consejero Responsable en el COSOC,  de la temática Medio Ambiente, quien invitó a compartir las iniciativas y reflexiones sobre el reciclaje, cuidado y protección del entorno en la comuna de Quinta Normal, participando en este encuentro dirigentes de juntas de vecinos, organizaciones sociales y representantes del Consejo Consultivo del CESFAM Garín.

Posteriormente se efectuó por el Sr. Manuel Martínez, quien preside  el Comité Ambiental Comunal en Quinta Normal, la presentación del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), proceso que se inició en el 2013 en la comuna y que esta en la primera fase, denominada Básica, en un trabajo asesorado por el Ministerio  de Medio Ambiente.
Presentación de experiencias Empresa RECYCLA  y  ONG SUSTENTABLE, relacionadas con iniciativa innovadoras y posibles de aplicar en espacios locales  con la participación de diferentes actores y ámbitos del nivel comunal.

El Consejero del Gobierno Regional Sr. Celin Moreno, expuso respecto a la postulación de Fondos Concursables y Proyectos Ambientales, implementados por el Gobierno Regional, dirigidos a la recuperación de espacios públicos, considerando los problemas de microbasurales existentes en la comuna, generar cambios conductuales y culturales a través de teatro y proyectos de apoyo para fomentar el reciclaje
Finalizó este foro con el diálogo por parte de los asistentes y los panelistas en un intercambio de inquietudes y estrategias sustentables,  posibles de aplicar en Quinta Normal, considerado este un espacio importante para promover alianzas y redes en el desarrollo sustentable en las diferentes comunas de la Región Metropolitana.

lunes, 23 de junio de 2014

JUNIO MES DEL MEDIO AMBIENTE

CONMEMORACION MES DEL MEDIO AMBIENTE
TENENCIA RESPONSABLE DE LAS MASCOTAS
El pasado 18 de Junio de 2014, se llevó a cabo una actividad de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuya temática principal fue la TENENCIA RESPONSABLE DE LAS MASCOTAS, para ello se contó con la participación de pre-escolares, educadoras de párvulos y algunas apoderadas de las Escuelas del Lenguaje Palomar y Padre Pío; niños y niñas se desplazaron por las salas de espera, a través de una marcha con carteles alusivos al cuidado y protección de los animales, a la vez realizaron la entrega de distintivos y folletos informativos,  a los usuarios y funcionarios que se encontraban en el CESFAM Garín.










Contamos con la valiosa participación de la Dra. Reneé Imberg, del Departamento de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Quinta Normal,  quien a través de un trabajo colaborativo promueve en la
comuna la TENENCIA RESPONSABLE DE LAS MASCOTAS, entregando folletos informativos y realizando acciones conjuntas con el centro de salud; también informó sobre los procedimientos para acceder al Centro de Esterilización de Mascotas existente en la comuna, cuyo fin es contribuir a controlar la sobrepoblación de perros y gatos. 
El Programa Chile Crece Contigo (CHCC), del CESFAM Garín,  también se vinculó a esta actividad a través de la Educadora de Párvulos de la Sala de Estimulación Daniela Vergara, en conjunto con la Encargada del Programa del Ambiente y las Encargadas de Promoción de los equipos territoriales,  efectuaron una actividad de compromiso y juramento de los pre-escolares,  respecto a como cuidar y proteger a las mascotas.

Se plasma este compromiso con  la huella de las manos de los niños y niñas, profesoras e integrantes del equipo de salud.













La Unidad de Nutrición elaboró un panel informativo, presentó  la alimentación sana y adecuada que requieren las mascotas, elaborado por la Interna Muriel Meirelles de la Universidad Mayor.
Finalizando este evento, se desarrollo en la Sala de Estimulación del CESFAM Garín, una actividad educativa,  a través de cuenta-cuentos con los niños y niñas,  por parte de Daniela y  entrega de dibujos alusivos al cuidado de las mascotas.
Agradecemos la valiosa participación de las Escuelas del Lenguaje y a quienes hicieron posible la realización de este evento de sensibilización y difusión con los usuari@s y funcionari@s del CESFAM Garín, teniendo presente que la TENENCIA RESPONSABLE DE LAS MASCOTAS, es responsabilidad de cada un@ de nosotr@s y de quienes nos rodean, como parte fundamental del Medio Ambiente.