Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION DE LA SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION DE LA SALUD. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2019

EFECTOS Y RIESGOS DEL CONSUMO DE DROGAS



El abuso del consumo de drogas y alcohol, puede generar importantes deterioros en la salud y calidad de vida de las personas, tales como episodios de violencia, delincuencia y graves trastornos sociales.



                                      Se considera droga a toda sustancia química que interactúa a nivel cerebral como recompensa, produciendo síndrome de abstinencia, sino se utiliza la droga; y una tolerancia progresiva, a medida que se consume. Los efectos que producen las drogas actúan directamente en las neuronas y células gliliales, pudiendo provocar la muerte cerebral y un daño en la estructura y vascularización del cerebro. De manera que, el cerebro de un adicto va muriendo rápidamente, disminuyendo su volumen y volviendo su funcionalidad cada vez más precaria. Los efectos negativos podrían ser irreversibles y fatales, y pueden extenderse a otras partes del organismo, causando daños en la piel, sistema endocrino, cardiovascular, hepático y reproductor, entre otros (Mosca, 2017).



Algunos tipos de droga de uso más frecuente


Cocaína
Es una sustancia de gran potencial adictivo, estimulante del sistema nervioso central y generalmente se consume aspirándola por la nariz. Se tiende a utilizar para activarse y mantenerse despierto o alerta por muchas horas. Por sus distintos grados de pureza, corre el riesgo de ser muy toxica para el organismo.
Efectos
Aumento del ritmo cardíaco y presión sanguínea. En dosis altas pude producir arritmias e infartos. También Euforia, disminución del sueño y apetito. Impulsividad, y descontrol de impulsos que pueden derivar en agresiones. Rinitis, sinusitis y en casos extremos perforación del tabique nasal. En el embarazo puede afectar seriamente en el desarrollo de feto. Por sus características toxicológicas puede producir muerte por sobredosis.




Alcohol
Las bebidas alcohólicas contienen etanol (alcohol etílico), sustancia que puede afectar al sistema nervioso central. Su uso en exceso puede traer diversas consecuencias para la salud.
Efectos
Desinhibición y excitación, irritación del sistema gastrointestinal. Los centros nerviosos del cerebro se deprimen, afectando el habla, el pensamiento, el entendimiento y el juicio. Daña el hígado, pudiendo provocar cirrosis. Su abuso puede generar trastornos mentales como perdida de la memoria, deterioro del aprendizaje, inflamación de los nervios, entre otros. 





Marihuana
Es una planta que contiene una variedad de compuestos químicos que tiene diversos efectos en el organismo de la persona que consume.
Efectos
Inicialmente en dosis bajas puede producir efectos placenteros como calma y bienestar, disminución de los reflejos, introversión y somnolencia, entre otros. En dosis altas puede provocar confusión, letargo, ansiedad o alteración de la realidad. 




Pasta base
Es un derivado de baja pureza de las hojas de coca, que contiene sustancias toxicas para el organismo, como plomo, ácido sulfúrico y parafina.
Efectos
Provoca inicialmente euforia y luego un estado depresivo caracterizado por la angustia y el malestar físico y emocional. El consumo habitual puede provocar psicosis o pérdida del contacto con la realidad, incluso después de semanas o meses.






Programa de Promoción y Autocuidado
"Programa Acompañamiento Psicosocial en APS"
Ernesto González Suárez
Psicólogo
Sebastián Pérez-Almuna
Educador Social




PESQUISA DE LA TUBERCULOSIS




Promoción y Prevención de la Salud:

La Tuberculosis es una enfermedad contagiosa que daña especialmente al pulmón, producida por un microbio llamado Bacilo de Koch.






Si usted presenta:
·         Tos y expectoración mantenida por más de 2 semanas
·         Desgarros con Sangre
·         Decaimiento
·         Fiebre y Sudoración nocturna
·         Baja de peso
   Acérquese al centro de salud más cercano a su domicilio y solicite un examen de expectoración llamado BACILOSCOPIA, es GRATUITO en todos los consultorios del país.
Si esta enfermedad no es tratada a tiempo usted pone en riesgo su vida y la de su entorno.
Recuerde: El examen y tratamiento es gratuito, para todas las personas independiente de su previsión y nacionalidad.


Digna Cortez Morales
Enfermera Encargada
Programa de Tuberculosis
Promoción y Autocuidado
CESFAM Garín


martes, 27 de noviembre de 2018

Actividad "Mes de la Matronería" será presentada en "V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología" en diciembre

Con el Título "Promoción de derechos sexuales y reproductivos en un centro de atención primaria de Salud, agosto 2018" es que será presentada la actividad desarrollada en el mes de agosto 2018 en CESFAM Garín, la cual tenía por objetivo visibilizar la importancia de la salud sexual y reproductiva.




En el marco del mes de la matronería como estrategia para dar a conocer la actividad del profesional matrón y matrona en la esfera sexual y reproductiva y la cercanía con la conmemoración del día mundial de la salud sexual, es que se planificó un calendario de actividades que permitieran generar espacios educativos en torno a los derechos sexuales y reproductivos, dirigida a usuarios/as y funcionarios del CESFAM.




 La metodología consistió en planificar un calendario de actividades, gestionar los recursos y difundir las actividades entre los/as usuarios/as. Se utilizaron cuatro estrategias de intervención: Un panel informativo rotatorio interactivo, 2 talleres en modalidad conversatorio, tres buzones de preguntas en sala de espera y una actividad de clausura con juegos y premios con amplia participación por usuarios en la sala de espera del CESFAM.



