Buenas a todos.
Se comparte orden Servicio sobre formulario de "Notificación evento supuestamente atribuible a vacunas e inmunización (ESAVI) y error programático (EPRO)".
Saludos
Andrés Toro
Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta Administrativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administrativos. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Orden Nº 0386 SSMO "Refuerzo medidas de vigilancia y prevención Triquinosis" 2013
Muy buenas.
Ahora se comparte Orden SSMO Nº 0386 respecto a vigilancia y prevención de Triquinosis, zoonosis parasitaria endémica en nuestro país, producida por nemátodos del género Trichinella spp, transmitida fundamentalmente por la ingesta de carne infectada mal cocida de cerdo y jabalí sin la adecuada inspección.
Se caracteriza por su fase enteral, con diarrea, náuseas y vómitos, fiebre, dolor abdominal y malestar. Luego de la migración de las larvas, aparece la fase muscular, que se caracteriza por mialgias, edema periorbitario, facial, conjuntivitis, fiebre, cefalea, y eosinofilia de hasta 20% y más hasta un mes después de la infección.
A estar atentos a la sospecha cuando exista antecedentes de ingesta y cuadro clínico sugerente. Su manejo se realiza con Albendazol, corticoides, y lo necesario para un adecuado manejo sintomático.
Saludos
atp
Ahora se comparte Orden SSMO Nº 0386 respecto a vigilancia y prevención de Triquinosis, zoonosis parasitaria endémica en nuestro país, producida por nemátodos del género Trichinella spp, transmitida fundamentalmente por la ingesta de carne infectada mal cocida de cerdo y jabalí sin la adecuada inspección.
Se caracteriza por su fase enteral, con diarrea, náuseas y vómitos, fiebre, dolor abdominal y malestar. Luego de la migración de las larvas, aparece la fase muscular, que se caracteriza por mialgias, edema periorbitario, facial, conjuntivitis, fiebre, cefalea, y eosinofilia de hasta 20% y más hasta un mes después de la infección.
A estar atentos a la sospecha cuando exista antecedentes de ingesta y cuadro clínico sugerente. Su manejo se realiza con Albendazol, corticoides, y lo necesario para un adecuado manejo sintomático.
Saludos
atp
Etiquetas:
Administrativos,
alimentacion saludable,
APS,
Diagnóstico precoz,
Enfermedades olvidadas,
epidemiologia,
Epidemiología,
Minsal,
Normas,
Salud Pública,
SSMO
miércoles, 13 de marzo de 2013
Orden Nº 0382 "Monitoreo implementación Sistema Sur VIH" 2013
Se comparte Orden SSMO respecto a Sistema Sur VIH.
Saludos
atp
Saludos
atp
Orden Nº 0373 SSMO "Protocolo rehabilitación respiratoria Sala ERA" 2013
Muy buenas.
Comparto Orden SSMO Nº 0373 respecto a Protocolo rehabilitación respiratoria Salas ERA en APS.
Saludos
atp
Comparto Orden SSMO Nº 0373 respecto a Protocolo rehabilitación respiratoria Salas ERA en APS.
Saludos
atp
lunes, 11 de marzo de 2013
Ord. Nº 0367 SSMO "Uso de formulario constancia paciente GES" 2013
Se comparte Ord.367 SSMO sobre Formulario Paciente GES, en lo que respecta a su uso.
Saludos
atp
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)