Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de noviembre de 2015
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE SALUD CESFAM GARIN
CONSOLIDADO PRIORIZACION PROBLEMAS DE SALUD, RELACION CON LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL Y PROPUESTAS DE INTERVENCION CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN Y EQUIPO DE SALUD
jueves, 5 de noviembre de 2015
Diagnóstico Participativo de Salud CESFAM Garín
JORNADAS ACTUALIZACION DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE SALUD
CESFAM GARIN
Los días 26 y 28 de Octubre de 2015, se realizaron 2 jornadas de trabajo con integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, quienes conforman los Comités Vecinales de Salud de los 4 equipos territoriales del CESFAM Garín y CECOF Antumalal, participaron también el intersector representado por la Sub-comisaría de Lo Besa; el Consejo Técnico del CESFAM Garín, integrado por los jefes de programa, líderes de equipo y encargados/as de unidades de apoyo, asimismo las/os encargados de Promoción y Participación de los equipos territoriales y los Médicos Generales de Zona.
En esta jornada se retomó la priorización de problemas de salud identificados por la comunidad y el equipo de salud, en trabajos grupales se efectuó un análisis de cada problema considerando las causas en relación a los determinantes sociales, los que se expusieron considerando las características de la comuna y las condiciones analizadas en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO 2012), de manera de contar con este insumo en el análisis, considerando los determinantes sociales que presenta la comuna de Quinta Normal y su relación con los problemas de salud.
Los principales problemas analizados fueron:
1. Aumento de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Alto consumo de alcohol y drogas.
3. Incremento de adultos mayores vulnerables con deterioro de la salud física y
mental.
mental.
4. Altos índices de obesidad en la población del sector.
5. Aumento de las complicaciones por enfermedades respiratorias.
6. Incremento de factores de riesgo que inciden en que haya personas en
la actualidad con tuberculosis (TBC).
la actualidad con tuberculosis (TBC).
Se efectuó este análisis a través de la metodología del árbol de problemas, considerando la raíces como las causas y su relación con los determinantes sociales de la comuna, el tronco el problema, las ramas los efectos o consecuencias, enriqueciendo este análisis con el intercambio y aporte de los diferentes grupos
Se obtuvo un importante resultado considerando la visión tanto de la comunidad como del equipo de salud, insumo que permitirá incorporarlo en el Plan de Salud 2016 para definir estrategias a seguir en el abordaje de estos problemas.
Nuestro agradecimiento por las buenas vibras que le pusieron al trabajo grupal, al enriquecimiento y sello de cada uno de sus árboles problema analizados, esperamos poder aunar más esfuerzos para lograr una mayor participación de la comunidad y de nuestros usuarios, a quienes invitamos a participar en el Consejo Consultivo, instancia donde pueden voluntariamente integrarse con el equipo de salud.
domingo, 4 de octubre de 2015
Podología en Cesfam Garín :Compromiso Cumplido
Desde hace dos semanas hemos logrado concretar la atención podológica a pacientes no Diabéticos en nuestro Cesfam
Este era una de las necesidades planteadas por la comunidad en Diagnóstico Participativo año 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
Cesfam Garín expone en Jornadas de APS
Comparto presentación realizada en Jornadas de APS en Servicio de Salud Araucanía Norte
Una gran experiencia,grandes aprendizajes y muchas invitaciones para conocer la realidad de los Equipos de Salud en Araucanía
Una gran experiencia,grandes aprendizajes y muchas invitaciones para conocer la realidad de los Equipos de Salud en Araucanía
martes, 28 de julio de 2015
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO DE APS: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
Comparto presentacion difundida con ocasión de la Jornada de Trabajo con los equipos locales en el marco de la Medida presidencial Programa Vida Sana Intervención Factores de Riesgo de Enfermedades no Transmisibles (ENT) y Programa Más Adultos Mayores Autovalentes 2015-2018 organizada por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)