Mostrando entradas con la etiqueta educadora de párvulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educadora de párvulos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

La deuda que tenemos como humanidad con la primera infancia

Comparto nota realizada por equipo Chile Crece Contigo.

La reflexión que surge es que aún nos queda mucho por avanzar como país y como humanidad. ¿Qué podemos hacer  frente a las noticias o a las fotos? ¿Desviar la mirada? Hacia donde miremos esa imagen no va a desaparecer, así como tampoco le podremos devolver su vida a Aylan, el niño sirio, o la vida a Ángel, el niño de Molina. Pero sí podemos hacer más como equipos de Chile Crece Contigo, como papás, como vecinos, como  humanidad.
Como equipos de Chile Crece Contigo lo que ha pasado es un llamado a seguir trabajando  fuerte en materia de prevención, a no racionalizar lo sucedido y a no dejar de ver al OTRO en medio de todas las responsabilidades y tareas diarias. A no descansar en nuestra misión y a seguir trabajando para alcanzar altos estándares en la atención a niños y niñas.
Como papá o mamá, un llamado a acurrucar a nuestros hijos e hijas, a no perder el minuto para abrazarlos, a no normalizar  los golpes o los gritos en la crianza. Un llamado a entender que los castigos físicos no funcionan y  a comprender que todo tipo de maltrato afecta el desarrollo de nuestros hijos e hijas.
Como comunidad, como familia y como vecinos, un llamado a asumir  un rol protector no solo con nuestros hijos, sino también  con los hijos de nuestros vecinos o con aquellos que viven en precarias condiciones. Un llamado a no dejar de lado a mi amigo/a, hermano/a, vecino/a que como papá o mamá se puede estar viendo desbordado o no  cuenta con las herramientas o no está en condiciones de poder desplegar un rol protector con sus hijos/as por múltiples razones.
Un llamado como humanidad a decir basta a cualquier tipo de violencia y entender que a medida que le negamos la posibilidad a un niño de ser niño, en la medida que le negamos sus derechos, podríamos estar dando pie a una violencia perpetua para generaciones futuras, con lo que ello puede implicar para el futuro de la humanidad.
En definitiva, un llamado a devolverle a cada niño o niña, como sale en la foto que  acá compartimos, el lugar que le corresponde,  en su casa, con su familia, en paz.
Equipo Chile Crece Contigo

www.crececontigo.cl





jueves, 3 de septiembre de 2015

Nuestra Educadora de Párvulos Daniela Vergara se luce en Maratón Internacional de Cuenta Cuentos Mustakis

Nuevamente, Chile se llena de cuenta cuentos, historias, magia y oralidad con la Maratón Internacional de Cuenta Cuentos Mustakis, que se llevará a cabo en diferentes puntos del país de manera gratuita. Son cinco invitados latinoamericanos quienes vienen a compartir su habilidad en cautivar al público narrando historias y convirtiendo la maratón en un evento de clase mundial.
Será una instancia sinérgica de saberes en el ámbito de la narración. Se contará con la presencia deMaryta Berenguer (Argentina); Benita Prieto (Brasil); Beatriz E. Falero –La Hablista- (México); Niré Collazo (Uruguay) y César “El Wayqui” Villegas (Perú). Cada uno inmiscuido en este mundo de magia hace muchos años.
Imagen foto_00000003
En Santiago, el 29 de agosto entre las 11:00 y las 21:00 horas, se realizará este gran acto en el Hall del Museo Nacional de Bellas Artes. Además, en el Museo Histórico Nacional, el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, habrá susurradores y cuentos dedicados exclusivamente al patrimonio. El domingo 30 de agosto, la Maratón se realizará desde  las 11:00 a las 14:00 horas en Valparaíso -en el Centex- y en Iquique de las 17:00 hasta las 19:00 horas frente a la Casa de la Cultura, en el la calle Baquedano de esa ciudad. En suma son 10 horas ininterrumpidas de cuentos para la familia, los niños y los jóvenes en la Región Metropolitana y 5 horas de narraciones en Iquique y Valparaíso.
Gran relevancia reviste que junto a los contadores internacionales, Fundación Mustakis invita a la ciudadanía a descubrir y mostrar sus talentos en el área: las inscripciones están abiertas para todo quien quiera atreverse a contar cuentos en el evento. Para inscribirse a contarwww.escuelacuentacuentosmustakis.cl 
Cada integrante de este encuentro contará con cinco minutos para desenvolverse en el espacio creativo, y los invitados especiales, tendrán 15 minutos para llevar al público distintas dimensiones de la imaginación y la oralidad

