Mostrando entradas con la etiqueta pacientes invisibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacientes invisibles. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

“RESIDENCIA QUINTA NORMAL COMPARTE CON AGENTES LOCALES DE SALUD

Tomado de Moviliza.cl

...

En el marco de potenciar el vínculo con distintas redes y compartir en un ambiente de camaradería, la Residencia para la Superación del Programa Noche Digna (MIDESO) de Quinta Normal implementada por Corporación MOVILIZA extendió una invitación al equipo de especialistas en salud del Centro de Salud Familiar Garín para disfrutar de una tarde con los residentes y el equipo de profesionales que se desempeñan en este lugar.

La comuna de Quinta Normal posee tres centros asistenciales familiares de salud, dando cobertura a aproximadamente cien mil personas. En el Centro de Salud Familiar Garín, trabajan coordinadamente más de cien profesionales de la salud.

El encuentro se realizó en la misma residencia a eso de las 20 horas del miércoles 4 de febrero. La familia MOVILIZA recibió con bebidas y anticuchos al doctor José Luis Contreras, director del consultorio; María Elena Aragón, asistente social y jefa del SECOF ANTUMALAL; Ximena González, enfermera encargada de la sala ERA y a Karla Urrutia, enfermera encargada del programa Adulto Mayor.

La encargada de la Casa, Karen Henríquez, mostró junto a David Nur, coordinador de la residencia y Francisca Lara, monitora, tanto las instalaciones del edificio como el huerto y el patio. Los invitados recorrieron las dependencias donde hoy residen 30 personas, y tuvieron la posibilidad de conversar con los profesionales que se desempeñan en el lugar y con la comunidad. El doctor Contreras, liderando a su equipo, se mostró sumamente interesado en profundizar el trabajo conjunto, entendiendo la salud como un servicio que va mucho más allá de las redes médicas tradicionales.

Cabe destacar que Corporación Moviliza espera poder generar este tipo de actividades con diversos agentes sociales al menos una vez al mes durante 2015.



Fonda_Residencia_V_Region
RESIDENCIA QUINTA NORMAL

domingo, 5 de octubre de 2014

Hacer visibles a los invisibles: personas en situación de calle ...

 Inmigrantes sin papeles, seropositivos sin recursos, drogodependientes, y las personas en situación de calle no cuentan para las estadísticas. Sin embargo, son los que más riesgo tienen de sufrir  enfermedades  como tuberculosis, de crear resistencias a los fármacos existentes y otras  problemáticas del ámbito de la salud.
Hasta hace pocos años las personas en situación de calle eran invisibles para la política social y una figura negativa para la mayoría de las personas. Actualmente con el trabajo de algunas organizaciones solidarias se ha logrado  visibilizarlas;  pero hay que insistir en que la superación de la situación de calle debe ser un objetivo del Estado y de la ciudadanía.
En este contexto, asumiéndolo como un desafío y tema pendiente para la atención primaria en general y para nuestro Cesfam en particular, es que el lunes 18 de agosto  la Dirección  invitó a  una reunión a  profesionales de “Callelink”; movimiento  que tiene como objetivo vincular a personas y organizaciones para el reconocimiento de la ciudadanía de las personas en situación de calle en Chile.
Daniela Cantillana, terapeuta ocupacional de este movimiento, nos planteó que el tema salud es un tema pendiente para las personas de calle, por cuanto temas administrativos y de cultura de la atención no promueven su integración, ya que por ejemplo  les solicitan  certificado de residencia, se ve  con  dificultad visitar o realizar prestaciones  en la calle, no se consideran  las dificultades para el suministro de los medicamentos: donde los guardan por ejemplo.. etc.etc.
Nos desafiamos entonces a  cambiar la mirada, de pasar de la asistencialidad a tener una mirada de ciudadanía, de pensar que podemos hacer, conocer quiénes y cuántos son, donde se ubican.
En la reunión también se nos informó de la existencia de la Corporación Moviliza que ejecuta un programa Ministerial  con una Residencia en la comuna de Quinta Normal (Moviliza Residencia Valentina Pérez 02-27798138  valentina.perez@moviliza.cl Porto Seguro 4629,) ya que también es un desafío el promover redes de apoyo a las personas en condición de calle

María Elena Aragón
Trabajadora Social
Cecof Antumalal