Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

Taller en Jardín Calicanto: “Como Educar con Normas y Límites”

El pasado 5 de Noviembre se realizó el taller “Como educar con Normas y Límites en el Jardín Calicanto, actividad realizada por los internos de psicología Cristopher Palacios e Isaac Castañeda.


En el taller participaron 12 personas, entre ellas: educadoras de párvulos, asistentes de la educación y apoderados.

Se abordaron los temas: Educar como manera de transformación en la convivencia, la percepción de los niños sobre el mundo, la educación y sus tutores. La urgencia de educar con normas y límites como manera de brindar seguridad y protección a los menores. Como declarar límites de forma coherente y asertivamente hacia los menores (lo verbal y lo no verbal). Y finalmente se abordó la educación positiva como alternativa al castigo.

El taller duró 2 horas. Se realizaron dinámicas de grupo; dramatizaciones de situaciones problemas, movilización en sala, desarticulación de creencias poco certeras, reflexiones y asesorías en conjunto.



Al cierre se entrego material de apoyo sobre lo revisado en el taller y se informó respecto de las prestaciones que realizamos  en Salud Mental con la población infanto-juvenil en CESFAM Garín.

martes, 28 de abril de 2015

TALLER DE AUTOCUIDADO PARA USUARIOS HOMBRES DIABETICOS CECOF ANTUMALAL

           Se dio inicio esta semana  a una experiencia con 

varones con diagnóstico de Diabetes, con el objetivo de 

compartir sus vivencias y como asumen su enfermedad desde 

la cotidianidad. Siendo una patología crónica que los va a 

acompañar siempre


Intercambio de experiencias  
y conversar los 
problemas con otras personas 
con diabetes.



                                                      

Este taller estuvo a cargo de

 la Dra. Bravo y el apoyo de 

la Tens Lorena Gavilán y se 

desarrolló en la sede de la 

Unidad Vecinal 35. 




Quienes concurrieron  

expresaron que  se conocían 

como vecinos, pero no sabían 

que compartían el mismo 

diagnóstico.






Se reforzó como adecuar  

estilo de vida a un estilo de 

vida saludable  

compartieron formas de 

consumir frutas.





Contribuido por A. S. María Elena Aragón Líder CECOF Antumalal.

lunes, 27 de abril de 2015

Mas adultos sanos Autovalentes

Mas adultos sanos Autovalentes


Queremos compartir con todos ustedes una presentación del  programa MAS, que tiene como objetivo Prolongar la autovalencia del adulto mayor.
 


martes, 24 de marzo de 2015

Adulto Mayor 2015

La Siguiente presentacion tiene como objetivo mostrar el trabajo que se realizara durante el presente año, en el Cesfam Garin, en lo referente al Adulto Mayor

martes, 8 de abril de 2014

Taller grupal Cardiovascular Equipo Nº1

Buenas a todos.
El día miércoles 2 de Abril se realizó durante la jornada de la tarde, un taller grupal con pacientes del Programa Cardiovascular pertenecientes al Equipo Nº1.
Participaron profesionales de Enfermería, Nutrición y Odontología, TENS, administrativos, e intern@s de Medicina, Enfermería y Nutrición, los cuales expusieron de muy buena manera, una charla educativa que abarcó los diferentes temas que abarca la salud cardiovascular, y que provocan muchas dudas en los pacientes, que fueron aclaradas en esta instancia.
El médico del Equipo estuvo principalmente en box atendiendo pacientes descompensados o algún requerimiento del momento.
A la actividad asistieron 34 personas, las cuales fueron recibidas y controladas en sus signos vitales, invitadas a degustar brochetas de frutas y bebestibles mientras escuchaban atentamente y resolvían sus dudas.
Se trató de una actividad muy exitosa que dejó muy satisfechos a los asistentes.
Doy mis felicitaciones al Equipo Nº1 liderado por Alicia López y su grupo de apoyo, que organizó esta exitosa actividad.

