Juntos, Eliminemos el Sarampión
Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta vacunacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunacion. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de septiembre de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
SARAMPIÓN: MINSAL ANUNCIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN OCTUBRE
La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, dieron por finalizado el brote de sarampión en Chile y anunciaron el comienzo de la campaña que refuerza la vacunación contra esta enfermedad, a partir de octubre.
En el Hospital Félix Bulnes, la Ministra Castillo encabezó la ceremonia en que se reconoció el trabajo de los equipos de Salud que permitieron controlar el brote detectado en mayo y que registró sólo 9 casos, todos en la Región Metropolitana.
“Queremos dar a conocer la importancia de las cosas bien hechas”, sostuvo la Secretaria de Estado. “Cuando se responde exitosamente a una situación que es absolutamente inesperada, como los casos de sarampión en Chile, tras su erradicación en 1993, lo tenemos que reconocer”, añadió.
La autoridad detalló que el bajo número de casos confirma la eficacia de las acciones implementadas por el Ministerio de Salud, como la adecuada vigilancia epidemiológica; los refuerzos en los estudios de laboratorio para confirmar y aislar el virus; las recomendaciones de vacunación a quienes viajaron fuera de Chile; las precauciones asumidas durante la atención clínica y traslado de pacientes sospechosos; el apoyo en recursos humanos y técnicos; y una oportuna comunicación de riesgo.
El Subsecretario de Salud Pública, en tanto, destacó que “la importancia y fortaleza que tiene la vigilancia epidemiológica en Chile nos permite estar libre de muchas enfermedades. Cuando surgió este brote, muchos pidieron adelantar la campaña de vacunación contra el sarampión, que estaba programada, pero nosotros dijimos que no, porque había confianza en nuestros equipos".
Durante los meses en que estuvo presente el brote de sarampión en Chile, se vacunaron mil 700 personas y se presentaron 280 casos sospechosos, que fueron descartados por el ISP.
Campaña de vacunación
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizará en octubre y noviembre la “Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de Sarampión en Chile”, que busca vacunar a más de 1.200.000 niños y niñas, de 1 a 5 años 11 meses de edad.
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizará en octubre y noviembre la “Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de Sarampión en Chile”, que busca vacunar a más de 1.200.000 niños y niñas, de 1 a 5 años 11 meses de edad.
Para alcanzar las coberturas requeridas se vacunará en salas cunas y jardines infantiles, así como también en los centros de salud públicos y privados en convenio.
Todos los niños y niñas en el rango de edad seleccionado deberán vacunarse, aun cuando hayan sido vacunados anteriormente. “Esto es muy importante, ya que de lo que se trata es de aumentar la protección del colectivo en su conjunto”, destacó el Subsecretario Burrows.
“Por ello la importancia de contar con la colaboración de los médicos pediatras y de otros profesionales de Salud dedicados a la infancia, como la de instituciones como JUNJI e INTEGRA, para que la campaña sea exitosa”, concluyó.
jueves, 4 de junio de 2015
VACUNACION ANTISARAMPIONOSA
Ante consultas recibidas acerca de eventuales cambios en las indicaciones de vacuna antisarampionosa derivados de la identificación de casos de Sarampión en las recientes semanas, cumplo con señalar:
1. La vacunación de contactos de casos sospechosos debe hacerse de acuerdo a las instrucciones emanadas del Departamento de Epidemiología.
2. Las Seremi, los Servicios de Salud y los equipos de salud de los vacunatorios de la APS deben esmerarse en poner al día la vacunación de los niños de acuerdo al calendario vigente.
3. Las personas nacidas entre 1971 y 1981 deben vacunarse cuando viajen a zonas de riesgo de acuerdo a lo señalado en el Ord. B27 523 del 4 de marzo de 2015 dirigido por el Subsecretario de Salud Pública a Seremis y Directores de Servicio. A LA FECHA NO HAY CAMBIOS EN LAS INDICACIONES DE VACUNA PARA ESTE GRUPO DERIVADOS DE LA APARICION DE CASOS EN CHILE.
4. NO SE HA ADELANTADO LA CAMPAÑA DE VACUNACION ANTISARAMPIONOSA PREVISTA PARA OCTUBRE.
5. Cualquier modificación de las indicaciones de vacunación antisarampionosa será comunicada por los canales oficiales.
Saludos cordiales
Dr. Fernando Muñoz Porras
Jefe, Departamento de Inmunizaciones
División de Prevención y Control de Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública
Monjitas 715, Of. 32
Fonos (562) 25756450 y (569) 66189056 (Movil)
E-mail fmunoz@minsal.cl
martes, 2 de junio de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Vacunación Anti Influenza
Aunque no lo crean,nuestro Equipo de Vacunación ,puso muchas vacunas Anti Influenza en la Caminata por La Autonomía del Adulto Mayor
Tiempo tuvieron para bailar además
Tiempo tuvieron para bailar además
jueves, 30 de abril de 2015
Operativo Municipio en tu Barrio
Operativo Municipio en tu Barrio
Queremos contarles que hoy un equipo de nuestro CESFAM participo en un operativo Municipal, entregando prestaciones a la comunidad. Los asistentes refirieron sentirse muy satisfechos y agradecidos por las atenciones recibidas.
Comparto con ustedes algunas fotos de la actividad.
EMPA
VACUNAS

Programa MAS
Mas Adultos Sanos Autovalentes
Comparto con ustedes algunas fotos de la actividad.
EMPA
Examen Medicina Preventiva
VACUNAS

Programa MAS
Mas Adultos Sanos Autovalentes
Chile Crece Contigo Cesfam Garín.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Seminario Cáncer cérvicouterino: desafíos para un nuevo modelo preventivo
Hemos participado hoy en este seminario representando a Cesfam Garin junto a internos de medicina Universidad de Chile y de los Andes
Seminario Cáncer cérvicouterino: desafíos para un nuevo modelo preventivo
25 de marzo de 2015
La académica de Enfermería UC, María Teresa Urrutia expuso la investigación "Cáncer cérvicouterino en Chile: análisis de un nuevo paradigma preventivo", que se publicará en el marco de la serie Temas de la Agenda Pública del Centro de Políticas Públicas UC.
Comentaron la investigación el Dr. Mauricio Cuello, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; la Dra. Cecilia González, Directora Médica del Departamento de Vacunas e Inmunizaciones del Ministerio de Salud; y el Dr. Iván Rojas, jefe del Servicio de Obstetricia, Ginecología y Neonatología de la Clínica Santa María.
A continuación puede descargar la presentación del documento.
- Seminario Cáncer cérvicouterino
Archivos Adjuntos:
martes, 12 de agosto de 2014
jueves, 3 de octubre de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Orden Nº 0432 SSMO Notificación ESAVI - EPRO
Buenas a todos.
Se comparte orden Servicio sobre formulario de "Notificación evento supuestamente atribuible a vacunas e inmunización (ESAVI) y error programático (EPRO)".
Saludos
Andrés Toro
Se comparte orden Servicio sobre formulario de "Notificación evento supuestamente atribuible a vacunas e inmunización (ESAVI) y error programático (EPRO)".
Saludos
Andrés Toro
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Campaña Vacuna Meningitis W 135
En pleno desarrollo se encuentra la campaña de vacunación contra la meningitis en el CESFAM, luego de dedicar la semana del 19 al 23 de noviembre a la vacunación en colegios y jardines infantiles, a partir de este lunes 26 se inició el proceso para aquellos menores ubicados en el grupo objetivo que no asisten a ningún centro de educación. Con esta finalidad se han destinados dos box que se dedican con exclusividad a este fin.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)