viernes, 14 de agosto de 2015

Celebración del Día del Niño y la Niña en CESFAM Garin

El día lunes 10 de agosto celebramos el día del niño y niña en nuestro Centro de Salud Familiar Garín.  Nuestro invitados de honor  niños y niñas de la Escuela Especial Santa Luisa, llegaron acompañados por sus profesores/as y  apoderados, ademas nuestros pequeños usuarios que se encontraban ese día en la sala de espera, todos dispuestos a pasar un lindo momento con los funcionarios de nuestro CESFAM, quienes  los esperaban con gran alegría y entusiasmo.


Agradecemos a los internos de Kinesiología de la Universidad Autónoma por participar con tanta alegría,  bailaron, jugaron  y entregaron humor a la jornada.

          
Ademas internos de enfermería aportaron con la confección de recuerdos para cada niño/a que asistió a la celebración,  agradecemos el apoyo  antes y durante la realización de la actividad.


Este año nos acompañaron  con sus cuentos Carlos  y Daniela quienes se hicieron presente con historias que hicieron volar la imaginación. 

¡¡¡ y comenzó el baile!!!





Muchas gracias a todos los equipos por sus aportes  y también  a todos los niños y niñas que nos acompañaron y compartieron  este momento con nosotros.





Constanza Marques Kinesióloga
Francisca Céspedes Enfermera U
Daniela Vergara Educadora de Párvulos










martes, 11 de agosto de 2015

Paternidad Activa, Masaje y Desarrollo del Lenguaje.





Criar es una oportunidad única y maravillosa, de conocer y disfrutar a tus hijos/as, de ser mejor persona, de fortalecer tu relación de pareja, de pasarlo bien, de maravillarte, de enamorarte. Cuando los hombres se involucran en la crianza,

 ¡TODOS GANAN!
Chile Crece Contigo

Compartimos con ustedes video realizado en taller de Masaje y Desarrollo del Lenguaje, que está dirigido a padres, madres y/o cuidadores de niñas y niños menores de 1 año, en nuestro Centro de Salud Familiar Garin.

¡¡¡corre video!!!





Felicitamos a todos los padres que participaron en estas sesiones, que valoran contar con este espacio y que ademas replican con sus hijos/as lo aprendido,  y especialmente agradecemos  a Rene y Jhenifer por entregar tan hermoso testimonio sobre su experiencia de ser padres.


Constanza Marques - Kinesiologa
Daniela Vergara Parraguez- Educadora de Párvulos
Sala de Estimulación Temprana
CESFAM  GARIN.

domingo, 9 de agosto de 2015

Celebracion Día del niño y niña

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos del niño y las niñas, el día oficial es el 2° domingo de agosto de cada año según la Organización de las Naciones Unidas.


Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de 
los niños y niñas.




























"Lamentablemente en estos tiempos aún no se respetan los derechos de todos los niños y niñas del mundo, es nuestra misión como adultos hacerlos valer día a día. Ellos son nuestro reflejo, es por esto que hay que brindarles oportunidades, educarlos con amor y respeto, son nuestro futuro y lo que nosotros entreguemos hoy, es lo que ellos/as entregaran a los demás mañana..."

Daniela Vergara Parraguez
Educadora de Párvulos
CESFAM GARIN




miércoles, 29 de julio de 2015

Tercera reunión Comisión Mixta Salud Educacion


Este miércoles 29 de Julio se celebró en nuestro Cesfam la tercera reunión Comisión Mixta Salud Educación.

