Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad Quinta Normal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad Quinta Normal. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

ENCUENTRO DE PRESENTACIÓN CON ALCALDESA DE QUINTA NORMAL

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS

 

Con fecha martes 16 de noviembre 2021, se realizó el primer encuentro formal con la máxima autoridad de la comuna, Alcaldesa de Quinta Normal, señorita Karina Delfino Mussa, con la directiva del Consejo Consultivo de Usuarios, en representación de todos los integrantes del Consejo Consultivo y los Comités de Salud, en compañía de la trabajadora social Francisca Contreras, Encargada de Programa de Participación Social (s).

Este encuentro consistió en dar a conocer a la organización social y su espacio de participación ciudadana en salud, con el objetivo de mostrar las actividades propuestas en el Plan del Trabajo 2021 del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.



Le damos las gracias a la Alcaldesa de la comuna de Quinta Normal, señorita Karina Delfino Mussa, por su amabilidad y escucha activa a las necesidades sentidas por los integrantes de la Directiva del Consejo de Usuarios de CESFAM Garín, para en conjunto buscar alternativas de mejoría y de diálogo que contribuyan a las satisfacción usuaria en salud y a elevar la calidad de vida de los vecinos de Quinta Normal.

 



 

 

Francisca Contreras

Encargada Participación (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín

sábado, 20 de junio de 2015

FERIA DE SALUD ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA

Compartimos con ustedes imágenes de Feria de Salud que se está llevando a cabo en Escuela República de la India, en Quinta Normal.

Están todo invitados!!




Cantando karaoke y trabajando en conjunto con funcionarios de Escuela República de la India, a pesar del PARO, los profesor@s están apoyando la feria de salud.


Equipo de matronas de Universidad Mayor, junto a Matrón de CESFAM Garín Roberto Bugueño.








Difusión de Chile Crece Contigo CESFAM Garín, con educadora Daniela Vergara.









Realizando Exámenes Preventivos junto a Escuelas de Enfermería, Nutrición y Medicina de Universidad Mayor.
                                                                     



La Nutricionista Wilma Gatica y Enfermera Francisca Céspedes, ambas de nuestro centro de salud, apoyando la feria de salud. 
         
                                                                  
                                                            
                                                           

  Nuestro médico Nicolás Saavedra, realizando consultas a los usuarios que nos visitan en la feria.                                    

                                                  

                                     Clínica odontológica móvil facilitada por Universidad Mayor.



 Nutricionista del CESFAM Garín, Cindy Casas, promocionando alimentación saludable.


Los esperamos hasta las 16 horas acá en Escuela República de la India, Catedral 4637, Quinta Normal. La Universidad Mayor, con el apoyo de CESFAM Garín ofrecen:
-Obstetricia.
-Nutrición.
-Fonoaudiología.
-Odontología.
-Medicina.
-Psicología.
-Veterinaria.
-Enfermería.
-Talleres y más!!!

                                                                TODO GRATUITO!!!!  







viernes, 19 de junio de 2015

Fallecimiento de Enfermera Sol Stranger

 Buenos días

   Agradezco infinitamente el que nos acompañaran en un momento tan sensible y difícil para el equipo de salud de Cesfam Lo Franco, sus muestras de afecto y colaboración para facilitarnos el traslado al velorio y funeral de nuestra compañera y amiga Sol Stranger que tan repentinamente nos dejo, gestión realizada por el Dr Jose Panisello y Andrea Huanel.
   Al Doctor Contreras y Valeska por facilitarnos un equipo de salud lo que permitió que fuéramos tranquilamente a dejar a Sol a su nueva morada.
 A las colegas de Cesfam Garin que vinieron a saludarnos y entregar su apoyo. También a los funcionarios que estuvieron con nosotros en la isa y funeral, la dirección de su salud y su equipo, el Doctor Contreras y parte de su equipo, a Gisella, Wiliam de informática , Andrea y don Juan, las asociaciones de funcionarios de Cesfam Garin, no se si olvido a alguien pero  a todos los que hicieron que nos sintiéramos como una gran familia de la salud comunal las infinitas gracias. 
  Agradezco también a Dios por la unidad demostrada entre los diferentes equipos de la unidad de salud de la comuna, ese es el camino que debemos continuar y estoy segura que así sera.

 Muchas pero muchas gracias.


