Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPACION SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPACION SOCIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2021

DIFUSION CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL 

EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19

COMITES DE SALUD CESCOSF ANTUMALAL

Y CECOSF PLAZA MEXICO

Durante el mes de junio 2021, los Comités de Salud de los CECOSF Antumalal y Plaza México, que hacen parte del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, en coordinación con la Trabajadoras Sociales, Encargadas de Participación Social y los Gestores Comunitarios, desarrollaron actividad de difusión, en reuniones virtuales con la comunidad, con el fin de entregar contenidos educativos y videos sobre algunas "Recomendaciones para el Cuidado de la Salud Mental en Tiempos de Pandemia".

Los contenidos entregados correspondieron a: 

* Recomendaciones para el bienestar emocional y la Salud Mental en tiempo de pandemia.

* Como prevenir problemas para dormir.

* Salud Mental en las personas mayores. 

Posteriormente en cada uno de los Comités de Salud de los CECOSF, se contó con la participación de los Psicólog@s Cristian Pinto y Carola Contreras, quienes entregaron contenidos educativos sobre Guía Rápida relacionada con "La Ansiedad, como enfrentarla y buscar ayuda", intercambiando inquietudes y clarificando dudas con l@s participantes. 

Se agradece la motivación y el compromiso de la comunidad en participar, a través de medios virtuales, haciendo un esfuerzo para poder mantener este espacio de Participación Social en Salud, con la comunidad en tiempos de pandemia, como también de los profesionales de los CECOSF Antumalal y Plaza México.  

jueves, 22 de abril de 2021

REUNION COMUNAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD CESFAM GARIN - CESFAM LO FRANCO 

El 20 de abril 2021, se desarrolló reunión con las Directivas de los Consejos Consultivos de los CESFAM Garín, CESFAM Lo Franco, con Encargadas de Participación Social y Directora del CESFAM Lo Franco, vía zoom, dado que la comuna de Quinta Normal, continua en cuarentena COVID-19.

En representación de la Dirección de salud de la Corporación Comunal de Quinta Normal, participó la Trabajadora Social Marcela Paga, para entregar especialmente información, respecto a Operativos de toma de test rápido para detección de COVID-19, a realizarse en la comuna el 22 de abril en el frontis de la municipalidad de Quinta  Normal y en la Plaza Simón Bolívar, en horario de 9:00 a 15:00 hrs., se solicitó poder difundir en la comunidad y por las redes sociales estos operativos, para apoyar las búsqueda activa de casos asintomáticos en el territorio, en el contexto COVID-19.

Dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud y Encargadas de Participación Social, informan sobre el material de difusión, elaborado en conjunto con los aportes de la comunidad y equipo de salud, en relación al COVID-19 (definiciones, cuarentena, vacunación y Guías de Autocuidado en los hogares y espacios públicos); los cuales han sido difundidos a través de diferentes medios tales como: WhatsApp, redes sociales, reuniones vía zoom y otros medios de comunicación por medio de la Corporación Comunal de Desarrollo de Quinta Normal. 

Los dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud, plantean algunas inquietudes respecto a los problemas de infraestructura, que presentan los centros de salud Garín y Lo Franco, dada la necesidad urgente de reposición, como también la importancia de contratación de mayores recursos humanos, para continuar afrontando la pandemia COVID-19 y las vacunaciones de influenza y COVID-19, inquietudes que son acogidas y clarificadas en su mayoría por la Directora del CESFAM Lo Franco Enfermera Patricia González. 

Se informa sobre avances de la vacunación COVID-19, como también de influenza, en el caso del CESFAM Garín, se ha realizado de acuerdo a calendario vacunación influenza, en sedes de juntas de vecinos, se agradece a los dirigentes vecinales la disposición y colaboración, facilitando las sedes para evitar aglomeraciones de público. 

Dadas las inquietudes planteadas en la reuniones por la comunidad, como uno de los temas a abordar es la Salud Mental, para lo cual se acuerda que los dirigentes, identifiquen algunos temas o necesidades  más relevantes, para generar estrategias de comunicación, capsulas educativas, videos, considerando especialmente el uso de redes sociales o entrega de algún material informativo, para que pueda ser utilizado por la comunidad, en sus hogares, dada las condiciones actuales de alto número de casos por la pandemia COVID-19 y el confinamiento.

Se agradece a la Directora del CESFAM Lo Franco y a los dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud de los CESFAM Garín y CESFAM Lo Franco,  su motivación y participación en este espacio de encuentro. 

PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD REUNION COMITE DE 
GESTION USUARIA CESFAM GARIN 
El 12 de abril 2021, se retomaron las reuniones con el Comité de Gestión Usuaria, con la participación de integrantes de la comunidad del Consejo Consultivo de Usuarios, la Directora y equipo de salud del CESFAM Garín.
Reunión efectuada vía zoom, debido a que la comuna de Quinta Normal, se encuentra en Cuarentena en el Plan Paso a Paso COVID-19 del MINSAL. El objetivo de esta reunión fue la presentación y análisis de las solicitudes ciudadanas, registradas en la Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (OIRS), durante el año 2020 y el primer trimestre 2021.
Se efectuó también exposición y análisis relacionada, con las agresiones generadas por los usuari@s hacia el personal de salud, en los centros de atención CESFAM Garín, SAPU, CECOSF Antumalal y Plaza México.