En esta oportunidad junto con las enfermeras Waleska Ramirez, Gladys Diaz y la TENS Digna Cortés, compartimos temas acerca de la campaña de vacunación escolar 2015, la que comienza la primera semana de agosto. Aquí conversamos acerca de mitos y realidades en la vacunas y establecimos los requerimientos hacia los colegios para realizar la vacunacion y asegurar un proceso exitoso.





En otro tema la alumna interna de Nutrición y Dietetica Luz Miranda Acevedo, en conjunto con la Nutricionista Pamela Santibañez, Realizaron una intervención acerca del etiquetado nutricional y colaciones escolares, con el fin de orientar y educar a la comunidad escolar.









En esta ocasión, mediante una actividad practica se enseño a los profesores a identificar la cantidad de azúcar que contienen los alimentos que comúnmente llevan los niños de colación.  








De esta forma queremos generar conciencia, para que esto sea transmitido a la comunidad escolar y disminuir los indices de obesidad y sobrepeso en nuestros niños.








Daniela Vergara Parraguez - Educadora de párvulos
Pamela Santibáñez Meza - Nutricionista


miércoles, 24 de junio de 2015

2da reunión Comisión Mixta Salud Educación

El dia de hoy celebramos en nuestro Cesfam la segunda reunion de la Comisión Mixta Salud-Educación (COMSE), a la cual asistieron los establecimientos educacionales pertenecientes a la jurisdicción de nuestro centro de salud familiar.

Nuestro objetivo es afianzar esta alianza Salud - Educacion, mediante actividades de promoción de la salud y así favorecer al desarrollo de estilos de vida más saludables.



En esta oportunidad contamos con la participación del interno de medicina Raúl Jara quien resolvió inquietudes de las profesoras acerca de las convulsiones en niños y niñas y que hacer en estos casos.




Ademas la Fonoaudiologa Javiera Orellana pertenieciente al programa "MAS adultos mayores autovalentes", la Odontologa Francisca Toledo y la Matrona Isabel Guevara orientando y planificando acerca de las actividades a realizar en los establecimientos con respecto a adultos mayores, salud bucal y educacion sexual respectivamente.

¡La invitación a participar de estos programas ya esta hecha!



Taller Manejo de Estrés











Finalmente la Kinesiologa Constanza Marques junto a su interna Yasmin Saavedra realizaron el taller "manejo del stress" solicitado en la reunion anterior, y ya que tuvo una gran acogida, se llevará a cabo tambien en los establecimientos que participan de la COMSE. 






miércoles, 13 de mayo de 2015

Entrevista taller Sala Estimulación Temprana

Entrevista en taller Chile Crece Contigo

A continuación presentamos a una de nuestras usuarias quien nos deja una invitación y cuenta lo importante que fue para ella una guía en la estimulación del desarrollo motor y lenguaje en su bebé, además de lo reconfortada que se siente después de la sesión.

Dejamos esta invitación para todos nuestros usuarios que estén dispuestos a participar con sus niñas y niños...







Sala de Estimulación Temprana CESFAM Garin
Klga. Constanza Marques
Educ. de Párvulos Daniela Vergara

domingo, 19 de abril de 2015

Los cuentos y el fomento lector.

 
 
Los cuentos y el fomento lector.
 
 
La lectura no está sólo en los libros; son también las historias, relatos, leyendas, canciones y juegos. Cuando se cuenta una historia se recrea la memoria, comprendemos nuestro entorno, reconocemos el medio en el que vivimos. (ECC)
    
 
 
 
 
 

“Y si el cuento está entre nosotros preguntémonos para qué sirve, cuál es y dónde radica su poder. La respuesta la sabe cualquier madre, padre, abuelos... y la sabe de una forma inconsciente, heredada. El cuento ha servido para crecer, para ser persona, para conjurar miedos, para aprender oficios y costumbres, para saber de nuestra historia, para reír, para aprender a respirar con el ritmo apropiado, para dormir con la cadencia de la plenitud... “Juan Pedro Romera.
 
