Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

2 Caminata por la Autonomía del Adulto Mayor

Feliz!!!! Algo agotada por todo, pero con el corazón lleno por todo lo que hicimos en la segunda caminata por la autonomía del adulto mayor, resulto mejor de lo que esperábamos, aprovecho a agradecer a quienes apoyaron y ayudaron en todo momento, a Jose Luis Contreras Muñoz que se las jugo para q se realizará a pesar de todo, a Fabitaa Andrea quien con sus amigos hizo bailar a todos los adultos mayores!! Nuestro animador Jorge Veliz Rojas ,Al Cediam Peumayen Quinta Normal que estuvo presente junto alCentrorehabilitacion Miguelatero, con los mejores representantes Patricia SepulvedaLorena Ortega Alvear, y obvio la encargada que apaña en todasGisela Obreque Sepulveda, al Profe de zumba y querido Kine David GR , a mi súper equipo Carolina Gonzalez y Yohana Andrea Ibarra Gonzalez, quienes desde ayer que no paran de ayudarme, Daniela Angelica Flores Farias quien estuvo junto al más Mas Adultos Mayores Autovalentes Garin y ayudándome en toda la organización, Roberto y
Nicolas Andres Saavedra Saavedra que encabezaron la caminata, Elizabeth Andrea Cáceres Castro juntó a Jacque y Myriam inscribieron a todos,Ivanna Catalina que todavía esta llevando sillas, Wale que me acompaño hasta el final, y a mis amigas que me apoyan en todo!!! Xime Gonzalez Aguirre y Francisca Ines Cespedes Vallejos......... Gracias a todos!!!!!


Me faltaron los internos de Kine, enfermería y psicología que estuvieron banderiando todo el recorrido!! Me faltó agradecer a Maria Constanza Marques Veloso quien junto a su Pololo armaron todos los toldos y estuvieron en cada punto de agua!!! Vero Morales, wilma Morales que cooperaron en todo, Pedro y el nuevo animador y cantante antonio! A Dj Víctor! Y a todos quienes mandaron buenas vibras para q esto resultará!!!
Karla Urrutia
Enfermera Encargada Programa Adulto Mayor Cesfam Garim

martes, 23 de junio de 2015

Taller de Manejo del Estrés Colegio Saint Mark Quinta Normal


Taller de Manejo del Estrés en Colegio
Saint Mark de Quinta Normal

El estrés es una enfermedad muy próxima de la cual somos candidatos. Controlarlo o prevenirlo es una de las actuales habilidades profesionales, tan esenciales como saber comunicarse, conocer idiomas o  trabajar en equipo. Más aún, se ha detectado una variante del estrés conocida como ´´del docente`` o burnout, cuta característica principal es que se desarrolla en profesionales que están en permanente contacto con personas a quienes ayudan o enseñan(educación y salud).
Hace unos días se realizó a profesores de Colegio Saint Mark de Quinta Normal un taller sobre manejo del estrés. A cargo de Kinesióloga y alumnos internos de Kinesiología de Universidad Autónoma dicho taller tuvo como objetivo comprender qué es el estrés docente y lograr adquirir estrategias para prevenirlo o tratarlo.










Comenzamos con la presentación sobre los signos de alerta y de una serie de estrategias para prevenir o tratar el estrés.




Ejercicios de respiración para controlar la ansiedad y estrés producido muchas veces por la sobrecarga de trabajo que sienten sobre todo al término de cada semestre.






Docentes realizan en pareja masaje facial de relajación.





Para finalizar realizamos sesión de relajación corporal



Agradecemos participación de profesores y esperamos sea de utilidad toda la información entregada para que lo puedan poner en práctica durante el resto de año académico.




Klga. Constanza Marques
  


Sarcopenia

Sarcopenia



Sarcopenia from   Interna: Karina Guteau, Docente: Daniela Flores


sábado, 2 de mayo de 2015

Club Adulto Mayor Antiguas Reservas



En la Caminata por la Autonomía del Adulto Mayor ,destacó la presencia organizada de Club de Adulto Mayor Antiguas Reservas,quienes con lienzo en mano,caminaron toda la ruta,destacando por la alegrìa ,los gritos de aliento
Felicitaciones por la energía demostrada

domingo, 20 de julio de 2014

¿Sabías que 3,2 millones de personas mueren al año debido a la inactividad física?