 


 

Saludos a todos
atp

jueves, 3 de abril de 2014

Taller de Autocuidado, Desarrollo Infantil y Apoyo a la Crianza

               A partir de la próxima semana se dará inicio a talleres para padres de niños menores de 3 años y comprenderán las siguientes temáticas:
                                   

                Estimulación del Desarrollo Psicomotor, posición sedente e inicio de arrastre en niñ@s de 7 meses.    LUNES 10:00 hrs


               Estimulación del Desarrollo Psicomotor, y prevención de accidentes en niñ@s de 15 meses. MIÉRCOLES 10.00 hrs.


               Estimulación del Desarrollo Psicomotor, normas de crianza y control de esfínter en niñ@s de 24 a 36 meses.  JUEVES 10:00 hrs.


               Inscripciones en equipos territoriales.
               Equipo encargado: Educadora Daniela Vergara y kinesióloga Constanza Marqués.

jueves, 13 de marzo de 2014

TALLER DE HABILIDADES COGNITIVAS Y DE COMUNICACIÓN PARA MAYORES DE 60 AÑOS.

                Invitamos a nuestros usuarios a participar del taller de habilidades cognitivas y de comunicación denominado "Comunicativa-MENTE-activa" que organiza por segundo año consecutivo la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor.  El taller se realizará en dependencias del CESFAM  los días jueves en dos grupos cuyos horarios irán  desde las 9:30 a 10:45  y desde las 10:45 a 12:00 hrs. Está dirigido a personas mayores de 60 años que estén dispuestas a participar en talleres grupales en forma regular. A los interesados se les invita a inscribirse en su equipo territorial.

           
                           

viernes, 10 de mayo de 2013

FORMACION DE NUEVOS FACILITADORES “NADIE ES PERFECTO” SSMOCC ABRIL 2013

Actualmente, existe suficiente evidencia sobre la utilidad de programas para mejorar las habilidades de padres y madres para una crianza saludable, también se sabe que mejorar el nivel de conocimientos sobre el desarrollo infantil y entrenar en habilidades para el manejo de problemas frecuentes en la crianza, puede llevar a mejores resultados de salud, en la calidad de las relaciones entre los adultos y sus hijos(as) y a una mejoría significativa en varias áreas del desarrollo infantil.

 Por esta razón, Chile Crece Contigo ha considerado que la información sobre crianza y los talleres para apoyar el desarrollo de estas habilidades, debe ser un servicio de oferta universal a todas las familias chilenas que lo requieran incorporado dentro de las estrategias del programa infantil del nivel primario de atención. (MINSAL)

 Las educaciones tradicionales que hemos desarrollado con los padres y madres no ha tenido la adherencia ni participación activa de los padres y madres en esta nueva metodología descrita en la presentación a modo general nos muestra que un mediador del éxito de las intervenciones para promover el desarrollo de habilidades parentales, son las características especiales y el rol que tiene el profesional que trabaja con las familias.

 Este rol es particularmente importante para Nadie es Perfecto, ya que es el Facilitador Grupal entrenado rigurosamente, quién tiene como tarea generar las condiciones básicas para la interacción entre las y los participantes del grupo para lograr el aprendizaje experiencial. Así, el entrenamiento oficial de los Facilitadores Grupales adquiere gran relevancia para asegurar la efectividad del taller, a través de la mantención de los estándares de calidad en la formación de las competencias técnicas para su implementación local. (MINSAL)

 En este contexto en el SSMOCC realizamos el taller N°13 de formación de facilitadores, labor realizada por la entrenadora EU. Gladys Díaz R, en estos talleres de formación y luego acreditación de profesionales participan de todas las Comunas de la zona rural y urbana, completando un total de 125 facilitadores.

 Los participantes de este taller realizado en el mes de abril corresponden a los siguientes profesionales: Cristian Bustamante Sanchez, Enfermera CESFAM Bicentenario Renca Mónica leal Gacitúa Enfermera CESFAM Cerro Navia Maria Jesús García Roa, Educadora CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez. Karen Nahualón Guerra A. Social CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez. Maricel Campusano cortez Enfermera CESFAM Monkeberg Las Praderas Claudia Calderón Díaz Sicóloga CESFAM Lo Franco Ingrid Quifaro Pulido Educadora CESFAM Gustavo Molina Pudahuel Pamela Olivarez Díaz Enfermera CESFAM El Monte (Renca) Carla Basoalto Rioseco Enfermera CESFAM Isla de Maipo


 

miércoles, 27 de marzo de 2013

TALLER DE PROMOCIÓN DE SALUD EN COLEGIO ANGELMÓ.

