Mostrando entradas con la etiqueta Epidemiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epidemiología. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

Confirman caso de Sarampión auctóctono en Chile,enfermedad estaba erradicada

Resultado de imagen para sarampion en chile

El Ministerio de Salud confirmó la existencia de dos casos de sarampión en el país, una enfermedad que se consideraba erradicada de Chile.
Jaime Burrows, subsecretario de Salud Pública, indicó que se trata de un hombre de 31 años y un lactante menor de un año. Este último sería quien reviste mayor gravedad, señaló Cooperativa.
"El adulto que viajó a China, volvió y empezó a presentar síntomas. Eso se diagnosticó como sarampión Hace dos semanas", señaló la autoridad.
En tanto, el menor fue hospitalizado este viernes 29 de mayo en un clínica con los síntomas de este virus. Lo llamativo de este caso es que el niño no ha estado fuera de Chile ni en contacto con un infectado como para presentar la enfermedad.
Burrows hizo también un llamado a la calma y aseguró que las autoridades sanitarias siguen la evolución de ambos pacientes y se investiga la potencial fuente de contagio del lactante.
"(Hay que) permanecer alertas y mantener altos los niveles de inmunidad en lactantes y niños, así como concentrar la labor de vacunación en adolescentes y adultos jóvenes en riesgo de exposición al virus", indicó.

sábado, 11 de octubre de 2014

Ëbola;La epidemia es la pobreza




Niños muertos en en 6 meses: Neumonía: 298.000 Diarrea: 193.000 Malaria: 288.000 3.000 personas La epidemia es la
Tomado de 

domingo, 3 de agosto de 2014

Vigilancia Epidemiológica Enfermedad Meningocócica Julio 2014

Muy buenas.
Se comparte circular enviada por el Departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública sobre refuerzo de Vigilancia Epidemiológica, además de boletín actualizado al 25 de Julio de 2014, ambos con información sobre el estado de la Enfermedad Meningocócica en el país.




Saludos a tod@s
atp

jueves, 8 de agosto de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013

SITUACION ACTUAL VIGILANCIA INFLUENZA 2013 MINSAL

Es importante informar a la población objetivo acudir lo antes posible al CESFAM GARIN a vacunarse contra la influenza para prevenir contraer esta enfermedad. GRUPOS OBJETIVOS Lactantes y niños de 6 a 23 meses Embarazadas a partir de la 13 ª semanas de gestación Adultos de 65 y más años Pacientes crónicos de 2 a 64 años 11 meses 29 días Trabajadores de avícola y de criaderos de cerdo(APA & ASPROCER) , se adjunta informe MINSAL actualizado.

jueves, 14 de marzo de 2013

Orden Nº 0386 SSMO "Refuerzo medidas de vigilancia y prevención Triquinosis" 2013

Muy buenas.
Ahora se comparte Orden SSMO Nº 0386 respecto a vigilancia y prevención de Triquinosis, zoonosis parasitaria endémica en nuestro país, producida por nemátodos del género Trichinella spp, transmitida fundamentalmente por la ingesta de carne infectada mal cocida de cerdo y jabalí sin la adecuada inspección.

Se caracteriza por su fase enteral, con diarrea, náuseas y vómitos, fiebre, dolor abdominal y malestar. Luego de la migración de las larvas, aparece la fase muscular, que se caracteriza por mialgias, edema periorbitario, facial, conjuntivitis, fiebre, cefalea, y eosinofilia de hasta 20% y más hasta un mes después de la infección. 
A estar atentos a la sospecha cuando exista antecedentes de ingesta y cuadro clínico sugerente. Su manejo se realiza con Albendazol, corticoides, y lo necesario para un adecuado manejo sintomático.

Saludos
atp


sábado, 23 de febrero de 2013

Alerta Vibrio Parahemaemolyticus


A fin de reforzar la vigilancia de Vibrio parahaemolyticus, adjunto a Ud. Ordinario de “ Refuerzo de Vigilancia Epidemiológica de Brotes  por  Vibrio parahaemolyticus”.

Saludos





Descripción: http://www.google.cl/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.agenciaherrera.cl/images/logo_seremi_salud.jpg&sa=X&ei=zCmqUJGnHYzc8wTcqYDQDA&ved=0CAkQ8wc&usg=AFQjCNG-hP20rKqWikxGh_cDl_g7_LguAQ
Eduardo Zamorano Sepúlveda
Tec en Enfermería
Sub- dpto. de Epidemiologia
Seremi de Salud R.M
F: 5768027 (Minsal) 268027

martes, 12 de febrero de 2013

Vigilancia Vibrión Parahaemolitycus






En el CESFAM se recibió la primera notificación de brote por sospecha de ETA por VPH,el cual se notifico a la SEREMI , epidemiólogo informa que estemos alerta por que está en aumento. Se adjunta el último reporte de vigilancia Vibrio para hemolítico y debemos tener presente que los brotes de ETAs son de notificación obligatoria, de acuerdo decreto Nº 158, gastroenteritis por Vibrio parahaemolyticus y recordar que según la circular vigente, para cada caso de gastroenteritis en que se sospeche como agente causal Vibrio parahaemolyticus, se debe tomar muestra de deposiciones para coprocultivo. Considerar los pacientes que han ido al litoral central (ceviche) y atentos a ETA y acciones preventivas.

Puedes leer informe Minsal sobre lo que está pasando pinchando este link

Vibrio Parahaemolyticus