Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2021

REUNIÓN COMUNAL QUINTA NORMAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD CESFAM GARIN - CESFAM LO FRANCO

 

Con fecha lunes 27 de septiembre 2021, se realizo reunión mensual de Participación Social, en donde se cuenta con la presencia de Directora de Salud de la Corporación Comunal de Desarrollo, Srta. Gisela Obreque, directoras de CESFAM Garín y Lo Franco, dirigentes de los Consejos Consultivos de Usuarios y encargadas de participación social de ambos CESFAM.


Esta instancia de encuentro y coordinación, se ha podido mantener, a través de reuniones mensuales en forma telemática, en donde convoca a participar los terceros martes de cada mes.

Directora de salud informa durante comienzo de reunión, el término del estado de Excepción a nivel nacional, en donde se mantienen dos instrumentos desde el Ministerio de Salud para seguir enfrentando estado de emergencia, que son el Código Sanitario y la Alerta Sanitaria. Es importante considerar que la pandemia aún no ha terminado, por lo cual se realiza énfasis en seguir cuidado la salud y nuestras vidas, y la continuidad de medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, mantener el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.

 

 


Directora de Salud informa que alcaldesa de Quinta Normal, Srta. Karina Delfino, se ha encontrado realizado visitas en terreno a los diferentes Centros de Salud de la Comuna, visitando el paso viernes 24 de septiembre CECOSF Antumalal y CECOSF Plaza México, visitas que tuvieron como propósito conocer las condiciones en las cuales se encuentran estos centros de salud.

 

Informa Directora de Salud, que se encuentra pendiente la realización de reunión con el Servicio de Salud Occidente, para coordinar como se va a generar la gestión del cambio de las dependencias del CESFAM Lo Franco, COSAM, y dispositivos de salud de Quinta Normal, a las instalaciones del hospital Félix Bulnes Cerda.


Encargadas de Participación Social, informan que se ha dado inició al proceso de aplicación de la Encuesta de Diagnóstico Participativo en Salud 2021, en CESFAM Garín y Lo franco. Encuesta considera amplios temas de intervención en salud, como conocer los principales problemas que afectan a la comunidad, los determinantes sociales y posibles soluciones a trabajar, con la finalidad de conocer la percepción de los usuarios/as y comunidad durante este proceso de contingencia sanitaria a causa de la pandemia. Se acuerda, que encuentro final de Diagnóstico Participativo en Salud 2021, se realizará con fecha 28 de octubre de manera telemática desde las 17 horas. 

 

Asimismo, se agradece a la Directora, dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín, por haber generado este valioso espacio de encuentro.

 

Francisca Contreras

Trabajadora Social

CESFAM Garín

lunes, 17 de diciembre de 2018

CAMPAÑA DEL BUEN TRATO










“EL RESPETO ES UNA DE LAS GRANDES EXPRESIONES DEL AMOR”


El pasado jueves 29 de noviembre, el equipo de CECOSF Plaza México, el Comité de Salud e integrantes de Programa Más Adultos Mayores, realizaron una intervención en las salas de espera, con la finalidad de promover el buen trato entre usuarios y funcionarios.



Esta intervención busca fomentar el respeto como base para la atención en este Centro de Salud, para esto es que la comunidad da a conocer la importancia de la “calidad de la atención” puesto que radica en que una de sus dimensiones es la satisfacción usuaria.
El trato entre prestadores y la población usuaria es uno de los aspectos que aborda la Ley 20.584 (Derechos y Deberes de las Personas en Salud). El trato también es una dimensión de la satisfacción usuaria, su significado se relaciona con la calidad percibida y se asocia a factores como gestión de trámites, barreras de acceso, infraestructura y continuidad de la atención.



 Intregantes del Programa Más y del Comité de Salud, leen a los usuarios/as asistentes campaña de Organización Mundial de la SALUD:
OMS: EL BUEN TRATO ES CONTAGIOSO