Los temas que se abordaron principalmente fueron: Sexualidad en el adulto mayor, importancia de sexualidad lúdica, promoción de uso de preservativos y lubricantes como herramientas para la actividad sexual, prevención en salud sexual (cáncer de mama, cáncer cervicouterino e infecciones de transmisión sexual), promoción de control preconcepcional y control joven sano, relevancia del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y su relación con la salud.

Dentro de la actividad, también se realizo la presentación del equipo de matronas y matrones del CESFAM y algunas de las actividades que se realizan dentro del programa de Salud de la Mujer en un video.




Agradecemos a todos nuestros usuarios y funcionarios que participaron en la actividad y realizaremos un plan para profundizar en las necesidades mencionadas durante las actividades, a fin de mejorar las actividades de promoción y prevención que desarrollamos para ustedes. 


Atte, Matrones CESFAM Garín, Staff 2018. 










lunes, 12 de noviembre de 2018

Taller Habilidades de Crianza para Padres, Madres y Cuidadores















ESCUELA DEL LENGUAJE PALOMAR  
CESFAM GARIN 
Durante el mes de octubre 2018, se realizaron 7 sesiones educativas relacionadas con el desarrollo de habilidades y pautas de crianza con la participación de 8 madres y un abuelo, quienes son cuidadores de niños/as pre-escolares, asistentes a la Escuela de Lenguaje Palomar de Quinta Normal.
Se contó con una valiosa participación interactiva y pro-activa, a través de encuentros grupales con los participantes, contribuyendo al desarrollo de vivencias y aprendizajes, a partir de compartir sus experiencias de crianza en familia, considerando que ésta, no es una tarea fácil y que muchas familias necesitan de información, habilidades y apoyo para poder satisfacer mejor las necesidades afectivas, sociales, físicas y de estimulación de sus hijos e hijas.

Se desarrollaron temas relacionados con el manejo del comportamiento en los niños/as, el desarrollo emocional y manejo de la frustración, la administración del tiempo y manejo del estrés para padres madres y cuidadores, la alimentación saludable y la prevención de accidentes. 

Agradecemos las facilidades otorgadas por los docentes de la Escuela de Lenguaje Palomar, para la realización de este taller en una alianza estratégica, que contribuye a fortalecer habilidades para que padres, madres y cuidadores, contribuyan en el desarrollo sano de niños/as, "no olvidando  que las experiencias infantiles, sientan las bases de la salud mental, tanto en la infancia como en la adultez ".
El desarrollo del taller va acompañado de material gráfico, a través de los Libros del Nadie es Perfecto, que ayuda a los padres, madres y cuidadoras(es), a aumentar su comprensión sobre diferentes áreas importantes del desarrollo de sus hijos e hijas y a mejorar sus habilidades, para manejar situaciones difíciles, que se presentan frecuentemente en los primeros años de vida, los cuales se entregan al finalizar las sesiones educativas, para ser utilizados en familia.

sábado, 27 de octubre de 2018

CONMEMORACION DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION

PARTICIPACION DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN 
El pasado 16 octubre 2018, se efectuó actividad en sala de espera del CESFAM Garín, en la que participaron integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, en conjunto con los equipos de los 4 sectores del centro de salud e integrantes del Programa MAS y su dupla de profesionales. 

La difusión del lema fundamental del presente año definido por la Organización de las Naciones Unidas:
 "# HAMBRE CERO PARA 2030 ES POSIBLE, donde Nuestras Acciones son Nuestro Futuro"
Se efectuó educación relacionada con el lema de “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible”; a fin de construir un mundo en el que "nadie se quede atrás”; difusión que se realizó con la participación de los usuarios en las sala de espera.
Asimismo se reforzó la importancia de los huertos comunitarios y consumo de yerbas y hortalizas en los hogares. 



Al finalizar se efectuó degustación de aguas, elaboradas con hierbas y mesón saludable. 
Se agradece la valiosa participación de la comunidad, equipo de Nutrición e Internas, Encargadas de Participación Social y sus respectivos equipos territoriales, actividad coordinada por las Encargadas de Promoción y de Participación Social del CESFAM Garín.

viernes, 26 de octubre de 2018

Prevención Cáncer de Mamas



ACTIVIDADES  DE PROMOCION 
DE LA SALUD  
Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
En el CECOSF Antumalal, se preparó para  esta sensibilización, un diario mural para difusión y educación en sala de espera.

El cáncer de mama, es el más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.

Elaborado: T. Social María Elena Aragón 
Encargada Participación y Promoción
CECOSF Antumalal

lunes, 20 de agosto de 2018

Celebración Día del Niño/a



CELEBRACION DIA DEL NIÑO/A
      Una hermosa tarde del día lunes 13 se vivió en el CECOSF Antumalal, en la celebración del Día del Niño/a.

        El Día del Niño/a en Chile se celebra cada año con la intención de que la sociedad reflexione acerca del respeto de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.
        El Día Universal del Niño/a,  es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños, es celebrado en varios países en diferentes fechas.
Una de las primeras actividades para conmemorar dicha fecha fue la inauguración de “El rincón de los niños/as”, espacio habilitado en la sala de espera del CECOSF, para que los niños/as, mientras concurren a sus consultas o controles jueguen con juguetes, lean cuentos etc.
      En la actividad, se integraron los/as niños/as junto a sus madres, y padres, se realizaron juegos con el equipo de salud, internas de enfermería y TENS, participaron activamente.



       En la celebración se vivieron además hermosas sorpresas como fue la participación de Bomberos, quienes acudieron, compartieron con los niños/as, los educaron respecto de su labor y los llevaron a dar una vuelta por el sector.





Elaborado por Equipo Salud CECOSF Antumalal