Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Consultivo de Usuarios CESFAM Garín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Consultivo de Usuarios CESFAM Garín. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2021

CONVERSATORIO SOBRE PROCESO CONSTITUYENTE 

CONSEJO CONSULTIVO DE SALUD

CESFAM GARIN - QUINTA NORMAL

Con fecha lunes 15 de octubre 2021, se realizó un encuentro presencial con el Constituyente Cesar Valenzuela, del Distrito N°9, siendo Quinta Normal, una de las 7 comunas, que representa este distrito.

Este encuentro fue realizado, en dependencias de CECOSF Plaza México, en donde se contó con la participación de Encargada de CECOSF EU. Francisca Céspedes, Trabajadora Social Francisca Contreras, Gestor Comunitario Luis Gallegos, integrantes de la Directiva de Usuarios de CESFAM Garín e integrantes de comité de salud de CECOSF Plaza México.

Constituyente Cesar Valenzuela, informa sobre el comienzo de las 7 Comisiones temáticas para abordar los diferentes temas que darán forma a la Nueva Constitución. Ellas dicen relación con:

1.   Sistema político y de gobierno.

2.   Principios constitucionales.

3.   Forma jurídica del Estado, equidad territorial y descentralización.

4.   Derechos fundamentales.

5.   Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico.

6.   Sistema de justicia y órganos autónomos.

7.   Sistemas de conocimientos, cultura, ciencias, artes y patrimonio.

Su visita al establecimiento de salud, forma parte del trabajo territorial que realizan los integrantes de la Convención Constituyente, para conocer las opiniones de la ciudadanía en el territorio. Agradecemos la disposición y apertura de dialogo, por el Constituyente Cesar Valenzuela, como también de quienes participaron en este encuentro presencial, realizado en fase 4 del Plan Paso a Paso, en el contexto de la pandemia COVID-19.

Asimismo, damos las gracias a los dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y Comités de salud, Encargada de CECOSF Plaza México y Dirección de CESFAM Garín, por su participación y compromiso con la participación ciudadana y por realizar las gestiones correspondientes, para que este encuentro se concretara.

 Francisca Contreras

Trabajadora Social

CESFAM Garín

jueves, 26 de agosto de 2021

               REUNION MESA TERRITORIAL DE SALUD

                     HOSPITAL FELIX BULNES CERDA

El pasado 3 de agosto se realizó reunión convocada por el Hospital Félix Bulnes Cerda, con autoridades de salud, dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud de la comuna de Quinta Normal y dirigentes vecinales. 

El objetivo de esta mesa territorial estuvo principalmente focalizado en dar a conocer por parte del Director del hospital Dr. Igor Bastías y el equipo colaborador, el funcionamiento del recinto hospitalario, sus servicios y organización para que la red de salud, usuarios y comunidad en general puedan acceder y tener conocimiento respecto a las diferentes prestaciones.

También se abordó el tema respecto a la pandemia COVID-19 y como el hospital ha enfrentado esta situación de contingencia. 

Se contó con una importante participación de las autoridades de salud de la comuna, como también de representantes y dirigentes de la comunidad de Quinta Normal. 

Asimismo, se generó un dialogo e intercambio con los participantes respecto a inquietudes, opiniones y aclaraciones por parte del Director, Encargados de OIRS y referente de Participación Social del hospital.


Agradecemos esta iniciativa de generar espacios de Participación Ciudadana y mesas territoriales de conversación e intercambio, entre la Atención Primaria en Salud, el Hospital Félix Bulnes Cerda, la comunidad y equipos de salud local, que contribuyen a un mejor desarrollo del quehacer en salud.


lunes, 5 de julio de 2021

DIFUSION CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL 

EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19

COMITES DE SALUD CESCOSF ANTUMALAL

Y CECOSF PLAZA MEXICO

Durante el mes de junio 2021, los Comités de Salud de los CECOSF Antumalal y Plaza México, que hacen parte del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, en coordinación con la Trabajadoras Sociales, Encargadas de Participación Social y los Gestores Comunitarios, desarrollaron actividad de difusión, en reuniones virtuales con la comunidad, con el fin de entregar contenidos educativos y videos sobre algunas "Recomendaciones para el Cuidado de la Salud Mental en Tiempos de Pandemia".