         Comienza el día con una SONRISA y un ¡BUENOS DIAS! A todos nos agrada y anima tu buen trato para iniciar la jornada de trabajo.
         DISFRUTA cada instante de tu jornada: El TRABAJO debe darte satisfacción, motivación y alegría; y para lograrlo, conserva siempre esa actitud POSITIVA.
         Cuando quieras algo, di las palabras mágicas: POR FAVOR y GRACIAS. A cambio, verás muchas sonrisas y respuestas positivas.
         Todos tenemos derecho a OPINAR DIFERENTE. Así que ESCUCHA con atención, MIRA a tu interlocutor a los ojos, y háblale con AMABILIDAD y ACIERTO, aun si no estás de acuerdo.
         Haz un GESTO AMABLE cada día aun si nadie te lo pide; ya verás como todos nos contagiamos de tu amabilidad.
         Cuando no estés de acuerdo con algo: DETENTERESPIRA y PIENSA PARA HABLAR. Esto ayuda a mantener el control de tus emociones.
         No temas a PEDIR DISCULPAS: ¡todos podemos equivocarnos! Así que reconocer nuestros errores nos hace humildes y grandes de corazón.
         El DIALOGO es la mejor manera de comunicarnos en forma efectiva y transparente. No hagas caso a los rumores, ellos solo te inquietan perturbando tu paz y el clima laboral.         RECONOCE las cualidades y el trabajo de los demás FELICITANDO a tus compañeros por sus logros; ellos también aprenderán a reconocer los tuyos haciendo el ambiente de tra- bajo más agradable.
         COLABORA con tus compañeros de trabajo; recuerda que tú también puedes necesitar su ayuda.
         Evita JUZGAR a tu compañera o compañero ya que solo ellos conocen la procesión que llevan por dentro; tú solo dales el debido RESPETO, y si puedes, AYUDALES hasta donde se te permita.
         Al final del día AGRADECE por el trabajo que tienes y DESPIDETE con una sonrisa de tus compañeros de trabajo. Te sentirás más feliz y satisfecho al llegar a casa.




Se da termina a la actividad, entregando corazones a los usuarios asistentes, con la finalidad de que cada cual deje su mensaje del Buen Trato en panel elaborado en conjunto con la comunidad de CECOSF Plaza México.















Como Equipo de Salud de CECOSF Plaza México, le agradecemos a nuestros usuarios por su participación comprometida en los aspectos relacionados a la organización en el área de salud y en especial con promover instancias de buena relación y buen trato.


Elaborado por Trabajadora Social
CECOSF Plaza México
Francisca Contreras


miércoles, 9 de mayo de 2018

“CHARLA INFORMATIVA SOBRE ACCESO A LA ATENCION DE SALUD”






“CHARLA INFORMATIVA SOBRE ACCESO A LA ATENCION DE SALUD”


El pasado 05 de Mayo del 2018, la dirección del CESFAM Garín y CECOSF Plaza México, en conjunto con el apoyo del Programa de Acceso a la Atención de Salud a Personas Migrantes, han realizado la primera Asesoría en Salud para la Comunidad Migrante. 
Esta actividad fue realizada gracias a la intervención realizada por el Colectivo Sin Fronteras, institución que desde el año 2003 trabaja por la Interculturalidad y la inclusión social y los Derechos de niños, niñas y familias que son parte de los movimientos migratorios que se vienen asentando en territorio Chileno.



Durante la exposición, el Asesor Jurídico Patricio Rojas, abogado de Colectivo Sin Fronteras, realizó exposición y asesoría referente a la nueva Ley Migratoria, dando a conocer Marco regulatorio Nacional y la Legislación vigente actualmente en Chile.

Además, el abogado asesora a la comunidad participante referente a la nueva Ley de Migración, explicando paso a paso cada uno de las nuevas visas otorgadas por el Gobierno, informando a la comunidad sobre el proceso de regularización migratoria actual.


La comunidad asistente a esta actividad, reflejo la interculturalidad que existe hoy en día a nivel nacional, así como también, la nueva realidad que presenta la comuna de Quinta Normal. Tanto la comunidad Venezolana, haitiana y peruana, fue participe de esta importante actividad, enmarcada en los derechos y deberes que tienen las personas en salud.



Esta charla informativa sobre el acceso a la atención en salud se realizo en las dependencias de la Corporación Municipal del Deporte CORMUDEP, ubicada en Barros Arana #621, comuna de Quinta Normal.
La convocatoria fue realizada por el Equipo de CECOSF Plaza México, que se encuentra ubicado en Huérfanos #4490, Unidad Vecinal N°4, en la comuna de Quinta Normal. Se ha orientado la invitación a todas las comunidades migrantes de los sectores de las Unidades Vecinales N°3, N°4, N°4-A, N°5 y N°6.




Francisca Contreras
Trabajadora Social
CECOSF PLAZA MÉXICO.

viernes, 18 de agosto de 2017

CELEBRACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

     


     


     En el mes de Agosto se realiza la celebración a nivel mundial de la Promoción de la Lactancia Materna, en CECOSF Plaza México se ha realizado el día 08 del presente mes, una actividad para nuestros usuarios, con el objetivo de dar a conocer sus beneficios tanto para la madre como para nuestros niños.
                                                           

 La profesional nutricionista Tábata Romero, en conjunto con Interna de Nutrición Anay Ulloa, confeccionaron este tríptico para apoyo a nuestras futuras madres, con el objetivo de entregar información sobre la extracción de leche materna, con el fin de prolongar la lactancia materna en aquellas mujeres trabajadoras.  Este material fue entregado a todos los usuarios asistentes a la jornada.










