Mostrando entradas con la etiqueta Comuna Quinta Normal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comuna Quinta Normal. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

REUNIÓN AMPLIADA

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARÍN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO

 

El día 25 de noviembre 2021, se realizó un especial encuentro del Consejo Consultivo de Usuarios/as y Comités de Salud de CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México, con el objetivo de realizar un encuentro virtual de despedida para Trabajadora Social Myriam Rodríguez, Encargada de participación Social CESFAM Garín, quien actualmente se encuentra en proceso previo a su jubilación.



Este encuentro se realizó a través de la plataforma zoom, dado la dificultad de realizar encuentros de manera presencial a causa de la pandemia COVID-19, considerando que la mayor parte de los integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, esta conformado por personas mayores.


En este encuentro participaron Sra. Waleska Ramírez, como Directora (s) del CESFAM, trabajadoras sociales referentes de participación de Equipos Territoriales, Gestores Comunitarios, integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios/a y Comités de Salud, profesionales de Programa MÁS, enfermera a cargo de Programa del Adulto Mayor y médicos EDF, funcionarios que han trabajado de manera colaborativa con trabajadora social Myriam Rodríguez en el Programa de Participación Social en Salud y el Consejo Consultivo de Usuarios/as.


Señora María Pilquil, Presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios, leyó una carta de despedida, en reconocimiento a labor realizada a trabajadora social Myriam Rodríguez, por su trabajo y compromiso con la comunidad:

“En representación del Consejo Consultivo de Usuarios y Comités de Salud de CESFAM Garín, el día de hoy, queremos darle las gracias y hacerle un pequeño reconocimiento, por todo el aporte que usted a realizado a la comunidad de usuarios de este CESFAM.


Muchas gracias, por su compromiso con las personas, y por ser parte de esta historia de organización social y comunitaria. Como Consejo Consultivo de Usuarios, seguiremos luchando, de manera comprometida por mejorar la salud de la comunidad en el territorio, sin embargo, este gran grupo que hemos formado, de alguna manera, es gracias a su compromiso con la salud pública y por enseñarnos a no bajar los brazos.



Hoy, le damos las gracias, por esto y mucho más, le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa en su vida, esperamos que se pueda reencontrar con su patria y su familia, por nuestra parte, la tendremos en nuestros corazones y la recordaremos con mucho cariño.

Como directiva del Consejo Consultivo y en representación de todos los integrantes de la comunidad, le damos las gracias por su labor, por su desempeño profesional, por ayudar siempre a quien lo necesito y dar una mano amiga a todos quienes hemos tenido el honor de trabajar junto a usted”.

Se realiza un especial agradecimiento a todos los participantes del Consejo Consultivo de Usuarios/as e integrantes de la comunidad, en conjunto con el Equipo de Salud, en especial a trabajadora social Myriam Rodríguez, por toda su entrega al trabajo comunitario y la salud publica en la comuna de Quinta Normal.

Le deseamos la mejor de las energías en este nuevo camino, que culmina con el proceso laboral y abre caminos al descanso y el encuentro con la familia, y en particular con su patria que es Colombia.

 

¡Muchas gracias por su compromiso Sra. Myriam Rodríguez, como Consejo Consultivo de Usuarios/as, siempre tendrá un espacio en nuestros corazones y comunidad!

 

Francisca Contreras Salazar

Encargada Participación Social (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín






martes, 30 de noviembre de 2021

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

Mesa Comisión en Salud comuna de Quinta Normal

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS

 

El día 24 de noviembre 2021, se realizó el primer encuentro del año en curso, con la Comisión de Salud, convocado por las autoridades locales,  concejalas de la comuna de Quinta Normal.


Este encuentro se realizó de manera presencial en la Sala de Sesiones del Municipio, en donde se contó con la participación de comunidad representante de los Consejos Consultivos de Usuarios/as de CESFAM Garín, Lo Franco y Andes. 