Patricia Gonzalez
Directora Cesfam Lo Franco

jueves, 27 de noviembre de 2014

"Voces: Relatos de Mujer"




Estimadas/os en conmemoración por el día internacional por la no violencia contra la mujer los invitamos el día de mañana viernes 28 de noviembre  a las 20:00 hrs. en la Casona Dubois​ a la obra de teatro "Voces: Relatos de Mujer", una obra para visibilizar y tomar conciencia de las consecuencias de la violencia de género. 
El montaje propone un abordaje de obras literarias y relatos que poseen una temática vinculada a los modos de violencia contra la mujer en las dimensiones doméstica y pública.

La invitación es abierta para todas/os incluyendo familia o usuarias/os de sus programas. Los esperamos!

Un abrazo!
Fabiola Soto Sandoval
Psicóloga
Coordinadora

miércoles, 16 de abril de 2014

Inicio Programa "Adulto Mayor en Movimiento"

Muy buenas a tod@s.
Hoy se dio inicio al Programa "Adulto Mayor en Movimiento", que busca fomentar en la población de la tercera edad un envejecimiento activo, evento realizado en el Gimnasio Augusto Matte, y que contó con la presencia en representación de nuestro Centro del Director Patricio Panisello, Karla Urrutia como Jefa Programa del Adulto Mayor, TENS Yohana Ibarra, y Carlos Donoso, nuestro conductor.
Estuvieron presentes la Alcaldesa de Quinta Normal Sra. Carmen Gloria Fernández, la Ministra del Deporte Natalia Riffo, y la Subsecretaria Nicole Sáez, además de decenas de adultos mayores de diferentes clubes, quienes participaron activamente de ejercicios de baile entretenido, aeróbicos, todo ello guiado por monitores especializados. Además, pudieron disfrutar de un animado show a cargo del doble de Germán Casas.


 


Saludos a todos
atp


lunes, 14 de abril de 2014

ESTAMOS TODOS INVITADOS!!

  2da  Corrida  Salud-Educación 
de Quinta Normal

        27 de Abril a partir de las 8:00 a.m.

        en el Frontis de la Municipalidad

     

Circuito:

Más Información: 
Llamar al teléfono: 26669134-26669125
Escribir al mail: corridasaludeducación@gmail.com
Faceboock: ccrquintanormal
Twitter: @corridaquintanormal

miércoles, 29 de enero de 2014

Comité Ambiental Comunal de Quinta Normal


PRIMERA REUNION DEL COMITE AMBIENTAL COMUNAL DE QUINTA NORMAL 

La comuna de Quinta Normal a partir de este año 2014, se encuentra Implementando el Sistema de Certificación Ambiental Municipal “SCAM”, nivel básico, el cual es supervisado y auditado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Dentro de las acciones a realizar como parte de este proceso de certificación está la conformación del Comité Ambiental Comunal “CAC”, el cual debe estar integrado por actores relevantes del quehacer comunal, como representantes sociales y empresariales  de la comuna.

El objetivo de este comité  es establecer instancias de toma de decisiones de índole ambiental, elaborar estrategias para mejorar la calidad de vida de la comunidad y su entorno, la protección del medio ambiente, el uso de los recursos naturales y el desarrollo sustentable de la comuna.













En esta reunión se contó con la presencia de la primera autoridad Sra. Carmen Gloria Fernández, el economista y ecologista Sr. Alfredo Sfeir Younis, quien en su exposición señaló aspectos relevantes en relación a definir una visión respecto a una economia sustentable dirigida a promover "Ciudades Más Verdes", creando entornos para una vida sostenible;  plantea 4 premisas fundamnetales:

1. "Un municipio que funciona, es una ciudad que funciona" las ciudades tienen que ser más verdes. Se deben priorizar criterios medioambientales en las viviendas, mejorar la eficiencia del transporte, optimizar la producción de bienes y servicios, mejorar la gestión de los residuos y hacer frente a los grandes desafíos ecológicos de la humanidad, como el cambio climático o la energía.

2. Políticas de asignación presupuestaria que incluya los diferentes sectores en relación con la calidad de vida de las personas, tener un sello propio generado con quienes habitan en la comuna con respeto, integración, paridad social y visión de futuro.

