Mostrando entradas con la etiqueta Programa Adulto mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Adulto mayor. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2019

Proyecto SENAMA Monitores Comunitarios Adulto Mayor CESFAM Garín

JORNADA MONITORES COMUNITARIOS 
ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS DEL CESFAM GARIN 
El 29 de noviembre 2019 se realizó al aire libre en el sector de Doñihue Jornada Recreativa y de Evaluación con el grupo de Monitores Comunitarios del Adulto Mayor y el equipo de salud conformado por las Trabajadoras Sociales Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.


Asimismo, participaron las Encargadas del Programa Adulto Mayor, Participación Social y la dupla del Programa MAS del CESFAM Garín, quienes también han venido desarrollando un trabajo continuo de capacitación y apoyo con el grupo de Monitores Comunitarios. 
Se efectuó en primera instancia una actividad de evaluación del trabajo realizado en el año 2019, que contemplo los logros alcanzados y los desafíos y propuestas 2020, por el grupo de voluntariado y el equipo de salud.


Se realizó la entrega de piochas de identificación y difusión de los Monitores Comunitarios.
El contar con los recursos asignados a través del Proyecto de SENAMA "Envejecer Ayudando, Envejecer Aprendiendo y Acompañando a Nuestros Pares", ha contribuido a fortalecer y contar con medios e insumos para el desarrollo de esta labor de voluntariado, por lo cual el Consejo Consultivo de Usuarios agradece este valioso apoyo.
Se desarrolló Jornada Recreativa de integración y esparcimiento con el grupo de Monitores Comunitarios y el equipo de salud, la cual fue evaluada en forma muy satisfactoria y como una forma de estimulación y reconocimiento al trabajo que desarrolla este grupo de personas de la comunidad en forma voluntaria,  apoyando pares adultos mayores vulnerables en un proceso de acompañamiento, apoyo y refuerzo de su funcionalidad en un trabajo en red en coordinación con el CESFAM Garín, los CECOSF Antumalal y Plaza México. 





sábado, 30 de noviembre de 2019

Participación Social en Salud

MONITOR@S COMUNITARIOS DE ACOMPAÑAMIENTO 
AL ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS 
CESFAM GARIN 

El 25 de noviembre 2019 se llevó a cabo reunión con el grupo de Monitores Comunitarios del Adulto Mayor,quienes continúan desarrollando sus actividades de acompañamiento a adultos mayores vulnerables de los sectores del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.
Se desarrolló en primera instancia Taller de Capacitación respecto a Ley para Abordar el Maltrato a Personas Mayores, educación que estuvo a cargo de Trabajadoras Sociales del CESFAM Garín, en la que se compartieron inquietudes y aclaraciones con los participantes.  




Asimismo, se efectuó la entrega de las credenciales de identificación de los Monitores Comunitarios, para llevar a cabo las visitas domiciliarias.

Los Monitores Comunitarios realizaron firma de compromiso para dar adecuado uso a los materiales entregados, como también efectuar su devolución en caso de no continuar con esta labor de voluntariado, insumos que fueron financiados a través de los Proyectos de Buenas Prácticas del SSMOC. y SENAMA.
Posteriormente se efectuó presentación y entrega de materiales e insumos para el apoyo de la labor de voluntariado que realizan  en terreno los Monitores Comunitarios, como son el Set de Actividad Física y de Estimulación Cognitiva, que facilitará el desarrollo de un mayor número de actividades  con los adultos mayores vulnerables un que contribuyen a  mantener su funcionalidad.

jueves, 24 de octubre de 2019

Participación Social en Salud

MONITOR@S COMUNITARIOS DE ACOMPAÑAMIENTO 
AL ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN 
En octubre 2019 se llevó a cabo reunión ampliada con Monitores Comunitarios del Adulto Mayor, grupo de voluntariado que ha continuado realizando visitas domiciliarias en terreno en un proceso de acompañamiento de personas adultas mayores vulnerables de cada uno de los sectores aledaños al CESFAM Garín, los CECOSF Antumalal y Plaza México. 
Para el presente año se ha contado con el apoyo del Proyecto de Buenas Prácticas del Servicio Salud Metropolitano Occidente, que asignó recursos financieros para apoyar insumos y materiales al trabajo de los Monitores Comunitarios.
Dentro de la planificación 2019 está el desarrollo de actividades educativas en forma constante con los Monitores Comunitarios, para lo cual se realizó en esta reunión  Taller de Capacitación en el tema relacionado con "Curaciones de Heridas", por Enfermera Encargada del Programa Adulto Mayor Karla Urrutia del CESFAM Garín, de acuerdo a los temas solicitados por los Monitores Comunitarios. 
Asimismo, se realizó convivencia de compartir e integración,  con los Monitores Comunitarios, Enfermera y Trabajadoras Sociales Encargadas de Participación Social de los sectores, conmemorando el "Dieciocho Chico" de Fiestas Patrias, degustando alimentos de la comida típica chilena. 













