Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Taller en 7º básico Escuela María Cristina

SE REALIZA TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESCUELA MARIA CRISTINA

El día martes 25 de Octubre de 2016, se lleva a cabo el taller de Prevención de la Violencia con estudiantes del séptimo año de la Escuela María Cristina, con motivo de buscar visibilizar eventuales episodios de violencia en diferentes contextos.

La actividad fue realizada por la Psicóloga Camila Castro, e internos de Psicología de la U Central María Paz Gómez y Camilo Paredes. 


Principalmente, se abordaron temáticas como la Violencia en las relaciones de pareja y familiar, asi como también conceptos importantes y contingentes como el Bullying y el Grooming. Por lo demás se realiza espacio de reflexión respecto a la conciencia que debemos tener sobre el daño que provocan estas prácticas.


Se buscan estrategias para prevenir dichas situaciones en relación al Autocuidado, y a la toma de conciencia sobre el respeto hacia el otro. 


Actividad realizada en un marco de respeto y con alta participación por parte de los estudiantes, quienes ofrecieron sus experiencias, relatos y opiniones. 


Finalmente, se informa a la comunidad educativa sobre prestaciones del Programa Adolescente en APS


martes, 25 de octubre de 2016

Realización de Taller en Escuela Nuevo Horizonte.

REALIZACIÓN DE TALLER EN EL 7º BÁSICO DE ESCUELA NUEVO HORIZONTE

El día viernes 21 de Octubre, se realizó en el 7mo básico de la Escuela Nuevo Horizonte de Quinta Normal, un taller sobre "prevención de violencias", el cual llevó por nombre "¿Es la violencia la manera de relacionarnos?, donde se abordaron temáticas como: la violencia en el pololeo, el bullying, el grooming, y la autoviolencia (prevención del suicidio). 


El Taller fue expuesto por Psicóloga Camila Castro, e internos de psicología de la Universidad Central; María Paz Gómez y Camilo Paredes. 





La intervención tuvo como objetivo principal desarrollar conciencia social en adolescentes para la construcción de una convivencia sana que contribuya al mejoramiento de relaciones interpersonales (VIF en el pololeo, bullying, grooming, autolesiones).


Se informó sobre diversas conceptualizaciones de la violencia, tanto en las relaciones de pareja, como en grupos sociales como el colegio. Se enfatizó en temáticas como el Bullying y el Grooming, los cuales son conceptos relativamente recientes que están afectando a los adolescentes en la actualidad. Por su parte, también se realiza algunas reflexiones sobre la violencia hacia nosotros mismos, sobretodo en aspectos de la vida de los adolescentes, etapa de la vida que se caracteriza por ser compleja.


Taller se realizó con total participación de los estudiantes, quienes se hicieron protagonistas de la presentación, presentando testimonios y preguntas relevantes. 

Finalmente, se ofrecieron las prestaciones del Programa Adolescente en APS. El cual presta sus servicios para la comunidad en atención de matrón/a y psicólogo/a en CESFAM Garín, los días jueves de 17 a 20 hrs. 

viernes, 29 de mayo de 2015

Manejo de la mujer víctima de violencia intrafamiliar. Ps. Sandra Ramírez Galaz

Manejo de la mujer víctima de violencia intrafamiliar presentado por Ps. Sandra Ramírez Galaz en las XVIII Jornadas de Medicina Interna: Actualizaciones en medicina de la mujer desarrolladas en el Hospital San Juan de Dios, el mes de Mayo. 


jueves, 27 de noviembre de 2014

"Voces: Relatos de Mujer"




Estimadas/os en conmemoración por el día internacional por la no violencia contra la mujer los invitamos el día de mañana viernes 28 de noviembre  a las 20:00 hrs. en la Casona Dubois​ a la obra de teatro "Voces: Relatos de Mujer", una obra para visibilizar y tomar conciencia de las consecuencias de la violencia de género. 
El montaje propone un abordaje de obras literarias y relatos que poseen una temática vinculada a los modos de violencia contra la mujer en las dimensiones doméstica y pública.

La invitación es abierta para todas/os incluyendo familia o usuarias/os de sus programas. Los esperamos!