3. Política Ambiental y Ecológia , considerando la huella de carbono, la recuperación de los recursos naturales, estableciendo políticas de salud y educación públicas de calidad y desarrollo de una economía al servicio de las personas. "El reto: desviar la urbanización de su rumbo actual, insostenible, hacia ciudades más verdes que ofrezcan opciones, oportunidades y esperanza a sus habitantes"

4. Política Humana basada en la relación de las personas y la consciencia colectiva "la persona humana debe ser el centro de todas las decisiones políticas y públicas. La integración entre la espiritualidad y la política representa un reconocimiento de que las necesidades que tenemos siempre van más a allá de lo material”.

Asimismo se dió a conocer por parte de la representante de  la SEREMI del Medio Ambiente Sra. Maryori Riquelme, los aspectos a considerar y etapas requeridas del Sistema de Certificaicón Ambiental Municipal, en la fase 1: Certificación Básica.

Se conformo en esta reunión el Comité Medio Ambiental Comunal (CAC) de Quinta Normal, sesionará los primeros Lunes de cada mes a las 19:00 hrs., a partir de Marzo, será presidido por el Sr. Manuel Martínez, quien coordina y promueve desde la muncipalidad este sistema de certificación ambiental.
En este contexto el Comité Medio Ambiental de Quinta Normal, constituye un órgano participativo importante para la gestión ambiental que impulsa el municipio, vinculando a los diferentes sectores del nivel local y a las organizaciones sociales y territoriales de la comuna. 
Desde el sector salud municipal se contó con la asistencia de las Encargadas de Promoción Kinesióloga Denisse Reglá y del Programa Medio Ambiente Asistente Social Myriam Rodríguez , del CESFAM Garín. 

jueves, 14 de marzo de 2013

Red Quinta Normal







Junto con saludarles y esperando que tengan un buen inicio del año laboral después de unas merecidas vacaciones de verano, escribo para informarles del proceso de la Red contra la Violencia.

Como es habitual, se realizó una Jornada de Evaluación y Proyecciones de la Red para el 2013. Ésta se realizó el jueves 17 de Enero del presente, acordándose ampliar el área de acción de la Red, con el fin de aportar desde nuestra experiencia a la formulación de políticas públicas comunales en los temas más relevantes del desarrollo local, respondiendo así a un compromiso adquirido con la recién electa alcaldesa de la comuna, Sra. Carmen Gloria Fernández, quien se hizo presente en dicha Jornada.

Por lo tanto ya no hablamos de la Red contra la Violencia, sino de La Red Quinta Normal y en vez de Comisiones, se formaron Mesas Temáticas en distintos temas, a saber:

-          Infancia y Jóvenes
-          Educación y Cultura
-          Mujer y Violencia
-          Seguridad Pública
-          Comunitaria
-          Adulto Mayor

Se espera la participación y el compromiso de los directivos de todas las entidades convocadas, así como de los equipos de trabajo pertinentes, que históricamente han participado de la Red y/u otros que éstos determinen. Se recuerda que en el caso de Salud, generalmente se ha contado con duplas psicosociales conformados por profesional psicólogo y Asistente Social, particularmente en la Coordinación de Casos. Es por este motivo que paralelamente se mantendría este espacio de revisión y análisis de casos complejos, recogiendo el interés planteado por los propios equipos.

Para dar inicio al trabajo de la Red, se convocará a la Primera Reunión Ampliada, la que se realizará el próximo jueves 21 de marzo a las 10:00 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal.

Saludos cordiales.



Verónica Jara
Asistente Social
COSAM Quinta Normal
Miembro Equipo Coordinador
Red Quinta Normal

domingo, 9 de septiembre de 2012

Liceo San José de la Preciosa Sangre.Inauguración de nuevas dependencias

Foto: Junto a Monsenor Ezzatti y ALcalde de Quinta Normal en Inauguracion de nuevas dependencias Liceo San Jose


Junto a Trabajadora Social Magnolia Montecinos hemos participado en la inauguración de los nuevos Talleres de Liceo San José de la Preciosa Sangre,en el marco de las actividades del Día de la Educación Técnico Profesional
En la oportunidad compartimos con Monseñor Ricardo Ezzati y con Alcalde de Quinta Normal ,Manuel Fernandez.
Las nuevas dependencias son un gran aporte a la labor educativa de los estudiantes.