Además se contó con la presencia de las concejalas Matilde Pérez, Antonieta Flores, Johana Cáceres y Margarita Ruz, quienes integran la Comisión de Salud en la I. Municipalidad de Quinta Normal, participó también la Directora de Salud, Sra. Gisela Obreque y las directoras de CESFAM Garín y Lo Franco.

Durante encuentro, los representantes de la comunidad manifiestan sus inquietudes en relación al apoyo de las actividades vinculadas con la promoción y prevención en salud, y la importancia de fomentar las actividades de participación social a nivel comunal. Se constituye una mesa de trabajo colaborativa con las autoridades locales de la comuna.



Se realiza un especial agradecimiento a los integrantes de la Mesa de Comisión en Salud a nivel comunal, y a las autoridades presentes de este encuentro.

Francisca Contreras

Encargada Participación (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín

 


 


PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

ENCUENTRO DE PRESENTACIÓN CON ALCALDESA DE QUINTA NORMAL

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS

 

Con fecha martes 16 de noviembre 2021, se realizó el primer encuentro formal con la máxima autoridad de la comuna, Alcaldesa de Quinta Normal, señorita Karina Delfino Mussa, con la directiva del Consejo Consultivo de Usuarios, en representación de todos los integrantes del Consejo Consultivo y los Comités de Salud, en compañía de la trabajadora social Francisca Contreras, Encargada de Programa de Participación Social (s).

Este encuentro consistió en dar a conocer a la organización social y su espacio de participación ciudadana en salud, con el objetivo de mostrar las actividades propuestas en el Plan del Trabajo 2021 del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.



Le damos las gracias a la Alcaldesa de la comuna de Quinta Normal, señorita Karina Delfino Mussa, por su amabilidad y escucha activa a las necesidades sentidas por los integrantes de la Directiva del Consejo de Usuarios de CESFAM Garín, para en conjunto buscar alternativas de mejoría y de diálogo que contribuyan a las satisfacción usuaria en salud y a elevar la calidad de vida de los vecinos de Quinta Normal.

 



 

 

Francisca Contreras

Encargada Participación (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín

jueves, 7 de octubre de 2021

REUNIÓN COMUNAL QUINTA NORMAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD CESFAM GARIN - CESFAM LO FRANCO

 

Con fecha lunes 27 de septiembre 2021, se realizo reunión mensual de Participación Social, en donde se cuenta con la presencia de Directora de Salud de la Corporación Comunal de Desarrollo, Srta. Gisela Obreque, directoras de CESFAM Garín y Lo Franco, dirigentes de los Consejos Consultivos de Usuarios y encargadas de participación social de ambos CESFAM.


Esta instancia de encuentro y coordinación, se ha podido mantener, a través de reuniones mensuales en forma telemática, en donde convoca a participar los terceros martes de cada mes.

Directora de salud informa durante comienzo de reunión, el término del estado de Excepción a nivel nacional, en donde se mantienen dos instrumentos desde el Ministerio de Salud para seguir enfrentando estado de emergencia, que son el Código Sanitario y la Alerta Sanitaria. Es importante considerar que la pandemia aún no ha terminado, por lo cual se realiza énfasis en seguir cuidado la salud y nuestras vidas, y la continuidad de medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, mantener el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.

 

 


Directora de Salud informa que alcaldesa de Quinta Normal, Srta. Karina Delfino, se ha encontrado realizado visitas en terreno a los diferentes Centros de Salud de la Comuna, visitando el paso viernes 24 de septiembre CECOSF Antumalal y CECOSF Plaza México, visitas que tuvieron como propósito conocer las condiciones en las cuales se encuentran estos centros de salud.

 

Informa Directora de Salud, que se encuentra pendiente la realización de reunión con el Servicio de Salud Occidente, para coordinar como se va a generar la gestión del cambio de las dependencias del CESFAM Lo Franco, COSAM, y dispositivos de salud de Quinta Normal, a las instalaciones del hospital Félix Bulnes Cerda.


