Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2018

Promoción de la Salud del Niño/a



CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO/A
 CECOSF PLAZA MÉXICO

El día Martes 14 de Agosto 2018, CECOSF Plaza México, en conjunto con Jardín Infantil Ismael Valdés Valdés, realizaron una hermosa celebración del Día del Niño/ubicado en las dependencias del Jardín, ubicado en Nueva Imperial #4717, Unidad Vecinal N°5 de la comuna de Quinta Normal.

El 17 de Agosto del año 1990, es que se promulga la Ley a la Convención de los Derechos de los Niños/as en donde se estable las responsabilidad que los adultos deben tener sobre ellos. Protegiendo los derechos de la infancia, y condenando acciones como el abandono, explotación laboral y maltrato en la niñez.

Es por esta razón que cada primer domingo del mes de Agosto en Chile y en otros países del mundo, se conmemora el bienestar y los derechos de los niños/as con la finalidad de tomar conciencia de la primera infancia y que sean considerados como sujetos de derechos.


CECOSF Plaza México asiste a Jardín Infantil Ismael Valdés Valdés, y realiza una función de títeres que busca promover dos temáticas importantes que fomentan el autocuidado y autonomía en los niño/as, como lo es cuidado de la higiene personal y la alimentación saludable.


Función: Cuidado de la higiene personal.
  

Función: Alimentación saludable.

Para seguir conmemorando este día, es que se les ofreció a cada uno/a de los niños/as un postre de alimentación saludable.



Entrega de postres saludables.

Como Equipo CECOSF Plaza México, queremos agradecer enormemente al Sindicato de Trabajadores de la Feria Libre N°1, presidido por la Señora María Castañeda, quienes realizaron la donación de frutas para llevar a cabo esta hermosa conmemoración. Gracias al valioso aporte de los trabajadores de la Feria Libre ubicada en calle Victorino Laínez, es que los niños/as, educadoras de párvulo, el equipo de salud CECOSF Plaza México y la comunidad, pudieron disfrutar de un rico postre de naranjas, plátanos y manzanas.




Integrantes del comité de salud Equipo N°6 participaron activamente de esta celebración, a quienes se les agradece el compromiso con la salud de su barrio y con la promoción de actividades de promoción en la salud.

Se da termino a esta actividad, gracias al apoyo de Kinesiólogo y Odontóloga, con la realización de globoflexia,







Les damos las gracias a la Directora de Jardín Infantil Ismael Valdés Valdés, Educadora de Párvulos Ana Bazán Bazán, quien facilito y colaboro participativamente con Equipo de Salud CECOSF Plaza México, con la realización de esta actividad en su establecimiento educacional.



Para finalizar, es importante tener presente los DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS, y la red de protección a los derechos de la Infancia SENAME ha generado este útil decálogo para difundir a la población más pequeña.


Francisca Contreras Salazar
Trabajadora Social
CECOSF Plaza México 


jueves, 30 de noviembre de 2017

Feria de la Salud


   







El día 08/11/2017 se realizó en Plaza Garín,  un Operativo de salud EMPA, Organizado por un equipo multidisciplinario del CESFAM, con apoyo de IFMSA de la Universidad Mayor. Conto con diferentes stand de EMPA, Nutrición y Actividad Fisica, Salud mental, Unidad Respiratoria, Chile Crece contigo, Grupo MAS, Podología, EMPAM, Salud Sexual,  PAP, Auto palpación de mamas y mamógrafo móvil, logrando un amplio despliegue interdisciplinario. Dirigido a toda la población usuaria del CESFAM GARÍN de la Comuna de Quinta Normal.
El objetivo de esta actividad de prevención y promoción de la salud es, Detectar en mayores de 15 años enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo como tabaquismo, sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, enfermedades infecciosas como Sífilis y       Tuberculosis, consumo problemático de alcohol y conductas de riesgo existentes, Cáncer Cervicouterino en mujeres de 25-64 años, Cáncer de mama en mujeres de 50 – 59 años y realizar intervenciones y derivaciones pertinentes según cada caso.
Se logró educar a la población sobre las patologías más frecuentes en nuestro país, su cobertura en el sistema de salud público y sus respectivas medidas de prevención, también se fomentó la relación médico-paciente generando un desarrollo de habilidades blandas en el estudiante de medicina con el trato que mantendrá con el paciente.
Los invitamos a revisar algunas imágenes de ese día!!










                        
                       
 Entrada realizada por EU Digna Cortez Morales, Noviembre 2017.

  


viernes, 18 de agosto de 2017

CELEBRACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

     


     


     En el mes de Agosto se realiza la celebración a nivel mundial de la Promoción de la Lactancia Materna, en CECOSF Plaza México se ha realizado el día 08 del presente mes, una actividad para nuestros usuarios, con el objetivo de dar a conocer sus beneficios tanto para la madre como para nuestros niños.
                                                           

 La profesional nutricionista Tábata Romero, en conjunto con Interna de Nutrición Anay Ulloa, confeccionaron este tríptico para apoyo a nuestras futuras madres, con el objetivo de entregar información sobre la extracción de leche materna, con el fin de prolongar la lactancia materna en aquellas mujeres trabajadoras.  Este material fue entregado a todos los usuarios asistentes a la jornada.










