Mostrando entradas con la etiqueta participacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

REUNIÓN AMPLIADA

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARÍN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO

 

El día 25 de noviembre 2021, se realizó un especial encuentro del Consejo Consultivo de Usuarios/as y Comités de Salud de CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México, con el objetivo de realizar un encuentro virtual de despedida para Trabajadora Social Myriam Rodríguez, Encargada de participación Social CESFAM Garín, quien actualmente se encuentra en proceso previo a su jubilación.



Este encuentro se realizó a través de la plataforma zoom, dado la dificultad de realizar encuentros de manera presencial a causa de la pandemia COVID-19, considerando que la mayor parte de los integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, esta conformado por personas mayores.


En este encuentro participaron Sra. Waleska Ramírez, como Directora (s) del CESFAM, trabajadoras sociales referentes de participación de Equipos Territoriales, Gestores Comunitarios, integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios/a y Comités de Salud, profesionales de Programa MÁS, enfermera a cargo de Programa del Adulto Mayor y médicos EDF, funcionarios que han trabajado de manera colaborativa con trabajadora social Myriam Rodríguez en el Programa de Participación Social en Salud y el Consejo Consultivo de Usuarios/as.


Señora María Pilquil, Presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios, leyó una carta de despedida, en reconocimiento a labor realizada a trabajadora social Myriam Rodríguez, por su trabajo y compromiso con la comunidad:

“En representación del Consejo Consultivo de Usuarios y Comités de Salud de CESFAM Garín, el día de hoy, queremos darle las gracias y hacerle un pequeño reconocimiento, por todo el aporte que usted a realizado a la comunidad de usuarios de este CESFAM.


Muchas gracias, por su compromiso con las personas, y por ser parte de esta historia de organización social y comunitaria. Como Consejo Consultivo de Usuarios, seguiremos luchando, de manera comprometida por mejorar la salud de la comunidad en el territorio, sin embargo, este gran grupo que hemos formado, de alguna manera, es gracias a su compromiso con la salud pública y por enseñarnos a no bajar los brazos.



Hoy, le damos las gracias, por esto y mucho más, le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa en su vida, esperamos que se pueda reencontrar con su patria y su familia, por nuestra parte, la tendremos en nuestros corazones y la recordaremos con mucho cariño.

Como directiva del Consejo Consultivo y en representación de todos los integrantes de la comunidad, le damos las gracias por su labor, por su desempeño profesional, por ayudar siempre a quien lo necesito y dar una mano amiga a todos quienes hemos tenido el honor de trabajar junto a usted”.

Se realiza un especial agradecimiento a todos los participantes del Consejo Consultivo de Usuarios/as e integrantes de la comunidad, en conjunto con el Equipo de Salud, en especial a trabajadora social Myriam Rodríguez, por toda su entrega al trabajo comunitario y la salud publica en la comuna de Quinta Normal.

Le deseamos la mejor de las energías en este nuevo camino, que culmina con el proceso laboral y abre caminos al descanso y el encuentro con la familia, y en particular con su patria que es Colombia.

 

¡Muchas gracias por su compromiso Sra. Myriam Rodríguez, como Consejo Consultivo de Usuarios/as, siempre tendrá un espacio en nuestros corazones y comunidad!

 

Francisca Contreras Salazar

Encargada Participación Social (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín






martes, 30 de noviembre de 2021

REUNIÓN COMITÉ DE GESTIÓN USUARIA PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

REUNIÓN COMITÉ DE GESTIÓN USUARIA

 PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

Con fecha lunes 15 de noviembre 2021, se realizó la tercera reunión de Comité de Gestión Usuaria, encuentro virtual realizado a través de plataforma zoom, que contó con la participación de integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios/as de CESFAM Garín, directora de CESFAM, Dra. Maureen Wachtendorff, representantes de las asociaciones de funcionarios y profesionales, unidades de apoyo y representante de equipos territoriales.



Durante la reunión se realizó el análisis correspondiente al comportamiento de Solicitudes Ciudadanas ingresadas en Oficina de información, reclamos y sugerencias, Oficina OIRS en el período de Enero a Octubre 2020-2021, en donde se considero la opinión de las personas que integraron la reunión.



 

En este espacio se hace un análisis de todos los requerimientos ingresados a Oficina OIRS, que contemplan tanto CESFAM Garín, CECOSF Antumalal, CECOSF Plaza México y SAPU Garín.

Además, se realizó la presentación del análisis del reporte de agresiones hacia el personas de salud por parte de los usuarios/as.




Damos las gracias a los dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y representantes de la reunión de Comité de Gestión Usuaria, por este espacio de análisis y conversación, ya que nos permite seguir mejorando de manera continua en relación a la calidad de la atención en nuestro CESFAM, CECOSF y SAPU.  

 

Francisca Contreras

Encargada Participación (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín

 


jueves, 30 de noviembre de 2017

Feria de la Salud


   







El día 08/11/2017 se realizó en Plaza Garín,  un Operativo de salud EMPA, Organizado por un equipo multidisciplinario del CESFAM, con apoyo de IFMSA de la Universidad Mayor. Conto con diferentes stand de EMPA, Nutrición y Actividad Fisica, Salud mental, Unidad Respiratoria, Chile Crece contigo, Grupo MAS, Podología, EMPAM, Salud Sexual,  PAP, Auto palpación de mamas y mamógrafo móvil, logrando un amplio despliegue interdisciplinario. Dirigido a toda la población usuaria del CESFAM GARÍN de la Comuna de Quinta Normal.
El objetivo de esta actividad de prevención y promoción de la salud es, Detectar en mayores de 15 años enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo como tabaquismo, sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, enfermedades infecciosas como Sífilis y       Tuberculosis, consumo problemático de alcohol y conductas de riesgo existentes, Cáncer Cervicouterino en mujeres de 25-64 años, Cáncer de mama en mujeres de 50 – 59 años y realizar intervenciones y derivaciones pertinentes según cada caso.
Se logró educar a la población sobre las patologías más frecuentes en nuestro país, su cobertura en el sistema de salud público y sus respectivas medidas de prevención, también se fomentó la relación médico-paciente generando un desarrollo de habilidades blandas en el estudiante de medicina con el trato que mantendrá con el paciente.
Los invitamos a revisar algunas imágenes de ese día!!










                        
                       
 Entrada realizada por EU Digna Cortez Morales, Noviembre 2017.