Encargadas de Participación Social, informan que se ha dado inició al proceso de aplicación de la Encuesta de Diagnóstico Participativo en Salud 2021, en CESFAM Garín y Lo franco. Encuesta considera amplios temas de intervención en salud, como conocer los principales problemas que afectan a la comunidad, los determinantes sociales y posibles soluciones a trabajar, con la finalidad de conocer la percepción de los usuarios/as y comunidad durante este proceso de contingencia sanitaria a causa de la pandemia. Se acuerda, que encuentro final de Diagnóstico Participativo en Salud 2021, se realizará con fecha 28 de octubre de manera telemática desde las 17 horas. 

 

Asimismo, se agradece a la Directora, dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín, por haber generado este valioso espacio de encuentro.

 

Francisca Contreras

Trabajadora Social

CESFAM Garín

lunes, 17 de diciembre de 2018

CAMPAÑA DEL BUEN TRATO










“EL RESPETO ES UNA DE LAS GRANDES EXPRESIONES DEL AMOR”


El pasado jueves 29 de noviembre, el equipo de CECOSF Plaza México, el Comité de Salud e integrantes de Programa Más Adultos Mayores, realizaron una intervención en las salas de espera, con la finalidad de promover el buen trato entre usuarios y funcionarios.



Esta intervención busca fomentar el respeto como base para la atención en este Centro de Salud, para esto es que la comunidad da a conocer la importancia de la “calidad de la atención” puesto que radica en que una de sus dimensiones es la satisfacción usuaria.
El trato entre prestadores y la población usuaria es uno de los aspectos que aborda la Ley 20.584 (Derechos y Deberes de las Personas en Salud). El trato también es una dimensión de la satisfacción usuaria, su significado se relaciona con la calidad percibida y se asocia a factores como gestión de trámites, barreras de acceso, infraestructura y continuidad de la atención.



 Intregantes del Programa Más y del Comité de Salud, leen a los usuarios/as asistentes campaña de Organización Mundial de la SALUD:
OMS: EL BUEN TRATO ES CONTAGIOSO

         Comienza el día con una SONRISA y un ¡BUENOS DIAS! A todos nos agrada y anima tu buen trato para iniciar la jornada de trabajo.
         DISFRUTA cada instante de tu jornada: El TRABAJO debe darte satisfacción, motivación y alegría; y para lograrlo, conserva siempre esa actitud POSITIVA.
         Cuando quieras algo, di las palabras mágicas: POR FAVOR y GRACIAS. A cambio, verás muchas sonrisas y respuestas positivas.
         Todos tenemos derecho a OPINAR DIFERENTE. Así que ESCUCHA con atención, MIRA a tu interlocutor a los ojos, y háblale con AMABILIDAD y ACIERTO, aun si no estás de acuerdo.
         Haz un GESTO AMABLE cada día aun si nadie te lo pide; ya verás como todos nos contagiamos de tu amabilidad.
         Cuando no estés de acuerdo con algo: DETENTERESPIRA y PIENSA PARA HABLAR. Esto ayuda a mantener el control de tus emociones.
         No temas a PEDIR DISCULPAS: ¡todos podemos equivocarnos! Así que reconocer nuestros errores nos hace humildes y grandes de corazón.
         El DIALOGO es la mejor manera de comunicarnos en forma efectiva y transparente. No hagas caso a los rumores, ellos solo te inquietan perturbando tu paz y el clima laboral.         RECONOCE las cualidades y el trabajo de los demás FELICITANDO a tus compañeros por sus logros; ellos también aprenderán a reconocer los tuyos haciendo el ambiente de tra- bajo más agradable.
         COLABORA con tus compañeros de trabajo; recuerda que tú también puedes necesitar su ayuda.
         Evita JUZGAR a tu compañera o compañero ya que solo ellos conocen la procesión que llevan por dentro; tú solo dales el debido RESPETO, y si puedes, AYUDALES hasta donde se te permita.
         Al final del día AGRADECE por el trabajo que tienes y DESPIDETE con una sonrisa de tus compañeros de trabajo. Te sentirás más feliz y satisfecho al llegar a casa.