Agente comunitaria en Salud, Carmen Castañeda, con ayuda de TS Francisca Contreras, elaboró un panel informativo referente a los beneficios que tiene la lactancia materna, exponiéndolo a los usuarios, dando énfasis a las ventajas que tiene ésta práctica.





El equipo de nutrición, con apoyo del equipo de salud, nos invitó a probar un rico arroz con leche, preparado con Leche Purita Mamá, para demostrar la diversas recetas y formas de consumo de este producto.



     Se agradece la participación y el compromiso del equipo de cabecera y a nuestros usuarios asistentes. 


     Los invitamos cordialmente a conocer nuestro centro de salud y al equipo de trabajo que con muchas ganas y disposición realizan la hermosa tarea de trabajar con las familias y comunidad de las unidades vecinales N° 3, 4, 4 -A, 5 Y 6,
     Los invitamos también a inscribirse en nuestro centro de salud CECOSF Plaza México, ubicado en calle Huérfanos #4490, esquina calle Barros Arana. Los requisitos para inscribirse son: carnet de identidad, una cuenta de servicios básicos, o en su defecto, certificado de residencia, y pertenecer a FONASA. Nuestros teléfonos de contacto son: 226124516 - 226124517.
LOS ESPERAMOS!!!

martes, 23 de agosto de 2016

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN CESFAM GARÍN

             Con motivo del día del niño, el día 8 de agosto se invitó a celebrar con nosotros  a un grupo de pequeños del Jardín Infantil Calicanto, también se sumaron a las actividades niños usuarios presentes en el CESFAM en ese momento.







             En esta importante ocasión se destacó la importancia de la práctica de actividad física desde la más tierna edad con zumba infantil para los asistentes.

                                        

                                                     

             También disfrutaron de cuentacuentos, que echaron a volar su imaginación y un snack saludable de media mañana.

                                        

lunes, 9 de noviembre de 2015

REUNIÓN COMSE

     





 Este 5 de noviembre se desarrolló la última reunión COMSE del 2015












       


Se realizó el anális FODA de la Comisión Mixta Salud-Educación al funcionamiento y participación durante este 2015.






               
 

, , y planteamiento de desafíos para el 2016.







El reencuentro será en marzo 2016.













             

lunes, 13 de julio de 2015

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

JORNADA DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE Y SEREMI DE SALUD

El 10 de Julio de 2015, el equipo del CESFAM Garín, conformado por las Encargadas/o de Participación y Promoción de los diferentes equipos territoriales, CECOF Antumalal, como las Encargadas de Promoción y Participación Social del CESFAM y las profesionales de los Programas MAS Adultos Mayores Autovalentes y Vida Sana, participamos en esta jornada convocada por el Servicio de Salud.










Se realizaron trabajos grupales, para definir algunos lineamientos en relación al desarrollo del trabajo comunitario y del intersector, por parte de las diferentes comunas urbanas y a la vez establecer las condiciones y competencias con que cuentan los equipos para la formulación de diagnósticos participativos, mediante una guía de trabajo.

martes, 7 de julio de 2015

EQUIPO TERRITORIAL Nº 4 LOGRA CONSTITUIR COMITÉ VECINAL

                       


        Desde el mes de Junio del 2015 los representantes        
de Promoción y Participación Social del equipo 4, 
Luis González (TENS) y Susana Colarte Suarez 
 (Trabajadora Social) se han encontrado realizando 
reuniones de comité vecinal  donde participan integrantes 
de la comunidad de las unidades vecinales 20,36 y 99/4. 
En espera de formalizar red con integrantes de unidad vecinal 20 A.



          Además se contó con la presencia del equipo de salud bucal, que se integrará en las actividades comunitarias a realizar.


                El equipo de salud se encuentra dispuesto a continuar con esta actividad que se constituye como un logro alcanzado luego de un extenso periodo para su constitución.  

                 El plan de intervención comunitaria 
semestral se centrará su abordaje en temáticas                      
relacionadas con las prestaciones del adulto mayor 
en sus distintas áreas, enfermedades osteomusculares
 y  AUGE con la respectiva orientación acerca  
del funcionamiento de un Centro de Salud Familiar (CESFAM).
                Además se definió representante de este comité vecinal en el Consejo Consultivo de Salud, siendo seleccionada la integrante Rosario Uribe (unidad vecinal nº 36).




                Se realizarán jornadas de exámenes preventivos y educación respecto al funcionamiento de un CESFAM en la unidad vecinal nº 20 durante el Julio del presente año.


             



Contribuido por Susana Colarte
 Trabajadora Social, Equipo 4

jueves, 12 de febrero de 2015

Los paquetes de tabaco se quedan ‘en blanco’

Tomado de Es tu sanidadLos paquetes de tabaco se quedan ‘en blanco’
El consumo de tabaco en estas cajetillas se hace menos atractivo y glamuro
Utilizar paquetes genéricos o ‘cajetillas blancas’ para el tabaco, sin marcas ni diseños ni eslóganes, para reducir el consumo de tabaco. Ésta es la medida que va a implantar el año que viene el Gobierno británico, convirtiendo al Reino Unido en el segundo país por detrás de Australia en llevar a cabo esta iniciativa.