  •  
    La inactividad física es una causa de riesgo para la salud mundial. Los beneficios del deporte, en cambio, son innumerables. No sería arriesgado afirmar que todo el mundo sabe que la actividad física y la buena alimentación son los pilares fundamentales para llevar una vida sana, pero, ¿conocéis los riesgos que conlleva no practicar deporte?
 Inactividad física
  • La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial más importante
A la cabeza de la lista de dolencias está la hipertensión arterial, el consumo de tabaco y la hiperglucemia. Por su parte, el sedentarismo es la causa del 6% de la totalidad de las muertes (3,2 millones de personas) y, aun así, el problema aumenta cada vez más en muchos países.
Aquellas personas que practican deporte al menos 30 minutos durante varios días a la semana, tienen entre un 20% y un 30% menos de probabilidades de morir.

  • El sedentarismo físico es causa principal de entre el 21% y el 25% de los cánceres de mama y colon.
Además, es la causa del 27% de los casos de diabetes y el 30% de cardiopatías isquémicas. También puede dar lugar a problemas de obesidad, hipertensión arterial, problemas articulares y óseos, hiperlipidemia e incluso depresión.

  • Mil millones de adultos sufren de sobrepeso
Pero la obesidad no sólo es un problema de adultos. Tal y como señalan los datos de la OMS, los menores de cinco años con sobrepeso superan los 42 millones.

  • A nivel mundial, uno de cada tres adultos no practica suficiente deporte.
En el caso de Europa, el 60% de su población no realiza ningún deporte o lo practica poco a menudo. Por este motivo, el 56% de los Estados Miembros de la OMS han puesto en marcha acciones destinadas a reducir el sedentarismo físico y promover el ejercicio. La pretensión es disminuir la inactividad física en un 10% para 2025.

  • Realizar actividad física mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio
Igualmente, mejora la salud ósea, limita el peligro de padecer fracturas vertebrales y de cadera,  así como la hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y colon y depresión.

  • El 70% de la población española se declara sedentaria
Para reducir esta cifra,  desde el Instituto Nacional de Educación Física (INEF) y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COI) y el Equipo de Gestión Cultural (EGC) han desarrollado el proyecto “España se mueve-Muévete por tu salud”. El objetivo es reducir  la aparición de las patologías anteriormente citadas a cualquier edad.
La gravedad de las posibles consecuencias de no realizar ningún tipo de actividad deportiva es demasiado alta. Con tan sólo 30 minutos al día de ejercicio se puede mejorar la salud y prevenir dolencias como el cáncer de colon o incluso la depresión. Por ello, concienciar e informar sobre la importancia de realizar deporte para llevar una vida sana debe ser una prioridad.

Fuente: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs385/es/

miércoles, 11 de junio de 2014

La actividad física previene la mortalidad en los individuos con diabetes

 

La actividad física previene la mortalidad en los individuos con diabetes.
 La relación entre la diabetes tipo 2 (DM2) y la enfermedad cardiovascular (ECV) está bien fundamentada. Por esto, el incremento de la prevalencia de la DM2 en los países occidentales hace que el riesgo de la ECV aumente sin control.
 Los efectos de la ECV se manifiestan epidemiológicamente en un incremento de la mortalidad por causa cardiovascular (MCV) y en la mayor prevalencia de enfermedad coronaria (EC). Para ello se hacen especiales esfuerzos en el control de los factores de riesgo cardiovascular de estas personas, tales como la hipertensión arterial (HTA), dislipemia (DLP), y la hiperglucemia.
A la vez que se utilizan fármacos y modificaciones de los estilos de vida, tal como se ha hablado en otros post. En concreto, es conocido que el ejercicio físico está relacionado con menor MCV y mortalidad por cualquier causa (MCC).
La explicación se encuentra en que el ejercicio físico permite aumentar la sensibilidad a la insulina, mejorar el control glucémico y disminuir y a ayudar al mantenimiento del peso corporal.
 Leer artìculo completo