martes, 27 de noviembre de 2012

Rol de la enfermera de APS en control de Diabetes

Compartimos presentación desarrollada por Enfermera Karla Urrutia en Curso desarrollado en Servicio de Salud Occidente.


Jornada de autocuidados en terapias integrales
















 Informo que el día jueves 29 del presente mes a las 11:30 horas, se realizará en el auditorio la primera Jornada de autocuidados en terapias integrales y complementarias, que comenzará con el Equipo dental de Cesfam Garìn.
 La jornada partirá con ejercicios de liberación del estrés provenientes de la cultura del yoga, todos estos ejercicios están adaptados a la condición y cualidades del grupo, siendo lo menos invasivo y exigente posible.  Continuamos con  prácticas de relajación y meditación guiada, para así despejar y liberar de tensiones albergadas en nuestra mente.
 Toda esta actividad  se realizará en el marco de potenciar las cualidades y aptitudes de cada integrante del equipo generando nuevos espacios para el bienestar personal y grupal.

Esperando que sea una linda jornada, un saludo cordial

 Myriam Sánchez Galarce
 Terapeuta Integral- CESFAM Garín.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Desayuno con funconari@s Paramédiic@s



Con n sencillo desayuno la Dirección de Cesfam Garín homenajeo a funcionarios Paramédicos. Como lo dijo Mónica Morales,con este "gesto se recupera un espacio perdido en nuestra institución" Por su parte el Director valoró el trabajo de tod@s y señaló que con voluntad y organización era posible recuperar estos espacios de reconocimiento al personal.

Participación


La Participación  Social se fortalece en el sector salud a través del Consejo Consultivo del CESFAM GARIN 

El 21 de Noviembre de 2012, se realizó reunión ampliada de acuerdo a la planificación anual del Plan de Trabajo,  que desarrolla la comunidad organizada y el equipo de salud, presidida por la Directiva de este Consejo.


TEMAS CENTRALES
MENINGITIS


Actividad educativa e informativa respecto a la Meningitis,   medidas preventivas y Campaña de Vacunación, realizada por el Dr. José Luis Contreras, Director del establecimiento, a esta actividad asistieron aproximadamente 30 integrantes del Consejo Consultivo de las diferentes Unidades Vecinales y del intersector; permito el intercambio de inquietudes  aclaración de dudas y vinculación de la comunidad en la Campaña de Vacunación, como agente multiplicador con sus vecinos.

PROTOCOLO DE INFORMACION AL USUARIO/A

Con el objetivo de lograr una mayor socialización  del Protocolo de Información al Usuario/a  se desarrollaron trabajos grupales, de manera de enriquecer la información contenida en éste y generar el efecto de difusión  por parte de los asistentes en sus diferentes unidades vecinales, con sus respectivos pares. 










Esta instancia de participación a través del Consejo Consultivo,  es abierta a la comunidad, por lo que les invitamos a participar en nuestro CESFAM GARIN, de manera de conocer la opinión de más usuarios y en forma conjunta buscar caminos que fortalezcan la calidad de los servicios entregados en el sector salud, el autocuidado  y la incorporación de estilos de vida saludable en la comunidad.



Nuestra próxima reunión será el 19 de Diciembre del presente a las 14:30 hrs. en el Auditorium del CESFAM.  Les esperamos, su participación y opinión es un aporte valioso para el equipo.

Día del (a) Paramédic@



Todo nuestro reconocimiento y felicitaciones a l@s funcionari@s Paramédicos que ayer celebraron su día. A primera hora de la mañana el Equipo Directivo compartirá un desayuno con ustedes y después seguro recibirán muestras de gratitud de sus compañeros de trabajo y del público que atienden Un abrazo para cada un@ de ustedes

domingo, 25 de noviembre de 2012

No Violencia Contra la Mujer










                 El día viernes 23 de noviembre, en el marco de la Feria Emprende Mujer,  ubicada en el frontis de la Municipalidad, se realizó un acto en conmemoración  del día de la No Violencia Contra la Mujer ,  diversas instituciones comunales se hicieron presentes en los stand de la feria. Nuestro Centro de Salud estuvo representado a través de componentes del equipo psicosocial y del director.

La violencia invisible

Hoy se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Aquí, un caso que expone con crudeza una situación que suele ser invisibilizada: la violencia en los hospitales amparada por una Justicia que se niega a intervenir.
Texto completo pinchando aquí Y nosotros ¿como estamos ?