 
Comparto video realizado por Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis FILSA 2014
                                                             
 



Podemos fomentar la lectura en niñas y niños a través de historias creadas por nosotros mismos, de algún viaje, un lugar, una historia familiar..  No necesitamos muchos recursos para echar a volar la imaginación, solo tiempo y  ganas de transmitir a nuestros niños que  los cuentos nunca pasan de moda.

¡Leer beneficia la salud mental!


23 DE ABRIL DIA DEL LIBRO



Daniela Vergara Parraguez
Educadora de Párvulos
Cesfam Garín.


 
 
 
 


lunes, 9 de marzo de 2015

Entrevista madre taller CHCC 7 meses


Les presentamos el testimonio de una madre asistente a los talleres CHCC, Varinia Donoso, quien ademas nos deja una muy buena invitación. 






Daniela Vergara - Educadora de párvulos
Maria Constanza Marques - Kinesióloga
Pamela Santibáñez - Nutricionista

Taller CHCC 7 meses: Refuerzo alimentacion mixta y Desarrollo Psicomotor


Hoy se dio inicio a los talleres de autocuidado y apoyo a la crianza para madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas de 7 meses.
Temas tratados: 
* Refuerzo incorporacion de la alimentacion mixta y alimentacion de la madre
* Desarrollo Psicomotor (DSM)
* Lenguaje 





Estan todos invitados a participar de estos talleres, inscribiendose en su equipo territorial.

* 3 meses: Lactancia materna, DSM y masaje.
* 7 meses: Refuerzo alimentacion mixta, DSM y lenguaje.
* 15 meses: Lenguaje, motricidad, normas de crianza.
* 24 meses: DSM y lenguaje.





Daniela Vergara Parraguez - Educadora de Párvulos
Maria Constanza Marques Veloso - Kinesiologa
Pamela Santibañez Meza - Nutricionista

lunes, 21 de julio de 2014

EQUIPO MULTIPROFESIONAL DE SALA DE ESTIMULACIÓN

     Tenemos el privilegio de contar con un equipo multiprofesional de excelencia en la Sala de Estimulación de nuestro CESFAM, el cual nos ha preparado la siguiente información para difusión.


       
                      

jueves, 3 de abril de 2014

Taller de Autocuidado, Desarrollo Infantil y Apoyo a la Crianza

               A partir de la próxima semana se dará inicio a talleres para padres de niños menores de 3 años y comprenderán las siguientes temáticas:
                                   

                Estimulación del Desarrollo Psicomotor, posición sedente e inicio de arrastre en niñ@s de 7 meses.    LUNES 10:00 hrs


               Estimulación del Desarrollo Psicomotor, y prevención de accidentes en niñ@s de 15 meses. MIÉRCOLES 10.00 hrs.


               Estimulación del Desarrollo Psicomotor, normas de crianza y control de esfínter en niñ@s de 24 a 36 meses.  JUEVES 10:00 hrs.


               Inscripciones en equipos territoriales.
               Equipo encargado: Educadora Daniela Vergara y kinesióloga Constanza Marqués.

BIENVENIDAS AL EQUIPO DE GARÍN!

                       Queremos  informar a nuestros usuarios la incorporación de nuevas profesionales al CESFAM Garín.
                         La educadora de párvulos Daniela Vergara, como parte del Sistema Chile Crece Contigo.


                                 
Educ. de Párvulos Daniela Vergara


        Además dos docentes clínicos de la Universidad Católica Silva Henríquez:  La kinesióloga Cristina Sandoval, quién apoyará el programa de postrados y la kinesióloga Constanza Marqués, desempeñandose en estimulación motora en usuarios pediátricos.





Kinesióloga  Cristina  Sandoval



Kinesióloga  Constanza  Marqués

                    Recientemente se integraron Paloma Árias, como enfermera del equipo 3, y Pamela Santibañez, como nutricionista del equipo 2.



Enfermera  Paloma  Árias
                                                 

Nutricionista  Pamela  Santibañez



Tenemos la certeza que estas profesionales contribuirán a nuestro objetivo de ser un CESFAM de excelencia, y a seguir optimizando la calidad del servicio y las prestaciones que otorgamos a nuestros usuarios.