Mostrando entradas con la etiqueta Visita Domicilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita Domicilio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Tratamiento Kinésico en Accidente Cerebro Vascular





Tratamiento kinésico en Secuelados de Accidente Cerebrovascular.

Luego de ocurrido un Accidente Cerebro Vascular, la evolución más probable es de recuperación (que rara vez será el 100%), siguiendo ésta una curva ascendente de pendiente progresivamente menor hasta alcanzar una meseta. Existe consenso en que la recuperación funcional global ocurre dentro de los primeros 6 meses desde el inicio del ACV, y que es precedida por la recuperación neurológica en un promedio de 2 semanas.

A continuación damos a conocer el tratamiento realizado por alumnos de Kinesiología Universidad Autónoma en uno de nuestros usuarios que cumple con dichas características, donde se puede evidenciar cambios significativos en el área motora durante la terapia.










                                                                                                                      Klga. Constanza Marques

domingo, 15 de febrero de 2015

Atención Dental a Postrados:En la búsqueda de aliados

Hace tiempo que andamos buscando aliados para implementar un buen Programa de Atención dental en domicilio a pacientes postrados Hace algunas semanas nos hemos reunido con dentista Marco Cornejo de Universidad de Chile ,para participar en un estudio colaborativo sobre el tema e iniciar un trabajo conjunto con la ayuda de Universidad de Chile Esperamos resulte,si no prospera ,lo haremos de igual forma

jueves, 5 de diciembre de 2013

ACTUALIZACIÓN Y REIMPLEMENTACION DE AUDITORIAS DE MUERTE EN DOMICILIO

                    El ministerio ha decidido como parte de un programa piloto reimplementar el sistema de auditorías de muerte por Neumonía en domicilio. A continuación presentamos su norma técnica..


               

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Cuál es el límite en la prestación de servicios cercanos al paciente?








Los servicios sanitarios se deben prestar en el lugar más cercano posible al paciente, y por el profesional de menor nivel que pueda hacerlo con garantías de calidad y seguridad. Tan perjudicial es retener innecesariamente servicios en niveles alejados como ceder inapropiadamente servicios al paciente o a su familia.
  • ¿Cuál es el límite en la prestación de servicios cercanos al paciente? El límite lo marca la tensión entre el «síndrome del barquero» y «el síndrome del gato». Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Med Clin (Barc). 2005; 124(20): 778-81. Descargar texto completo aquí.