Se efectuó la entrega de maletines para que los Monitores Comunitarios puedan llevar los cuadernos y materiales de estimulación para el desarrollo de actividades adultos mayores que visitan. Se está en el proceso de elaboración de casacas y credenciales de identificación que están contempladas en el proyecto.

martes, 6 de agosto de 2019

Participación Social en Salud

PROYECTO SENAMA
 Envejecer ayudando, envejecer aprendiendo y acompañando a nuestros pares”.
El pasado miércoles 31 de julio 2019, representantes de la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios, en conjunto con Club de Adultos Mayores Antiguas Reservas, Directora del CESFAM Garín, Enfermera Sra. Gladys Diaz, Encargada de Programa del Adulto Mayor, Enfermera Karla Urrutia y Encargada de Participación Trabajadora Social Francisca Contreras (s), asistieron a la entrega Oficial de Proyectos Autogestionados por Organizaciones de Adultos Mayores, realizado en la Escuela de Investigaciones Policiales (PDI) en la comuna de Estación Central.
Durante esta jornada, se contó con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel Ramírez, junto al Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Octavio Vergara, en compañía de la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel, durante la jornada se realizó la entrega oficial de los Fondos Nacionales del Adulto Mayor 2019, que este año cuenta con un presupuesto a nivel nacional de $4.000.000 para financiar proyectos autogestionados por organizaciones de adultos mayores.
El objetivo de este fondo, que se canaliza a través de Comités Regionales de Adulto Mayor, es favorecer la integración social de personas de este grupo etareo, a través de apoyo para que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de vida, fortalezcan sus redes de apoyo, favorezcan su autonomía e independencia y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas.
En su versión 2019, el Fondo Nacional de Adulto Mayor contempla el financiamiento de acciones de voluntariado y servicio a la comunidad, habilitación o equipamiento de sedes de organizaciones, actividades productivas, vida saludable, desarrollo personal, capacitación, educación, alfabetización digital, recreación y uso del tiempo libre, entre otros.
La dirección del CESFAM Garín, en conjunto con todo su equipo de trabajo, felicita a las Organizaciones Comunitarias de Adultos Mayores, que promueven la realización de estas buenas prácticas en la comunidad, teniendo por objetivo mejorar la calidad de vida de la población adulta Mayor.
Proyecto Consejo Consultivo de Usuarios: Envejecer ayudando, envejecer aprendiendo y acompañando a nuestros pares”, es un proyecto que busca potenciar  y continuar realizando trabajo voluntario por parte de Monitores Comunitarios capacitados a través del CESFAM Garín, en el proceso de acompañamiento a usuarios adultos mayores que presentan vulnerabilidad social, a través de visitas domiciliarias, ejercicios de actividad física y de estimulación cognitiva, siendo un puente de comunicación entre el centro de salud y la comunidad.  
Proyecto Club de Adultos Mayores Antiguas Reservas: “Vida Activa al Aire Libre”, es un proyecto que tiene por finalidad mantener y fortalecer la organización comunitaria de adultos mayores, en ámbitos relacionados a la actividad física y esparcimiento al aire libre de esta agrupación.

Artículo elaborado por Francisca Contreras S.
                    Trabajadora Social

lunes, 13 de mayo de 2019

Caminata Familiar del Adulto Mayor CESFAM Garín

PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS 
El 11 de mayo de 2019, se llevó a cabo la Caminata Familiar del Adulto Mayor organizada por el CESFAM Garín, se contó con la participación de integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM, los CECOSF Antumalal y Plaza México, el Programa MAS con las organizaciones sociales del sector, con una importante concurrencia de asistentes a esta Caminata, cuyo finalidad es promover la funcionalidad, integración y valoración de los adultos mayores en Quinta Normal, quienes participaron activamente en unión de sus familias en las actividades desarrolladas en la Plaza Garín y en el recorrido de la Caminata.




Asistieron a este evento la Alcaldesa de Quinta Normal Sra. Carmen Gloria Fernández, algunos Concejales, La Directora de Salud Sra. Gisela Obreque y Directoras de los CESFAM Garín y Lo Franco. 
Asimismo participaron representantes de los dispositivos de salud de la comuna como el CCR, COSAM, el CEDIAM, Programa MAS a nivel comunal, Casa de Salud Mapuche, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la CORMUDEP de Quinta Normal.



Los funcionarios/as de salud  e internos/as del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México tuvieron una destacada participación a través de la instalación de stand entregando información, folletos educativos y carteles alusivos al cuidado, respeto y valoración del adulto mayor.
Integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios realizaron la difusión de este espacio de participación social en salud en el CESFAM Garín, a través de la entrega de folletos informativos. 
Agradecemos a quienes contribuyeron en forma importante al desarrollo exitoso de esta caminata, el aporte de la empresa Agua Purificada Añil para refrescarnos y fruta donada por la ferias libres y verdulería del sector.
En especial se agradece al grupo organizador integrado por la Directora del CESFAM Garín, la dupla del Programa MAS y las Encargadas del Adulto Mayor, Promoción de la Salud y Participación Social del centro de salud.