Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Proyectos Aprobados Consejo Consultivo de Usuarios CESFAM Garín

FELICITACIONES POR LAS BUENAS NUEVAS 
En coordinación con los Médicos Generales de Zona, Cesar Sáez y José Luis Felmer, quienes vienen desarrollando su desempeño profesional en el CESFAM Garín, se  han presentado  proyectos de apoyo a la gestión y promoción de la salud.
 La postulación de los proyectos se han realizado con el Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, agrupación con la que los médicos generales de zona,  se han vinculado en forma importante en las actividades educativas, de asesoría y apoyo en la presentación de proyectos.
Recientemente se aprobó un proyecto presentado al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), cuyo objetivo es la prevención de Infecciones de Trasmisión Sexual en los/as adolescentes, el proyecto busca informar a los escolares los métodos para evitar éstas y reconocerlas de manera precoz, 

se espera un mayor conocimiento de los adolescentes, que estos lo 

trasmitan a sus pares y familiares, facilitar al flujo de información entre 

personas, el objetivo es que la información entregada perdure en el tiempo y así tenga un real impacto; consiste en instalar 2 pendones en los cursos de 7º Básico, para el desarrollo de actividades educativas, respecto a la sexualidad responsable con los escolares de 12 establecimientos educacionales de la Comisión Mixta Salud Educación del CESFAM Garín.
Para el financiamiento de estos pendones se asigno por el INJUV un presupuesto de $1.000.000, proyecto que empezará a ejecutarse a finales de Septiembre.
Les deseamos éxitos en la ejecución de este proyecto y agradecemos el aporte tanto de los médicos generales de zona como del Consejo Consultivo de Usuarios, en aprovechar estas oportunidades y generar recursos que apoyan la gestión del centro de salud, asimismo al Director del CESFAM,  Dr. José Luis Contreras, que insta y motiva la equipo de salud a generar iniciativas e innovar,  a través de la postulación a proyectos y redes sociales entre otros.

viernes, 31 de julio de 2015

Primer Proyecto concretado de Médicos Generales de Zona Urbano Cesfam Garín




















Esta Semana finalmente hemos renovado Los equipos Computacionales de todos los Box Médicos y de Farmacia  de Nuestro Centro de Salud Familiar. El proyecto realizado como Médicos Generales de Zona de CESFAM GARIN Con el apoyo de nuestro Director Dr. José Luis Contreras y   a través del Consejo Consultivo de Usuarios de Cesfam Garín  pudo ser llevado a cabo gracias a la enorme labor de Fundación TODO CHILENTER  (WWW.CHILENTER.CL), Buscando como objetivo  Mejorar los tiempos de Atención, así como la satisfacción usuaria considerando que nuestros equipos computacionales a través de los cuales trabajamos todos los días para brindar  atenciones médicas estaban desfasados en más de 10 años.
Quienes Trabajamos en Salud Publica sabemos que las Falencias son muchas y los recursos son bienes  muy escasos, pese a eso la voluntad de trabajar y mejorar   un Sistema de Salud Carente y a ratos  extenuante es un deber de todos quienes brindamos atención  a nuestros pacientes.
Como Médicos Generales de zona urbanos, hemos vivenciado en pocos meses La Inequidad y dificultad de acceso que a nivel  país no es solo Geográfica, sino  también tecnológica, educacional y social.
Agradecemos a Fundación TODO CHILENTER por esta  donación de tecnología y conocimiento que busca mejorar la calidad de vida de comunidades  que se encuentre en la periferia Tecnológica.


Dr.José Luis Felmer
Dr Cesar Saez
Médicos Generales de Zona Urbano
Cesfam Garín

jueves, 19 de septiembre de 2013

Presentación ACG Quinta Normal Seminario MINSAL Hotel W

Muy buenas a todos.
Comparto presentación realizada con mucho éxito y reconocimiento como comuna de Quinta Normal en Seminario en Hotel W organizado por MINSAL, “Nuevo mecanismo de asignación de recursos más equitativo para APS” el día 4 de Septiembre, realizado por equipos de los CESFAM Garín y Lo Franco, trabajando durante un mes y fracción en conjunto con consultores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, creadora del sistema, y miembros del MINSAL.
Presentación trata de nuestro primer acercamiento con los "Grupos clínicos ajustados", ACG, y lo que potencialmente se puede realizar. Este sistema trata sobre la distribución de recursos tanto económicos como humanos, en base fundamentalmente a la agrupación de pacientes según sus diagnósticos, comorbilidades, y fármacos utilizados, entre otros factores, permitiendo el calculo de riesgos, funcionando como herramienta que potencialmente predice o calcula probabilidades para cada paciente de enfermar u hospitalizarse, por ejemplo, de aquí a un año, pudiendo anticiparnos y tomar las medidas que corresponden en un eventual caso.





Saludos a todos
Andrés Toro

jueves, 7 de marzo de 2013

Colaboración Pública en Salud


Colaboración Pública - Salud



Hoy junto a Denisse Reglá hemos participado en reunión del Proyecto colaboración Pública en Salud con los 6 Centros que tienen reconocidas Buenas Prácticas en Salud
Avanzamos en una serie de iniciativas tendientes a masificar esta herramienta de colaboración y nos pusimos de acuerdo en la forma concreta en que vamos a transferir Buenas Prácticas
L@s invitamos a inscribirse a opinar y aprender en esta gran plataforma,puedes hacerlo pinchando Aquí



jueves, 31 de enero de 2013

"Vivir Sanos ,una opción posible"

Hoy Consejo Consultivo de Cesfam Garín ha presentado en Gobierno Regional un Proyecto denominado "Vivir Sanos ,una opción posible", El Proyecto postula al Fondo 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y apunta a desarrolla acciones masivas en el territorio de Cesfam Garín para promover la vida sana,la alimentación saludable y el fomento de la actividad física en los usuarios de Cesfam Garín Valoro y agradezco el trabajo desarrollado por Consejo Consultivo ,representado por Sra Celia Silva ,Presidenta de la organización,también se agradece toda la asesoría de los profesionales de Cesfam Garín que ayudaron en la formulación del Proyecto: Denisse Reglá ,Vilma Gatica,Karla Urrutia y Myriam Rodriguez Mención aparte para Yesenia Aparicio quien cotizó,scaneó,ordenó y dió forma al proyecto El trabajo de todos ha permitido presentar el Proyecto en los plazos estipulados