Agente comunitaria en Salud, Carmen Castañeda, con ayuda de TS Francisca Contreras, elaboró un panel informativo referente a los beneficios que tiene la lactancia materna, exponiéndolo a los usuarios, dando énfasis a las ventajas que tiene ésta práctica.





El equipo de nutrición, con apoyo del equipo de salud, nos invitó a probar un rico arroz con leche, preparado con Leche Purita Mamá, para demostrar la diversas recetas y formas de consumo de este producto.



     Se agradece la participación y el compromiso del equipo de cabecera y a nuestros usuarios asistentes. 


     Los invitamos cordialmente a conocer nuestro centro de salud y al equipo de trabajo que con muchas ganas y disposición realizan la hermosa tarea de trabajar con las familias y comunidad de las unidades vecinales N° 3, 4, 4 -A, 5 Y 6,
     Los invitamos también a inscribirse en nuestro centro de salud CECOSF Plaza México, ubicado en calle Huérfanos #4490, esquina calle Barros Arana. Los requisitos para inscribirse son: carnet de identidad, una cuenta de servicios básicos, o en su defecto, certificado de residencia, y pertenecer a FONASA. Nuestros teléfonos de contacto son: 226124516 - 226124517.
LOS ESPERAMOS!!!

lunes, 31 de julio de 2017

Exitosa Feria de La Salud de CECOSF PLAZA MÉXICO






El día 26 de julio se realizó exitosa feria de la salud Feria Libre N° 1  ubicada en calle Victorino Laynez, entre San Pablo y Radal, con el objetivo de contarles a todos los vecinos que viven cercanos a  nuestro centro de salud, ubicado en la UV N° 4, sobre la inscripción y funcionamiento de nuestro CECOSF.





Realizamos exámenes preventivos, educación sobre prevención de enfermedades respiratorias, degustación de alimentos saludables preparados por nutricionista con productos alimenticios para el adulto mayor y principalmente entrega de información sobre ubicación e inscripción en el centro. 

















Gracias a esta actividad, hemos inscrito a casi 100 usuarios nuevos en sólo 3 días, lo que es evaluado positivamente por todo el equipo de salud.









Agradecemos especialmente a la señora María Castañeda, Dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Feria Libre N° 1, por facilitarnos el espacio para realizar esta actividad.

                                               








LOS INVITAMOS CORDIALMENTE A CONOCER NUESTRO CENTRO DE SALUD Y AL EQUIPO DE TRABAJO QUE CON MUCHAS GANAS Y DISPOSICIÓN, REALIZAN LA HERMOSA TAREA DE TRABAJAR CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD DE LAS UNIDADES VECINALES N° 3, 4, 4 -A, 5 Y 6!!!!


Para inscribirse necesitamos su carnet de identidad, una cuenta de servicios básicos, o en su defecto, certificado de residencia, y pertenecer a FONASA. Nuestros teléfonos de contacto son: 226124516 - 226124517.
LOS ESPERAMOS!!!

martes, 30 de mayo de 2017

CECOSF Plaza México




YA ABRIMOS!!!

     Se ha iniciado la atención a nuestros usuarios, familias y comunidad en este nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar Plaza México (CECOSF), en el cual brindaremos atenciones básicas de salud trabajando en conjunto con CESFAM Garín, dependiendo de éste para prestaciones más complejas y derivaciones.


Nuestro principal objetivo es acercar la atención de salud a
las personas, desarrollando acciones preventivas, promocionales, con enfoque familiar y comunitario.

Trabajaremos para mantener sana a la comunidad.

Juntos fomentaremos el cuidado de la salud de sus familias, fortaleciendo el autocuidado.


Contribuiremos a fortalecer la participación comunitaria y el trabajo conjunto, para mejorar la satisfacción y calidad en salud de la población.




Los invitamos a inscribirse sólo con los siguientes requisitos:
- Ser usuario de FONASA.
- Carnet de identidad, certificado de nacimiento o pasaporte.
- Certificado de residencia o comprobante de servicios básicos (cuenta de agua, luz, etc)


Estamos ubicados en calle Huérfanos #4490, esquina Barros Arana, Quinta Normal.