Un abrazo!
Fabiola Soto Sandoval
Psicóloga
Coordinadora

martes, 26 de marzo de 2013

Queremos comentarles que este año 2013 se inauguró la Red Quinta Normal, ésta se conforma por varios profesionales de diferentes instituciones y busca abordar integralmente distintos aspectos de nuestra comuna,  para lo cual se está trabajando en base a seis Mesas Temáticas: el Adulto mayor, Seguridad Pública, Infancia y Jóvenes, Mujer y Violencia Intrafamiliar, Educación y Cultura y el ámbito Comunitario.
El día 21 de Marzo se realizó una reunión de la Red que tuvo lugar en la Sala de sesiones del Municipio, el CESFAM Garín estuvo presente en esa oportunidad con la participación de la A.S Magnolia Montecinos, Dr. Panisello y Ps. Kris Franco. Les recomendamos que para conocer más acerca de esta Red visitar la página Web: http://laredquinta.wix.com/laredquintanormal


Loreto Mardones
Psicologa
Encargada Programa Adolescente- S. Mental
CESFAM Garín

jueves, 14 de marzo de 2013

Red Quinta Normal







Junto con saludarles y esperando que tengan un buen inicio del año laboral después de unas merecidas vacaciones de verano, escribo para informarles del proceso de la Red contra la Violencia.

Como es habitual, se realizó una Jornada de Evaluación y Proyecciones de la Red para el 2013. Ésta se realizó el jueves 17 de Enero del presente, acordándose ampliar el área de acción de la Red, con el fin de aportar desde nuestra experiencia a la formulación de políticas públicas comunales en los temas más relevantes del desarrollo local, respondiendo así a un compromiso adquirido con la recién electa alcaldesa de la comuna, Sra. Carmen Gloria Fernández, quien se hizo presente en dicha Jornada.

Por lo tanto ya no hablamos de la Red contra la Violencia, sino de La Red Quinta Normal y en vez de Comisiones, se formaron Mesas Temáticas en distintos temas, a saber:

-          Infancia y Jóvenes
-          Educación y Cultura
-          Mujer y Violencia
-          Seguridad Pública
-          Comunitaria
-          Adulto Mayor

Se espera la participación y el compromiso de los directivos de todas las entidades convocadas, así como de los equipos de trabajo pertinentes, que históricamente han participado de la Red y/u otros que éstos determinen. Se recuerda que en el caso de Salud, generalmente se ha contado con duplas psicosociales conformados por profesional psicólogo y Asistente Social, particularmente en la Coordinación de Casos. Es por este motivo que paralelamente se mantendría este espacio de revisión y análisis de casos complejos, recogiendo el interés planteado por los propios equipos.

Para dar inicio al trabajo de la Red, se convocará a la Primera Reunión Ampliada, la que se realizará el próximo jueves 21 de marzo a las 10:00 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal.

Saludos cordiales.



Verónica Jara
Asistente Social
COSAM Quinta Normal
Miembro Equipo Coordinador
Red Quinta Normal

miércoles, 16 de enero de 2013

Taller VIF segundo semestre 2012.





El Taller “Conociéndome” es una Intervención Grupal que se realizó entre Noviembre y Diciembre del 2012 con regularidad de una vez por semana, a cargo del área de Psicología de Salud Mental. Este Taller contó con la participación de mujeres, con las cuáles  se llevó a cabo Psicoeducación sobre el género femenino, se buscó que las participantes pudiesen reconocer e identificar experiencias emocionales y reconstruir la confianza en las relaciones interpersonales. Además se dio a conocer los derechos y deberes de mujeres víctima de violencia, buscando reflexionar sobre las dinámicas de violencia hacia la mujer.
 Este Taller fue un espacio donde las mujeres pudieron conocer, aprender e interactuar entre ellas, permitiéndoles ser consciente de que existen diversas realidades, que a veces se tornan similares entre ellas, lo cual fue generando reflexión sobre las propias circunstancias de vida, dando como resultado un trabajo constructivo.
Se agradece la asistencia, colaboración y aporte de las participantes del taller.


Loreto Mardones
Psicóloga CESFAM Garín



domingo, 25 de noviembre de 2012

No Violencia Contra la Mujer










                 El día viernes 23 de noviembre, en el marco de la Feria Emprende Mujer,  ubicada en el frontis de la Municipalidad, se realizó un acto en conmemoración  del día de la No Violencia Contra la Mujer ,  diversas instituciones comunales se hicieron presentes en los stand de la feria. Nuestro Centro de Salud estuvo representado a través de componentes del equipo psicosocial y del director.

La violencia invisible

Hoy se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Aquí, un caso que expone con crudeza una situación que suele ser invisibilizada: la violencia en los hospitales amparada por una Justicia que se niega a intervenir.
Texto completo pinchando aquí Y nosotros ¿como estamos ?