Se da termina a la actividad, entregando corazones a los usuarios asistentes, con la finalidad de que cada cual deje su mensaje del Buen Trato en panel elaborado en conjunto con la comunidad de CECOSF Plaza México.















Como Equipo de Salud de CECOSF Plaza México, le agradecemos a nuestros usuarios por su participación comprometida en los aspectos relacionados a la organización en el área de salud y en especial con promover instancias de buena relación y buen trato.


Elaborado por Trabajadora Social
CECOSF Plaza México
Francisca Contreras


miércoles, 6 de junio de 2018

2da FERIA DE SERVICIOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE CECOSF PLAZA MÉXICO - CESFAM GARÍN COMUNA DE QUINTA NORMAL




El dia Jueves 07 de Junio , desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en Plaza Mexico, ubicada en la interseccion de Nueva Imperial con Barros Arana  y en dependencias de la Corporacion Municipal del Deporte, se llevara a cabo la:
“2° FERIA  DE SERVICIOS PARA GENTE EN SITUACION DE CALLE.”
Donde el Cesfam Garín y CECOSF Plaza México, realizaran; 
·      Exámenes Preventivos. (EMPA)
·      Odontología.
·      Examen de Baciloscopias, para detectar Tuberculosis.
·      Difusión programa PACAM y entrega de Sopa.
·      Inscripción de usuarios.
Red Calle Quinta Normal, también ofrecerán Servicios, como;
·      Ropero. (Entrega de vestimentas)
·      Entrega de Colaciones.
·      Duchas.
·      Peluquería.
·      Servicios Sociales (Registro Civil, Asesoría Legal, Plan de Invierno, Oficina Migrante)

miércoles, 7 de junio de 2017

DESAFÍO ACTÍVATE DEL 5 DE MAYO

                     El Día Viernes 5 de Mayo de 2017 los adultos mayores de nuestro CESFAM fueron animados a ascender el Cerro San Cristobal, caminando por el sendero hasta la Virgen.


                 






                 
  La salida, se realizó a las 8:30 hrs AM para llegar en buses hasta el pie del Cerro, donde se reunieron con otros grupos de adultos mayores de Quinta Normal, y desde donde se empezó el ascenso. El descenso fue en teleférico, y retornar nuevamente a casa en los buses de traslado.

Palabras de la Directora de Salud Sra Gisela Obreque y de nuestra directora Sra. Gladys Díaz

                                                                                               



     Felicitamos a nuestros adultos mayores por su entusiasmo y esfuerzo!


                                 











               
                   

miércoles, 26 de octubre de 2016

Taller en 7º básico Escuela María Cristina

SE REALIZA TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESCUELA MARIA CRISTINA

El día martes 25 de Octubre de 2016, se lleva a cabo el taller de Prevención de la Violencia con estudiantes del séptimo año de la Escuela María Cristina, con motivo de buscar visibilizar eventuales episodios de violencia en diferentes contextos.

La actividad fue realizada por la Psicóloga Camila Castro, e internos de Psicología de la U Central María Paz Gómez y Camilo Paredes. 


Principalmente, se abordaron temáticas como la Violencia en las relaciones de pareja y familiar, asi como también conceptos importantes y contingentes como el Bullying y el Grooming. Por lo demás se realiza espacio de reflexión respecto a la conciencia que debemos tener sobre el daño que provocan estas prácticas.


Se buscan estrategias para prevenir dichas situaciones en relación al Autocuidado, y a la toma de conciencia sobre el respeto hacia el otro. 


Actividad realizada en un marco de respeto y con alta participación por parte de los estudiantes, quienes ofrecieron sus experiencias, relatos y opiniones. 


Finalmente, se informa a la comunidad educativa sobre prestaciones del Programa Adolescente en APS