Los contenidos entregados correspondieron a: 

* Recomendaciones para el bienestar emocional y la Salud Mental en tiempo de pandemia.

* Como prevenir problemas para dormir.

* Salud Mental en las personas mayores. 

Posteriormente en cada uno de los Comités de Salud de los CECOSF, se contó con la participación de los Psicólog@s Cristian Pinto y Carola Contreras, quienes entregaron contenidos educativos sobre Guía Rápida relacionada con "La Ansiedad, como enfrentarla y buscar ayuda", intercambiando inquietudes y clarificando dudas con l@s participantes. 

Se agradece la motivación y el compromiso de la comunidad en participar, a través de medios virtuales, haciendo un esfuerzo para poder mantener este espacio de Participación Social en Salud, con la comunidad en tiempos de pandemia, como también de los profesionales de los CECOSF Antumalal y Plaza México.  

miércoles, 9 de junio de 2021

RECOMENDACIONES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19
APORTE DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD 
CESFAM GARIN - CESFAM LO FRANCO 
PROGRAMA PARTICIPACION SOCIAL 

      RECOMENDACIONES SALUD MENTAL 

COMO PREVENIR PROBLEMAS PARA DORMIR 

EN EL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19

                  APORTE DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS 

           CESFAM GARIN - CESFAM LO FRANCO    

PROGRAMA PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD 


 

 

martes, 10 de marzo de 2020

Participación Social en Salud

JORNADA DE EVALUACIÓN 2019 Y PLANIFICACIÓN 2020 TRABAJO MONITOR@S COMUNITARI@S ADULTO MAYOR CESFAM GARIN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO 
El 6 de marzo se retomó el trabajo con los Monitor@s Comunitari@s del Adulto Mayor, a través del primer encuentro del año 2020, en el que se realizó una Jornada para compartir la evaluación del trabajo ejecutado en el 2019 y las propuestas a llevar a cabo en el presente año.

Se contó con la participación de la gran mayoría de Monitor@s Comunitari@s de los diferentes sectores y el equipo de salud representado por la Trabajadoras Sociales de los equipos territoriales, la dupla de profesionales del Programa MAS y las Encargadas del Adulto Mayor y Participación Social del CESFAM Garín.
En términos generales la evaluación del trabajo realizado 2019, tuvo importantes logros, a través del aporte de recursos económicos del Proyecto de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente 2019, facilitando los medios para los talleres de capacitación e insumos y materiales para que los monitor@s comunitari@s en terreno, pudieran desarrollar acciones de estimulación cognitiva y física con las personas mayores vulnerables que visitan en cada uno de los sectores.
Asimismo se efectúo la planificación 2020 de talleres y actividades a desarrollar por los Monitor@s Comunitari@s y el equipo de salud del CESFAM Garín y los CECOSF Antumalal y Plaza México.
Se llevó a cabo la entrega de casacas de identificación como Monitor@s Comunitari@s para la realización de visitas de acompañamiento en terreno a los personas mayores.
Para finalizar se llevó a cabo un espacio de compartir e integración, a través de un almuerzo comunitario con la presencia de la Directora del CESFAM Garín y los equipos de salud que desarrollan la coordinación del trabajo durante el año con los Monitor@s Comunitari@s.

 

Se agradece al Servicio de Salud Metropolitano Occidente el haber asignado el financiamiento de  esta Buena Práctica, que contribuyó al fortalecimiento de esta experiencia de trabajo comunitario y voluntariado con personas mayores que con un valioso espíritu de solidaridad  y compromiso, apoyan y acompañan a sus pares que más lo necesitan. 
Felicitaciones a los Monitor@s Comunitari@s y al equipo de salud por esta Buena Práctica, que esperamos se  mantenga y amplié en el tiempo. 

