Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta Direccion Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Direccion Salud. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 1 de mayo de 2014
Cesfam Garín apoya a Cesfam Las Cañas en Valparaiso
Nuevamente nos hicimos presente en Cerro Las Cañas en Valparaiso,en esta oportunidad con funcionar@s de Cesfam Garín e Internas de Medicina Universidad Mayor.
Un gran espacio para compartir,solidarizar y para conocernos entre nosotros
Una gran jornada

Un gran espacio para compartir,solidarizar y para conocernos entre nosotros
Una gran jornada

martes, 29 de abril de 2014
Corrida Familiar Salud y Educaciòn


Con la presencia de muchos funcionarios encabezados por el Director Dr Patricio Panisello y pacientes de Cesfam Garìn se realizó con mucho éxito la 2 Corrida Familiar de Salud y Educación.
Agradecemos y valoramos la participación de todos
La actividad masiva ,con más de 2000 mi l personas,cumplió con creces los objetivos de masificar la práctica del deporte fomentando la vida sana


viernes, 25 de abril de 2014
Runners de corrida en Quinta Normal podrán monitorear su salud online
Participantes podrán inscribirse en el nuevo portal Mi Salud, en el que a través de internet podrán acceder a información relevante acerca de su historial clínico, y a consejos de salud y alimentación.
Los habitantes de la comuna de Quinta Normal y todos los runners interesados en seguir fomentando un estilo de vida sano podrán participar este domingo 27 de abril en una nueva corrida familiar, que espera superar con creces los resultados obtenidos en 2013.
La cita esta vez tiene un valor agregado, puesto que se aprovechará de inscribir a los participantes en el nuevo portal Mi Salud, en el que a través de internet podrán acceder a información relevante acerca de su historial clínico, así como también a consejos de salud y alimentación.

