Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de octubre de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
“RESIDENCIA QUINTA NORMAL COMPARTE CON AGENTES LOCALES DE SALUD
Tomado de Moviliza.cl

En el marco de potenciar el vínculo con distintas redes y compartir en un ambiente de camaradería, la Residencia para la Superación del Programa Noche Digna (MIDESO) de Quinta Normal implementada por Corporación MOVILIZA extendió una invitación al equipo de especialistas en salud del Centro de Salud Familiar Garín para disfrutar de una tarde con los residentes y el equipo de profesionales que se desempeñan en este lugar.
La comuna de Quinta Normal posee tres centros asistenciales familiares de salud, dando cobertura a aproximadamente cien mil personas. En el Centro de Salud Familiar Garín, trabajan coordinadamente más de cien profesionales de la salud.
El encuentro se realizó en la misma residencia a eso de las 20 horas del miércoles 4 de febrero. La familia MOVILIZA recibió con bebidas y anticuchos al doctor José Luis Contreras, director del consultorio; María Elena Aragón, asistente social y jefa del SECOF ANTUMALAL; Ximena González, enfermera encargada de la sala ERA y a Karla Urrutia, enfermera encargada del programa Adulto Mayor.
La encargada de la Casa, Karen Henríquez, mostró junto a David Nur, coordinador de la residencia y Francisca Lara, monitora, tanto las instalaciones del edificio como el huerto y el patio. Los invitados recorrieron las dependencias donde hoy residen 30 personas, y tuvieron la posibilidad de conversar con los profesionales que se desempeñan en el lugar y con la comunidad. El doctor Contreras, liderando a su equipo, se mostró sumamente interesado en profundizar el trabajo conjunto, entendiendo la salud como un servicio que va mucho más allá de las redes médicas tradicionales.
Cabe destacar que Corporación Moviliza espera poder generar este tipo de actividades con diversos agentes sociales al menos una vez al mes durante 2015.
RESIDENCIA QUINTA NORMAL
domingo, 15 de febrero de 2015
Atención Dental a Postrados:En la búsqueda de aliados
Hace tiempo que andamos buscando aliados para implementar un buen Programa de Atención dental en domicilio a pacientes postrados
Hace algunas semanas nos hemos reunido con dentista Marco Cornejo de Universidad de Chile ,para participar en un estudio colaborativo sobre el tema e iniciar un trabajo conjunto con la ayuda de Universidad de Chile
Esperamos resulte,si no prospera ,lo haremos de igual forma

domingo, 14 de septiembre de 2014
Manos Mormonas que ayudan

El sábado pasado se desarrolló en todo el mundo la Campaña Manos Mormonas que ayudan ,destinado a brindar servicio a las Comunidades con las que interactuán.
Cesfam Garín recibió la colaboración de Iglesia Mormona aledaña,pintaron las salas de procedimiento con varios voluntarios dirigidos por Iván Canales ,Director de Asuntos Públicos Región Santiago Norte


domingo, 13 de abril de 2014
REDES EN SALUD
Existe evidencia comprobada de que una red personal estable, sensible, activa y confiable protege a las personas de las enfermedades, actúa como agente de ayuda y derivación, afecta la pertinencia y la rapidez de la utilización de los servicios de salud, acelera los procesos de curación y aumenta la sobrevida, es decir, es salutogénica. Podemos afirmar que existe una correlación directa entre calidad de la red social y calidad de la salud (Sluzki, 1996). Esto se apoya tanto en la diversidad de las prácticas asistenciales en los diferentes países como en una serie de estudios epidemiológicos de tipo prospectivo, que han demostrado que la mortalidad mayor se acumula en los subgrupos con una red social mínima (Berkman y Syme, 1979) (Tibblin y col, 1986). Al no considerar la perspectiva de red, la calidad, eficacia y eficiencia del nivel promocional y asistencial se ve muchas veces disminuida por situaciones que desde el sector salud se consideran ajenas y externas al mismo. Leer artìculo completo
viernes, 1 de noviembre de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
"Cual es el atributo que más valoras en tu médico ?

Hoy he preguntado en mi muro de facebook esto "Cual es el atributo que más valoras en tu medico ? Que te mire,que te examine? Que haga buen diagnostico ? Que sea empático ? Que te mejore?
Comparto aquí el registro de las opiniones dejadas en mi Timeline de Twitter
Comparto algunas de las principales opiniones ,que sin duda deben a todos los que atendemos personas llamarnos a la reflexión
Aquí hay muchos elementos para mejorar la calidad en nuestros Centros.
@clinicochile todas pero principalmente un buen diagnostico como house el de la serial
en mi caso, que sea empatico, notarlo seguro de lo que habla, que me explique bien y x supuesto haga buen diagnostico
q te trate como persona no como número, q ofrezca alternativas de sanación cuando las haya, q explique consecuencias y causas..
@mariapastora Q me mejore @ClinicoChile que sea empático
Que se dé el tiempo de explicarme lo que tengo y que me haga ver que el tratamiento que me dé el mejor, no el que le conviene
Que sea empático, asertivo que informe y eduque a sus pacientes. Creo q es clave y característico en un buen medico y de vocación.
En mi caso, que me explique.Q me informe bien. Q conteste mis preguntas
Que sea empático, que entienda tus temores, que se tome su tiempo...
Pueden ser todas. La relación médico paciente va más allá de un simple diagnóstico y prescripción, la empatía es factor importante.
que no se crea Dios y que no me mire con cara de que estoy hablando leseras :(
@ASilvaD Lo q más valoro en 1 médico (dando x hecho q es competente),es sentir q le importo, q se involucre en mi persona y mi caso
Que me cause la impresión de que en verdad conoce su oficio. No me interesa un empático ignorante, ni un soberbio semidiós.
que me estudie, que me explique con detalle y con lenguaje comun, que me escuche sin poner cara de "es idiota", que sea franco
que haga una buena anamnesis, no que me pregunte a la rápida y me mande con un paracetamol a la casa!
Que me explique! Que sea respetuoso con el horario.
Con que mire a los ojos y escuche sería suficiente, porque no hace ni caso...
Que nunca de la batalla por perdida, eso espero de mi médico cuando soy paciente.
que sea empático, que no atienda a la rápida, que me explique que tengo y como mejorarme.
algo de todo!! De que sirve que sea un excelente medico si trata a los usuarios pésimo y no se da el tiempo de escuchar
que me escuche.
Y para ti ¿cual es el atributo más importante que debe tener tú médico?
martes, 4 de junio de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Uso de redes sociales en salud