Asimismo un reconocimiento especial a la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, que en forma permanente esta presente en la postulación y desarrollo de proyectos que apoyen las iniciativas innovadoras de trabajo a nivel comunitario.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Participación Social en Salud

JORNADA RECREATIVA Y DE EVALUACION CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El 11 de diciembre se realizó el último encuentro del año  2019 con integrantes de la comunidad del Consejo Consultivo de Usuarios de los diferentes sectores y el equipo de salud del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.
Asimismo, se contó con la asistencia de la representante de la Asociación de Funcionarios y la dupla del Programa MAS Fonoaudióloga y Kinesiólogo, quienes durante el año han desarrollado actividades de estimulación física y cognitiva con las personas que integran el Consejo Consultivo de Usuarios. 

En primera instancia se tuvo un espacio de compartir, esparcimiento e integración de los participantes al aire libre (Litoral Central).
Posteriormente se efectuó una evaluación grupal en relación al trabajo realizado durante el 2019 reconociendo aspectos positivos y proponiendo aspectos a mejorar en el 2020.

Esta jornada de evaluación y recreación fue considerada por la comunidad y equipo de salud como un valioso e importante espacio que contribuye a mantener  la cohesión grupal, revisar en conjunto los logros alcanzados 2019, como también poder visualizar aspectos a considerar para el desarrollo del trabajo comunitario para el próximo año.
Se compartió este espacio con nuestra querida Operaria OIRS Sra. Vilma Morales, quien dio inicio a su etapa de jubilación, agradecemos sus aportes al trabajo en equipo y su participación activa con la comunidad en nuestro CESFAM Garín.
Se agradece a los participantes tanto de la comunidad como de los equipos de salud que durante todo el año aportaron su tiempo, motivación y apoyo al desarrollo de las actividades del Plan del Consejo Consultivo de Usuarios, con tan buena disposición, compromiso, ambiente de amistad y camaradería.
Invitamos y esperamos poder contar con nuevos usuarios/as que puedan integrarse al desarrollo de un trabajo participativo en salud en el 2020, este espacio es abierto a toda la comunidad en nuestros centros de salud.

domingo, 1 de diciembre de 2019

Proyecto SENAMA Monitores Comunitarios Adulto Mayor CESFAM Garín

JORNADA MONITORES COMUNITARIOS 
ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS DEL CESFAM GARIN 
El 29 de noviembre 2019 se realizó al aire libre en el sector de Doñihue Jornada Recreativa y de Evaluación con el grupo de Monitores Comunitarios del Adulto Mayor y el equipo de salud conformado por las Trabajadoras Sociales Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.


Asimismo, participaron las Encargadas del Programa Adulto Mayor, Participación Social y la dupla del Programa MAS del CESFAM Garín, quienes también han venido desarrollando un trabajo continuo de capacitación y apoyo con el grupo de Monitores Comunitarios. 
Se efectuó en primera instancia una actividad de evaluación del trabajo realizado en el año 2019, que contemplo los logros alcanzados y los desafíos y propuestas 2020, por el grupo de voluntariado y el equipo de salud.


Se realizó la entrega de piochas de identificación y difusión de los Monitores Comunitarios.
El contar con los recursos asignados a través del Proyecto de SENAMA "Envejecer Ayudando, Envejecer Aprendiendo y Acompañando a Nuestros Pares", ha contribuido a fortalecer y contar con medios e insumos para el desarrollo de esta labor de voluntariado, por lo cual el Consejo Consultivo de Usuarios agradece este valioso apoyo.
Se desarrolló Jornada Recreativa de integración y esparcimiento con el grupo de Monitores Comunitarios y el equipo de salud, la cual fue evaluada en forma muy satisfactoria y como una forma de estimulación y reconocimiento al trabajo que desarrolla este grupo de personas de la comunidad en forma voluntaria,  apoyando pares adultos mayores vulnerables en un proceso de acompañamiento, apoyo y refuerzo de su funcionalidad en un trabajo en red en coordinación con el CESFAM Garín, los CECOSF Antumalal y Plaza México.