La convocatoria a la corrida es a las 8 de la mañana de este domingo en el frontis de la municipalidad de Quinta Normal, Carrascal 4447. La inscripción es gratis y a los 2 mil primeros runners se les regalará una polera.
jueves, 24 de abril de 2014
martes, 24 de diciembre de 2013
Gran actividad Comunitaria de Unidad Vecinal 35 de Quinta Normal
Comparto los videos tomados en Actividad Comunitaria desarrollada por Unidad Vecinal 35,en donde participó activamente Cecof Antumalal
Felicitaciones a los Dirigentes ,por la convocatoria y por lo integral de la actividad
Una comunidad informada es una comunidad más sana
http://youtu.be/5jv95l8_LOI
http://youtu.be/AQ9XunqqxkU
http://youtu.be/TP1DVL6j7AI
http://youtu.be/oC5VrgKgrmQ
http://youtu.be/DMfexCifGAs
http://youtu.be/VNoEeOnvHT4
Videos tomados por dirigente Carlos Pilquil
Felicitaciones a los Dirigentes ,por la convocatoria y por lo integral de la actividad
Una comunidad informada es una comunidad más sana
VIDEOS YOUTUBE DE NAVIDAD 2013 JUNTA VECINAL 35 DE QUINTA NORMAL
http://youtu.be/5jv95l8_LOI
http://youtu.be/AQ9XunqqxkU
http://youtu.be/TP1DVL6j7AI
http://youtu.be/oC5VrgKgrmQ
http://youtu.be/DMfexCifGAs
http://youtu.be/VNoEeOnvHT4
Videos tomados por dirigente Carlos Pilquil
viernes, 11 de octubre de 2013
Segunda Jornada para el adulto mayor en busca de una mejor calidad de vida.Universidad Mayor
Con mucho éxito se desarrolló la Segunda Jornada para el adulto mayor en busca de una mejor calidad de vida organizado por Escuela de Fonoaudiología de Universidad Mayor.
Cesfam Garín tuvo un rol relevante dado que participó con la presentación de dos profesionales:Cristina Farr Kinesióloga presentó sobre Ejercicio y Envejecimiento Saludable,Enfermera Karla Urrutia presentó sobre ¿Cómo prevenir enfermedades? Examen Medicina Preventiva en Adultos Mayores.
Dr Patricio Panisello gestionó la participación de más de 40 pacientes de Cesfam Garín que participan en distintos Talleres,quienes quedaron muy contentos con lo aprendido.
Agradecemos a Directora de Educación de Corporación de Quinta Normal por la colaboración en el traslado de los pacientes.
En la jornada de la tarde se hizo presente Director de Salud de Quinta Normal,quien estableció nuevos acuerdos con Director de Escuela de Fonoaudiología para sistematizar lo avanzado y proponer nuevas iniciativas para el año 2014
lunes, 15 de julio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Nuevo Director de Salud en la Corporación de Desarrollo de Quinta Normal y Nuevo Director en CESFAM Garín.
Hoy en una reunión en la que se convocó a todos los funcionarios del CESFAM Garín y CECOF Antumalal, se comunicó que a partir de hoy 1 de Abril asume la Dirección de Salud Comunal el hasta ahora director de Garín Dr. José Luis Contreras, en su lugar la dirección de Garín fue asumida por Dr. J. Patricio Panisello.
Felicitaciones a ambos y mucho éxito se les desea en sus nuevos cargos.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Jornada de Autocuidado Cesfam Garín
Con la presencia de la totalidad de personal (salvo quienes estaban de vacaciones o con licencia )de Cesfam Garín se desarrolló en el día de ayer Jornada de Autocuidado en Piscina Municipal de Quinta Normal.
Buena convivencia,buena y rica comida,un agradable y fresco lugar
Agradezco a quienes colaboraron en la organización y en la preparación de la actividad,asimismo agradecemos a Corporación Municipal por dar las facilidades e invertir en estas actividades que tanto mejoran el clima laboral.
Todo mi reconocimiento a las dos Asociaciones de Funcionarios que destacaron en el trabajo
domingo, 7 de octubre de 2012
Dialogos virtuales abordan el presente y el futuro de eSalud en las Americas
Washington, D.C., lunes, 1 de octubre, 2012 – La Organizacion Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS) abre una convocatoria a profesionales involucrados en temas de eSalud para aportar ideas, debatir y reflexionar sobre el presente y el futuro de estos temas en las Americas, a traves de dialogos virtuales que formaran parte de un proyecto titulado “Conversaciones sobre eSalud: Gestion de informacion, dialogos e intercambio de conocimientos para acercarnos al acceso universal a la salud”.
El proyecto representa un gran avance para la Estrategia y Plan de Accion de eSalud de las Americas ya que busca implementar un mecanismo regional que, a traves del acceso libre y equitativo a la informacion y el intercambio de conocimientos, asegure la convergencia de iniciativas locales, nacionales y regionales, relacionadas con el desarrollo, adopcion y aplicacion de las tecnologias de informacion y comunicaciones para la salud publica, asi como apoyar a los tomadores de decision y a las personas en general a entender y prepararse para el futuro proximo.
Basado en los componentes de la estrategia regional de eSalud, la OPS/OMS implementara una serie de dialogos virtuales con los principales actores, redes y referentes de los siguientes temas:
1) Infraestructura,
2) Sistemas de Informacion,
3) Telemedicina,
4) Acceso a informacion,
5) Politicas,
6) Educacion,
7) Seguridad del paciente,
8) Registro medicos electronicos,
9) Estandares para interoperabilidad,
10) Temas legales
11) Relacion con los proyectos e iniciativas de Gobierno Electronico,
12) Gestion de eSalud
Cada dialogo virtual comenzara la semana del 15 de octubre de 2012, tendra una duracion de 120 dias y tendra como objetivo principal el desarrollo de un analisis de situacion, la identificacion de los expertos nacionales e internacionales, redes asociadas en cada tema y la produccion de conclusiones y recomendaciones para que la OPS/OMS y sus Estados Miembros tengan en consideracion a la hora de implementar proyectos de eSalud.