La decisión de adoptar esta medida viene dada ante la cifra de cerca de 800.000 muertes anuales por enfermedades provocadas por el tabaquismo en este país. Además, se sustenta en un informe encargado al experto Cyril Chantler en el que se señala que, aunque no hay pruebas concluyentes, todo indica que el empaquetado genérico de cigarrillos contribuye a una reducción importante del hábito tabáquico, sobre todo entre la población más joven.

EN REINO UNIDO HAY UNAS 800.000 MUERTES AL AÑO RELACIONADAS CON EL TABAQUISMO
Entre las ventajas del envasado genérico cabe destacar que el consumo de tabaco se hace menos atractivo y glamuroso, y que se reduce la falsa opinión de que hay cigarrillos menos peligrosos para la salud. Además, la medida cuenta con el apoyo de la población, según han determinado las encuestas realizadas, y es legal, no incrementando el contrabando, puesto que el uso de la marca no es un derecho de los fabricantes sino un privilegio, supeditado en todo caso al interés general.

La medida busca una incidencia positiva sobre todo en los menores, pues Europa tiene uno de los porcentajes de jóvenes fumadores más altos, sobre todo mujeres, además de que tendría un claro impacto positivo para la salud pública. Con ella, el Gobierno británico confía en abrir el camino a “la primera generación de población libre de humo”.

En el caso de Australia este tipo de empaquetado está vigentes desde 2012 y en este tiempo la tasa de tabaquismo ha disminuido considerablemente, con un mínimo histórico de 12,8 por ciento de fumadores y un promedio semanal de 96 cigarrillos consumidos por cada uno de ellos, en comparación con los 111 de 2010.

Otros países europeos como Francia, Irlanda y Finlandia se han planteado también la adopción de esta medida que está contemplada ya en el convenio marco de Control del Tabaquismo, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y firmado por 170 gobiernos.


INFORMACIÓN RELACIONADA

No fumábamos tan poco desde 1965 (22/01/2015)
Fumar perjudica la salud... sobre todo de ellos (19/01/2015
)

lunes, 28 de julio de 2014

Asamblea Consejo Consultivo CESFAM Garín

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El pasado 23 de Julio de 2014, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria,  del Consejo Consultivo de Usurarios del CESFAM Garín, en la que se contó con la participación del equipo técnico del Servicio de Salud Occidente del Area de Participación Ciudadana.



Asimismo se efectuó la presentación del Dr. José Luis Contreras, quien retomo nuevamente las actividades como Director del CESFAM Garín.

Asistieron representantes de Juntas de Vecinos, especialmente dirigentes nuevos de las Unidades Vecinales 19 y 20, como también nuestros comprometidos/as integrantes del Consultivo,  que participan en forma regular, como el representante de la Sub-comisaria de Lo Besa Sargento Patricio Cartagena y el equipo de promoción y participación del CESFAM Garín. 

Asistieron a esta asamblea Internos de Medicina de la Universidad de Chile, fortaleciendo la formación académica de los profesionales, insertando el trabajo comunitario como un eje fundamental en el desarrollo del  modelo de salud familiar, en su quehacer profesional.
Se realizó un dialogo respecto a las  formas de participación y expectativas de la comunidad en el nivel local,  relacionadas con las situaciones de gestión y financieras que presenta la salud municipal en Quinta Normal, como también inquietudes por parte de la comunidad,  referente  a la falta de asignación de recursos desde el Servicio de Salud Occidente, al desarrollo de la participación social.

Asimismo se planteó fortalecer lazos y mayor vinculación de las Asociaciones de Funcionarios del CESFAM Garín,  con el Consejo Consultivo de Usuarios,  para abordar en conjunto los temas relacionados con los recursos financieros y la gestión de la salud municipal.
El Consultivo en movimiento paliando el frío y 
el trabajo comunitario en salud.
Posteriormente se realizaron trabajos grupales, retomando el diagnóstico participativo en el que se identifico como una de las necesidades sentidas por la comunidad,  la falta de una red de voluntariado de acompañamiento a los adultos mayores más vulnerables y semi- autovantentes.

Se efectuó análisis respecto a como observan y perciben a los adultos mayores en la comuna de Quinta Normal, quienes participan en el Consultivo y propuestas de intervención conjuntas por la comunidad,  el equipo de salud y el intersector.
Encargada de Promoción y Participación del equipo territorial Nº 4. Matrona Lilian Hidalgo, presenta también percepción y propuesta del equipo de Promoción y Participación del CESFAM Garín, para abordar en conjunto el tema de la red de apoyo a los Adultos Mayores más vulnerables del sector.
Agradecemos la asistencia a esta Asamblea de los participantes, las reflexiones y aportes entregados en esta Asamblea, importante insumo para fortalecer el trabajo de gestión en salud y las redes de apoyo.