Números de contacto y consultas:  226124516 - 226124517

jueves, 19 de mayo de 2016

3° CAMINATA FAMILIAR POR LA AUTONOMÍA DEL ADULTO MAYOR




Grandiosa caminata del adulto mayor, vivimos con alegría la participación,el día sábado 30 de abril, durante la mañana, la vida comunitaria y la valiosa AUTOVALENCIA, se vio plasmada en la concurrencia de aquel día.  Todo esto fue organizado por la Enfermera encargada del programa del adulto mayor Karla Urrutia Montes, quien junto al gran apoyo de los funcionarios de CESFAM GARÍN y muchas personas anónimas que sin duda hicieron de esta caminata, un lugar de encuentro en donde se logro promover los hábitos de vida saludable y cuidar de la comunidad. 


Sin olvidar lo agradecidos que nos sentimos de todos y cada uno de los adultos mayores y sus familias por asistir, en especial a los adultos mayores que formar parte del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes,  formar parte de este gran camino en donde intentamos acompañar a nuestros adultos mayores con amor y cariño




AHORA A PREPARARSE PARA LA 4° CAMINATA, SIEMPRE PODEMOS SER MÁS!!

jueves, 10 de septiembre de 2015

Cesfam Garín expone en Jornadas de APS

Comparto presentación realizada en Jornadas de APS en Servicio de Salud Araucanía Norte
Una gran experiencia,grandes aprendizajes y muchas invitaciones para conocer la realidad de los Equipos de Salud en Araucanía

martes, 23 de junio de 2015

Diploma E-Learning de Participación Comunitaria en Atención Primaria de Salud

Resultado de imagen para participacion comunitaria

Estimados y Estimadas profesionales.

El Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a objeto de contribuir al fortalecimiento de la Participación Comunitaria, ha organizado la primera versión del Diploma E-Learning de Participación Comunitaria en Atención Primaria de Salud, para integrantes del equipo de salud de Atención Primaria, académicos, profesionales relacionados con el área,  y estudiantes postgrado, orientados al ejercicio profesional de excelencia.


*40% de Rebaja Arancelaria para inscripciones que se formalicen hasta el 30 de junio de 2015.

*30% de Rebaja Arancelaria para inscripciones entre el 01 y el 20 de julio de 2015.



Esperamos contar con su participación.


Saludos cordiales.

domingo, 4 de mayo de 2014

Libro: Alfabetización en Salud, de la información a la acción

libro_pags (1)
Hoy nos gustaría compartir con vosotras y vosotros, el libro “Alfabetización en Salud, de la información a la acción“, coordinado por Ignacio Basagoiti, editado por ITACA, y en el que han participado más de 40 autores. Aborda, desde múltiples enfoques, disciplinas y sensibilidades, el complejo proceso de transformar la información y el conocimiento en decisiones prácticas, con resultados tangibles en cuanto a ganancias en salud.
Está dividido en 7 secciones:
  • La comunicación en salud
  • Los actores de la comunicación
  • Tipos de información y canales de comunicación
  • La información para la salud
  • Códigos y actores especiales
  • Catalizadores y barreras hacia el futuro
  • Materiales y recursos adicionales
Desde nuestro punto de vista, se trata de un documento muy interesante y de obligada lectura. Con el podrás aprender a mejorar tu comunicación en salud, filtrar contenidos fiables sobre salud en la red, marco legal de la eSalud, etc.
Puedes descargar el libro, de manera gratuita, en la siguiente dirección: http://www.salupedia.org/alfabetizacion/
Gracias a Ignacio y al resto de autores por su tiempo y por compartir este magnífico trabajo.
Un saludo.
Bibliografía
Basagoiti I. Alfabetización en salud. De la información a la acción [pdf]. Valencia: ITACA/TSB; 2012. ISBN: 978-84-
695-5267-4 Disponible en http://www.salupedia.org/alfabetizacion/
Tomado de Cuidando.es

domingo, 13 de abril de 2014

REDES EN SALUD

 



Existe evidencia comprobada de que una red personal estable, sensible, activa y confiable protege a las personas de las enfermedades, actúa como agente de ayuda y derivación, afecta la pertinencia y la rapidez de la utilización de los servicios de salud, acelera los procesos de curación y aumenta la sobrevida, es decir, es salutogénica. Podemos afirmar que existe una correlación directa entre calidad de la red social y calidad de la salud (Sluzki, 1996). Esto se apoya tanto en la diversidad de las prácticas asistenciales en los diferentes países como en una serie de estudios epidemiológicos de tipo prospectivo, que han demostrado que la mortalidad mayor se acumula en los subgrupos con una red social mínima (Berkman y Syme, 1979) (Tibblin y col, 1986). Al no considerar la perspectiva de red, la calidad, eficacia y eficiencia del nivel promocional y asistencial se ve muchas veces disminuida por situaciones que desde el sector salud se consideran ajenas y externas al mismo. Leer artìculo completo