Se espera como resultados formar redes especializadas en eSalud conectadas e informadas; facilitar a las Instituciones Nacionales el acceso a informacion basada en evidencias y expertos certificados en temas especificas que fortalecen la toma de decisiones; fortalecer las capacidades individuales y colectivas de las instituciones y trabajadores de la salud y conectarlos en una red de redes de eSalud; y fortalecer el programa de eSalud de la OPS/OMS con las conclusiones y recomendaciones de cada uno de los dialogos implementados.
La serie de “Conversaciones sobre eSalud” tendran como producto final una publicacion que se actualizara periodicamente y que sera diseminada en los medios de comunicacion de la OPS/OMS y sus redes sociales.
Los interesados podran participar en una o mas de las 12 conversaciones disponibles, que estaran moderadas por un coordinador quien tendra a cargo el rol de asignar actividades de intercambio entre los participantes y recopilar la informacion a modo de publicacion.
Si desea participar en las conversaciones debera enviar un correo electronico a reyesosc@paho.org con el tema: “Conversaciones sobre eSalud – inscripcion” y la siguiente informacion de contacto: nombre, apellido, institucion y pais. Luego recibira instrucciones para completar la acreditacion.
Para mas informacion sobre el proyecto, contacte a Myrna Marti, coordinadora general, a traves del correo electronico martimyr@paho.org.
Enlaces:
· eHealth at PAHO/WHO (www.paho.org/esalud)
· eHealth Strategy and Plan of Action for the Americas (http://new.paho.org/ict4health/index.php?option=com_content&view=article&id=54%3Aestrategia-y-plan-de-accion-sobre-esalud-2012-2017&catid=15%3Aops-wdc&Itemid=44&lang=es)
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Monitoreo acumulado a Julio 2012 en post del 3er corte IAAPS por meses en base a las orientaciones DEIS-MINSAL.
Hice una pequeña modificación en la visualización de las planillas excel. La visualización a través de Google drive de manera directa ralentiza el inicio de la página del blog y el inicio del explorador ahora que está de página de inicio en los PCs de Garín. Ahora se podrán descargar a través de enlaces a 4shared.
Estimados:
Se comparte el acumulado a Julio de este año en post del 3er corte IAAPS por meses en base a las orientaciones DEIS-MINSAL. Todo esto a nivel de las comunas del SSMOC.
El cumplimiento para las metas progresivas al 3er corte es del 65%, luego a Julio se debe cumplir 56,875%.
Acumulado a Julio en post 3er corte IAAPS 2012 (Excel)
Saludos...
Andrés Toro
Estimados:
Se comparte el acumulado a Julio de este año en post del 3er corte IAAPS por meses en base a las orientaciones DEIS-MINSAL. Todo esto a nivel de las comunas del SSMOC.
El cumplimiento para las metas progresivas al 3er corte es del 65%, luego a Julio se debe cumplir 56,875%.
Los dos archivos que se exponen a continuación constan de lo siguiente:
META 1: Cobertura examen de medicina preventiva (EMPA), en hombres de 20 a 44 años, las comunas que cumplen la meta comprometida son Cerro Navia, Peñaflor y Quinta Normal.
META 2: Cobertura examen de medicina preventiva (EMPA), en mujeres de 45 a 64 años, las comunas que cumplen la meta comprometida son Alhué, Cerro Navia, El Monte, Peñaflor, Pudahuel, Renca y Talagante.
META 3: Cobertura de EMPAM en personas de 65 años y más, las comunas que cumplen la meta comprometida son El Monte, Peñaflor y Quinta Normal..
META 4: Ingreso a control de embarazo, antes de las 14 semanas, las comunas que presentan no cumplimiento de esta meta son: Alhué, Melipilla y Peñaflor.
META 5: Cobertura de examen de salud del adolescente entre 10 y 14 años, las comunas que presentan no cumplimiento de esta meta son: Isla de Maipo, Melipilla, y Padre Hurtado.
META 6: Proporción de menores de 20 años con alta odontológica total, las comunas que presentan no cumplimiento de esta meta son: Isla de Maipo, Lo Prado, Maria Pinto y Padre Hurtado.
META 7: Gestión de reclamos en atención primaria, el 100% de las comunas cumplen según lo comprometido esta meta.
META 8: Cobertura de atención de Diabetes mellitus tipo 2 en personas de 15 y más años, las comunas que cumplen la meta comprometida son Isla de Maipo, y Renca.
META 9: Cobertura de atención de Hipertensión Arterial en personas de 15 y más años, el 100% de las comunas no cumplen según lo comprometido esta meta.
META 10 : Cobertura de Evaluación del Desarrollo Psicomotor en Niños y Niñas de 12 a 23 meses Bajo Control, las comunas que presentan no cumplimiento de esta meta son: El Monte, Padre Hurtado y San Pedro.
META 11: Tasa de Visita domiciliaria Integral, las comunas que cumplen la meta comprometida son Alhué, Cerro Navia, Melipilla, Peñaflor, Pudahuel, Quinta Normal y Talagante.
Vemos que como comuna, se están cumpliendo las metas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10 y 11.
Vemos que como comuna, se están cumpliendo las metas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10 y 11.
Acumulado a Julio en post 3er corte IAAPS 2012 (Excel)
Saludos...
Andrés Toro
viernes, 31 de agosto de 2012
Día de la Matrona
Junto con saludarles solicito a ustedes hagan llegar a las matronas de nuestros Centros un cariñoso saludo desde la Dirección de Salud y nuestra Corporación.Para todas ellas, y en especial para aquellas que están comenzando a cerrar una más de sus etapas en la vida. Recuerden que más allá de una actividad laboral, su trabajo a lo largo de todos estos años a permitido colaborar en la calidad de vida de muchas personas. Usuarias y funcionarios que las recordaran con gran afecto. Muchas gracias a todas ellas por su dedicación y compromiso
Atentamente
Vanessa Parra
Asistente Social
Coordinadora de Salud
Corporación Municipal de Quinta Normal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)