           Con el apoyo de estudiantes de Medicina de 6to año de la Universidad Mayor. Se entregó un taller de dos sesiones a alumnos de 5to básico del Colegio Angelmó que tenía como temática los cambios puberales y de la adolescencia durante el desarrollo normal. Este taller logró captar el interés que se reflejó el la gran cantidad de preguntas directas y anónimas que se hicieron durante estas jornadas.

                         
                  




jueves, 21 de marzo de 2013

Taller de Alimentación Saludable en Pre escolares obesos 2013


La obesidad es un problema de mal nutrición que aqueja a muchos chilenos, pero cuando los niños la padecen, el asunto se complica aún más.
Chile está dentro de los países con más altos índices de obesidad tanto en menores de edad como en adultos, esto se debe a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo.
A partir del mes de Abril se comenzarán a realizar los Talleres de Nutrición. El primero de éstos será dirigido a  las madres y/o padres de los preescolares asistentes al CESFAM Garín que presentan mal nutrición por exceso, “Alimentándome bien, me siento mejor” se efectuará el día 18 de Abril a las 15 hrs en el casino de dicho establecimiento.  
El objetivo principal de esta sesión educativa es dar a conocer a las madres y/o padres cual debe ser la correcta alimentación para sus hijos, entregándoles los conocimientos y herramientas para que puedan seleccionar los alimentos adecuados para  su alimentación.
Cabe destacar que en el año 2012 la prevalencia de obesidad del CESFAM Garín fue de 9,4% y  la meta para este año 2013 es de 8,7%.
Se adjunta la invitación que se está entregando a los padres y/o madres en los controles.


 Wilma Gatica E.
Nutricionista

Valentina Peña S
Interna de Nutrición U. Mayor

 

miércoles, 16 de enero de 2013

Taller VIF segundo semestre 2012.





El Taller “Conociéndome” es una Intervención Grupal que se realizó entre Noviembre y Diciembre del 2012 con regularidad de una vez por semana, a cargo del área de Psicología de Salud Mental. Este Taller contó con la participación de mujeres, con las cuáles  se llevó a cabo Psicoeducación sobre el género femenino, se buscó que las participantes pudiesen reconocer e identificar experiencias emocionales y reconstruir la confianza en las relaciones interpersonales. Además se dio a conocer los derechos y deberes de mujeres víctima de violencia, buscando reflexionar sobre las dinámicas de violencia hacia la mujer.
 Este Taller fue un espacio donde las mujeres pudieron conocer, aprender e interactuar entre ellas, permitiéndoles ser consciente de que existen diversas realidades, que a veces se tornan similares entre ellas, lo cual fue generando reflexión sobre las propias circunstancias de vida, dando como resultado un trabajo constructivo.
Se agradece la asistencia, colaboración y aporte de las participantes del taller.


Loreto Mardones
Psicóloga CESFAM Garín



martes, 11 de septiembre de 2012

TALLER CARDIOVASCULAR: "CUIDEMOS NUESTRO CORAZÓN"

La Unidad de Nutrición del CESFAM organizó un taller para pacientes con enfermedades crónicas de riesgo cardiovascular con el objetivo de enseñarles de manera práctica la forma de preparar los alimentos con los requerimientos apropiados a sus diferentes patologías: hipertensión arterial, dislipidemia, deabetes.

Taller de Degustación: "Sácale provecho a la purita mamá"

La leche purita mamá es un nutritivo aporte para contribuir a la alimentación balanceada de embarazadas y nodrizas. La Unidad de Nutrición del CESFAM organizó un taller para mostrar a las mamás cómo hay variadas y ricas alternativas a la preparación clásica.

jueves, 19 de julio de 2012

Intervenciones Alimentario Nutricionales Cesfam Garín

Muy contentos han quedado los pacientes que han participado en estos Talleres de alimentación Saludable
Han degustado distintas minutas saludables compatibles con sus patologías crónicas,lo que no significa que no se pueden comer platos apetitosos