Programa Comunal de Reciclaje:Juntas de Vecinos 34 y 35 Quinta Normal

domingo, 19 de agosto de 2012

Cuenta Pública Salud Municipal

 cuenta_publica_salud







El día miércoles 30 de mayo se realizó la 2da. Cuenta Pública del Sector Salud Municipal, contó con la presencia de nuestro Alcalde Sr. Manuel Fernández Araya,
 

quien entregó un afectuoso saludo a todos los asistentes especialmente a la comunidad organizada y a los funcionarios de los equipos de salud asistentes.
La Coordinadora Comunal de Salud Municipal tuvo la responsabilidad de entregar la Cuenta Pública, entregando los principales logros del año 2011 y los desafíos para el año 2012, de nuestros Centros de Salud:
SALA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL
COSAM CENTRO DE SALUD MENTAL FAMILIAR
CESFAM LO FRANCO
CESFAM GARÍN
SALA UAPO
SAPU

Los principales logros están contenidos en la transformación de Consultorio a CESFAM, mejorando los aspectos preventivos y comunitarios, con enfoque familiar como nuevo paradigma de la atención. Del mismo modo  en la intervención con el usuario, el desarrollo profesional de los funcionarios, mejoras en implementación e infraestructura, favoreciendo el acceso, la oportunidad y la equidad en el servicio entregado.Por otra parte los Consejos Consultivos de Usuarios de los CESFAM Garín y Lo Franco hicieron una presentación dando cuenta del trabajo realizado en conjunto con los Centros de Salud, se hizo énfasis en la necesidad de continuar trabajando unidos, buscando estrategias para mejorar la satisfacción usuaria y la calidad de la atención, todo en el marco de la participación ciudadana, la transparencia y el control social que ejerce la comunidad.La actividad culminó con una ronda de preguntas realizada por la comunidad, haciéndose un llamado a trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los quintanormalinos.
Tomado de Web Quinta Normal

jueves, 19 de julio de 2012

Plan de Desarrollo Comunal de Quinta Normal

    

El PLADECO, es el plan de desarrollo comunal que espera abarcar los años 2012-2017, implementandose a partir de 2013.
es el principal instrumento de planificación y gestión con el que cuentan las municipalidades de Chile ( ley orgánica de Municipalidades Nº 18695).Sin embargo, NO es un instrumento vinculante legalmente (no hay forma de "obligar" al municipio a que cumpla lo que está escrito allí).
Objetivos:
Entre los principios orientadores que componen un PLADECO destacan:
  • La participación democrática.
  • La coherencia interna y externa del instrumento de planificación.
  • La flexibilidad para adaptarse a un entorno cambiante.
  • Enfoque estratégico de desarrollo.
  • Constituir un instrumento operativo que permita guiar las decisiones de las autoridades que componen la comuna.
Está organizado y financiado a través de 4 organos:
Municipalidad.
Subsecretaria de desarrollo social y administrativo (SUBDERE)
Gobierno regional
Consultora (PAC)
Se implementará a través de 5 etapas:
0.-Instalación y ajuste ( ya realizada)
1.-  Caracterización de la comuna y diagnóstico comunal participativo (actualmente en ejecución)
3.- Definir objetivos comunales.
3.- Planes, programas y proyectos.
4.-Seguimiento y control.
                             
      Como parte de la etapa 1 el día de ayer 6/6/2012 se reunen el la Sala de Audiencias de la alcaldía alrededor de 40 personas  (profesores, personal sanitario, y funcionarios municipales de diferentes dependencias), convocadas para manifestar su opinión en relación a lo que esperan de la comuna..
                                    A través de un ejercicio en el que se llena en forma anónima una hoja en la que se contestan 8 preguntas:
1.- ¿Qué esperamos de nuestra comuna de Quinta Normal?
2.-Qué cree Ud. que le corresponde hacer a la municipalidad para alcanzar el sueño?
3.-¿Que nos corresponde hacer a nosotros para alcanzar el sueño?
4.-Propuesta o idea específica para alcanzar el sueño?
5,- Fortalezas: (factores comunales que facilitan el logro de la propuesta)
6, Debilidades: Factores comunales que obstaculizan el logro de la propuesta.
7.- Opportunidades: Factores externos a la comuna que facilitan el logro de la propuesta.
8.-Amenazas: Factores externos a la comuna que obstaculizan el logro de nuestra propuesta.
Tras el ejercicio se presentan los tres más repetidos:
1.-Mejora en la Educación
2.-Mejora en la conectividad.
3.-Aumento de áreas verdes
Estas reuniones se continuarán desarrollando através de la comuna con el mayor numero de organizaciones posibles, incluso se implementará un buzón para los que no tienen posibilidad de asistir y quieren entregar su opinión.
Denisse Reglá
Representante de Cesfam Garín en Pladeco