Realizando acciones de salud fuera del Cesfam Garìn

En Consejo Técnico hemos estado reflexionando en relación con los pacientes invisibles ,los pacientes olvidados y aquellos que no tienen voz En Curso que realizamos Dr Cristhian García nos inviaba a salir del box,con mucha fuerza decía ..."la salud no está solo en el box"..."también afuera del Cesfam. Esto es algo que cada vez más los Equipos comienzan a interiorizar,el sábado fue la hora del Equipo 2 que realizó un operativo de Salud en la Unidd Vecinal 18. Se valora la participación de todos los participantes ,en especial de Enfermera Claudia Lantadilla ,quien amablemente accedió a cubrir a la líder de ese Equipo que se encuentra enferma.

jueves, 22 de noviembre de 2012

PROMOCION

"ELIGE VIVIR SANO"

Temas abordados en la Feria de Promoción de la Salud del CESFAM Garín y CECOF Antumalal:

ALIMENTACION SALUDABLE


ACTIVIDAD FISICA


PREVENCION DEL TABAQUISMO 
HOGARES LIBRES DEL HUMO DE TABACO


PREVENCION CANCER CERVICUTERINO 


EXAMENES DE MEDICINA PREVENTIVA 


DIFUSION DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS/AS 
EN LA ATENCION EN SALUD


"Nuestro agradecimiento a todos y todas las participantes y a quienes hicieron posible el promover la salud con los vecinos, ferianos,  escolares y profesores del sector Antumamal,  para incentivar  los estilos de vida saludable en la comunidad"
FERIA DE LA SALUD SECTOR 
CECOF ANTUMALAL

Algunos de nuestros actores  y participantes .....
Profesores se realizan examen de medicina
preventiva
EMPA
Alumnos y alumnas de la Escuela
Antumalal
Integrantes Consejo Consutlivo
CESFAM GARIN
Vecinos y Vecinas
Unidades Vecinales 34 y 35

AUSPICIADORES .................


Ferianos y Ferianas


Equipo de Salud CECOF Antumalal
Docente y alumnas/o de Enfermería
Universidad Mayor
Alumnas de Nutrición
Universidad Mayor 
Equipo Salud
CESFAM GARIN
Equipo Sala PAME

Presentaciones Segundo día del Curso de Salud Familiar

      Durante el segundo día del Curso de Salud Familiar se presentaron dos interesantes temas a cargo del Dr. Christian García Calavaro  del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.








PARTICIPACION SOCIAL

Segundo  Encuentro Sector Salud con Uniones Comunales de Adultos Mayores y Centros de Madres de Quinta Normal

Considerando uno de los  ejes fundamentales del Modelo de Salud con Enfoque Famliar, 
cuya finalidad es promover la participación  comunitaria,  a través de la articulación 
con las organizaciones sociales,  se realizaron en Noviembre del presente año, dos 
Encuentros Comunales con estas organizaciones de la sociedad civil, con la participación  
de 78  dirigentas/es de Clubes de Adultos Mayores y Centros de Madres, con el fin de 
difundir la Ley 20.500,  sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión 
Públicacuyo objetivo principal es abordar el déficit democrático que presenta Chile en 
relación a los grados de participación de la sociedad civil (ciudadanos/as) en las políticas 
públicas, con la finalidad de incentivar el fortalecimiento y creación de asociaciones  de
interés público en general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, 
educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común.

En estos encuentros participamos  
los centros de Salud Familiar Andes, 
Garín, Lo Franco e integrantes de 
los Consejos Consultivos,  que 
representan a los usuarios de los 
establecimientos de salud de la comuna.

Las organizaciones de interés público, para efectos de la Ley de Participación 
Ciudadana, son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro que recurran al voluntariado. 
Por el solo ministerio de la ley tienen carácter de interés público las organizaciones 
comunitarias funcionales, juntas de vecinos y uniones comunales constituidas conforme a 
la ley Nº 19.418 y las comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la ley Nº 19.253.

El  promover la participación ciudadana en la gestión 
pública y calidad de vida, no es posible solo desde el 
sector salud, se requiere para  esta tarea que confluyan 
los diversos actores y organizaciones que desarrollan labores en la comuna en un trabajo mancomunado intersectorial.


Para poder lograr la aplicación de esta Ley 20.500 de Participación Ciudadana es 
necesaria la convocatoria y difusión en estos espacios de encuentro, 
que han favorecido el intercambio de ideas y opiniones respecto a como se da la 
participación ciudadana en los diferentes espacios en la comuna, el enriquecer los 
aprendizajes y aportes para que se fortalezca el real desarrollo de ésta.