Comparto este Reportaje publicado la semana pasada en el Mercurio,en la cual se menciona el uso en salud de las redes sociales.
Pueden ver articulo completo pinchando aquì
martes, 26 de marzo de 2013
Queremos comentarles que este año 2013 se inauguró la Red Quinta Normal, ésta se conforma por varios profesionales de diferentes instituciones y busca abordar integralmente distintos aspectos de nuestra comuna, para lo cual se está trabajando en base a seis Mesas Temáticas: el Adulto mayor, Seguridad Pública, Infancia y Jóvenes, Mujer y Violencia Intrafamiliar, Educación y Cultura y el ámbito Comunitario.
El día 21 de Marzo se realizó una reunión de la Red que tuvo lugar en la Sala de sesiones del Municipio, el CESFAM Garín estuvo presente en esa oportunidad con la participación de la A.S Magnolia Montecinos, Dr. Panisello y Ps. Kris Franco. Les recomendamos que para conocer más acerca de esta Red visitar la página Web: http://laredquinta.wix.com/laredquintanormal
Loreto Mardones
Psicologa
Encargada Programa Adolescente- S. Mental
CESFAM Garín
martes, 19 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Red Quinta Normal
Junto con saludarles y esperando que tengan un buen inicio del año laboral después de unas merecidas vacaciones de verano, escribo para informarles del proceso de la Red contra la Violencia.
Como es habitual, se realizó una Jornada de Evaluación y Proyecciones de la Red para el 2013. Ésta se realizó el jueves 17 de Enero del presente, acordándose ampliar el área de acción de la Red, con el fin de aportar desde nuestra experiencia a la formulación de políticas públicas comunales en los temas más relevantes del desarrollo local, respondiendo así a un compromiso adquirido con la recién electa alcaldesa de la comuna, Sra. Carmen Gloria Fernández, quien se hizo presente en dicha Jornada.
Por lo tanto ya no hablamos de la Red contra la Violencia, sino de La Red Quinta Normal y en vez de Comisiones, se formaron Mesas Temáticas en distintos temas, a saber:
- Infancia y Jóvenes
- Educación y Cultura
- Mujer y Violencia
- Seguridad Pública
- Comunitaria
- Adulto Mayor
Se espera la participación y el compromiso de los directivos de todas las entidades convocadas, así como de los equipos de trabajo pertinentes, que históricamente han participado de la Red y/u otros que éstos determinen. Se recuerda que en el caso de Salud, generalmente se ha contado con duplas psicosociales conformados por profesional psicólogo y Asistente Social, particularmente en la Coordinación de Casos. Es por este motivo que paralelamente se mantendría este espacio de revisión y análisis de casos complejos, recogiendo el interés planteado por los propios equipos.
Para dar inicio al trabajo de la Red, se convocará a la Primera Reunión Ampliada, la que se realizará el próximo jueves 21 de marzo a las 10:00 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal.
Saludos cordiales.
Verónica Jara
Asistente Social
COSAM Quinta Normal
Miembro Equipo Coordinador
Red Quinta Normal
jueves, 7 de marzo de 2013
Colaboración Pública en Salud

Hoy junto a Denisse Reglá hemos participado en reunión del Proyecto colaboración Pública en Salud con los 6 Centros que tienen reconocidas Buenas Prácticas en Salud
Avanzamos en una serie de iniciativas tendientes a masificar esta herramienta de colaboración y nos pusimos de acuerdo en la forma concreta en que vamos a transferir Buenas Prácticas
L@s invitamos a inscribirse a opinar y aprender en esta gran plataforma,puedes hacerlo pinchando Aquí

martes, 27 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Epistemonikos;Un buscador en español de Medicin Basada en la Evidencia

Qué es Epistemonikos
Epistemonikos es una base de datos colaborativa, en múltiples idiomas, de cierta investigación científica y los productos orientados a transferir el conocimiento generado por esta, que habitualmente son denominados “evidencia”, de acuerdo al significado utilizado en la Medicina Basada en Evidencia.
Incluye revisiones sistemáticas, revisiones panorámicas (overviews of reviews) (incluyendo resúmenes de política basados en evidencia), estudios primarios incluidos en revisiones sistemáticas y resúmenes estructurados de esta evidencia.
Epistemonikos fue desarrollado y es mantenido mediante la búsqueda sistemática de PubMed y otras bases de datos, en busca de revisiones sistemáticas y revisiones panorámicas. Las estrategias de búsqueda que se emplean y los métodos que se utilizan para revisar los resultados de búsqueda y seleccionar los artículos a ser incluidos se describen aquí:
Leer más pinchando aquí
viernes, 16 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)