Hacemos Extensivo nuestro agradecimiento a las Uniones Comunales de Adultos 
Mayores y Centros de Madres,  que han abierto un espacio al sector salud, para 
tener la posibilidad de intercambiar diferentes  inquietudes relacionadas con la 
participación de las personas, la salud y su calidad de vida en la comuna de Quinta 
Normal.

La “cosa pública” es aquello que nos compete a todos y cuando cae en 
manos de unos pocos, pierde su esencia. Si los más nos atrevemos 
entonces renace la ciudad”


25 Noviembre:Día Internacional de la NO Violencia contra la mujer

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Como nace un paradigma

Esta presentación realizada ayer para introducir el Curso de Salud Familiar es parte de la motivación necesaria para invitar a todo el Equipo a atreverse a cambiar los Paradigmas actuales para mejorar la calidad del trabajo y profundizar el Modelo de Salud Familiar. Agradecemos a una de nuestras Docentes,Patricia Valladares,nos haya facilitado esta presentación

Redes Sociales Online y Salud

Compartimos presentación realizada por Dr José Luis Contreras en Curso de Salud Familiar Cesfam Garín

Programa de Curso de Salud Familiar

Compartimos el Programa del Curso de Salud Familiar que estamos llevando a cabo en nuestro Cesfam. Agradecemos a Universidad Mayor por facilitarnos su auditorio en Hospital Félix Bulnes- Agradecemos también a los Docentes que han accedido a nuestra invitación para compartir conocimientos y experiencias.

martes, 20 de noviembre de 2012

FERIA SALUDABLE: FOTOS









FERIA SALUDABLE

          El 20 de Noviembre se llevó a cabo una FERIA SALUDABLE en las cercanías del CECOF Antumalal en el marco del proyecto de promoción comunal de Quinta Normal. Compartimos dos videos de algunas de las actividades desarrolladas en la feria. 


 








TALLER DE SALUD FAMILIAR

          El día 20 de Noviembre se dió inició al Taller de Salud familiar dirigido a profesionales médicos y no médicos del CESFAM,  contará con la participación de connotadas autoridades de la salud pública y familiar como expositores, se extenderá por ocho sesiones durante los días martes y jueves de 14:00 a 17:00 hrs en el auditorium de la Universidad Mayor ubicado en el Hospital Felix Bulnes.




sábado, 17 de noviembre de 2012

Farmacos y embarazo


Son muchos y muy variados los pacientes que a lo largo del día pasan por nuestras consultas. Entre ellos, mujeres gestantes acusando múltiples molestias, que pueden ser, o no, propias de su estado. Y no tan sólo en las consultas, sino también en el servicio de urgencias. Entonces se nos plantea la pregunta: ¿Qué recetar cuando “no se puede” tomar nada?.
Como apunta el artículo FÁRMACOS Y EMBARAZO del Servicio Navarro de Salud (ver link): En el ejercicio de la profesión médica es importante conocer los fármacos que se emplean, pero lo es más aún en el mundo de la obstetricia, ya que si cometemos algún error de administración, puede tener graves consecuencia tanto para la madre como para el feto.
Los efectos de los fármacos sobre el feto o neonato varían mucho, dependiendo principalmente del momento del embarazo en el que se tomen. Durante el periodo de organogénesis (12 semanas), los fármacos teratogénicos producen abortos o malformacionescongénitas. Tomados después, especialmente en las últimas semanas de embarazo o durante el parto, pueden alterar la función de órganos o sistemas enzimáticos específicos afectando así al neonato y no al feto.
Así pues, es importante no administrar medicamentos a mujeres gestantes, a menos que sea estrictamente necesario. Y ese es el motivo fundamental de mi presentación: saber en qué situaciones se aconseja tratar y de qué arsenal terapéutico disponemos.
Tomado de Agora Docente

Intervenciones de enfermería para el abandono del hábito de fumar



CONCLUSIONES DE LOS AUTORES


Los resultados indican la presencia de beneficios potenciales del consejo o del asesoramiento sobre el abandono del hábito de fumar de las enfermeras a los pacientes, con pruebas razonables de que las intervenciones son efectivas. Las pruebas de un efecto son más débiles cuando las intervenciones son breves y cuando son proporcionadas por enfermeras cuya función principal no es la promoción de la salud ni el abandono del hábito de fumar. El desafío será incorporar la monitorización de la conducta ante el hábito de fumar y las intervenciones para el abandono del mismo como parte de la práctica estándar, para que todos los pacientes tengan la oportunidad de responder acerca de su consumo de tabaco y de recibir consejos o asesoramiento para dejar de fumar junto con un refuerzo y un seguimiento.
Ver Revisión completa pinchando aquí