 ACTIVIDAD DE DIFUSION CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS  CESFAM GARIN - COMITES DE SALUD CECOF ANTUMALAL Y PLAZA MEXICO

Durante la primera semana de abril 2021, se llevaron a cabo reuniones virtuales vía zoom, con la comunidad participante en el Consejo Consultivo de Usuarios, los Comités de Salud y Monitores Comunitarios del Adulto Mayor, considerando el Plan Paso a Paso COVID-19 del MINSAL, dado que la comuna de Quinta Normal se encuentra en cuarentena.

El objetivo de estas reuniones fue el entregar contenidos educativos y de difusión en temas relacionados con:

  • Definiciones COVID-19 y procedimientos (video).
  • Cuarentena en Quinta Normal, "que está prohibido y que se puede realizar durante la cuarentena" (video).
  • Aspectos relacionados con la Vacunación COVID-19 (video).
  • Guías de prevención y autocuidado COVID-19, en espacios públicos y en el hogar (Cápsulas Informativas).
Material educativo, diseñado y elaborado con el aporte de los dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud de la comuna de Quinta Normal y Encargadas de Participación Social de los CESFAM.
PARTICIPANTES  CESFAM GARIN 
Se contó en las reuniones virtuales con un buen nivel de asistencia y participación, aclaración de dudas, destacando que en su mayoría son personas mayores que han logrado conectarse a través de la tecnología actual, por lo cual se les felicita por la motivación y los aprendizajes. 

PARTICIPANTES CECOSF ANTUMALAL 

Material de difusión que se encuentra publicado en este blog, asimismo en las redes sociales, con el propósito de generar un efecto multiplicador donde la comunidad y equipo de salud continuemos promoviendo el autocuidado y medidas preventivas frente al COVID-19, en las familias y la comunidad en general, desde el área de la Participación Social en Salud. 

PARTICIPANTES CECOSF PLAZA MEXICO 

miércoles, 21 de abril de 2021

     REUNION COMUNAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD                CESFAM GARIN – CESFAM LO FRANCO – CESFAM ANDES

El objetivo de la reunión comunal fue retomar la coordinación de los Consejos Consultivos de Salud, con la Dirección de Salud 2021, para informar avances respecto a las actividades de salud en el contexto de la pandemia COVID-19 y en conjunto con la comunidad abordar propuestas desde la Participación Social en Salud.

 

Directora de Salud Srta. Gisela Obreque, realiza presentación de las actividades y estrategias que se vienen desarrollando, a nivel comunal en el contexto de la Pandemia COVID-19, formas de funcionamiento de los centros de salud y acciones a nivel territorial en la comuna de Quinta Normal.


Dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud, expresan sus opiniones frente a la difícil situación, no solo sanitaria sino de índole social y económica para las familias y comunidad, generadas por la Pandemia COVID-19.

Desde el área de Participación Social en Salud y de acuerdo al Plan Paso a Paso del MINSAL; no es posible realizar actividades presenciales, por lo tanto, se propone continuar apoyando la difusión y educaciones, relacionadas con el COVID-19, a través de las redes sociales, especialmente vía WhatsApp, siendo uno de los medios que ya manejan algunas de las personas mayores.

Asimismo, continuar difundiendo en las reuniones vía remota por zoom, con la comunidad y dirigentes vecinales, aspectos relacionados dentro del contexto COVID-19.

Se acuerda que es importante elaborar material informativo y educativo, para reforzar información respecto al COVID-19.

Se realiza segunda reunión el 22-03-2021, con Dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud de la comuna y Encargadas de Participación Social de los CESFAM, definiendo algunos temas a considerar para elaborar el material educativo y de difusión tales como: las medidas preventivas y de cuidado frente al COVID-19, el cumplimiento de cuarentenas y la definición de casos y procedimientos a seguir por COVID-19.

Acordando que se diseñarán algunas propuestas y se enviarán a los dirigentes para conocer su opinión al respecto y sugerencias.

Como una segunda actividad de difusión, a mediano plazo, también se plantea trabajar temas relacionados con la Salud Mental.

Se continua en el ámbito de la Participación Social en Salud, a través de las redes sociales con integrantes de los Consejos Consultivos de Salud y dirigentes vecinales, informando sobre calendario de vacunación COVID-19, de acuerdo a lo establecido por el MINSAL semanalmente, para motivar a la comunidad que asista a la vacunación, como una forma de protección individual y colectiva.

miércoles, 2 de diciembre de 2020


                              ESTUDIO SOBRE LA SALUD DE PERSONAS 

EXTRANJERAS RESIDENTES EN CHILE  

Te invitamos a responder y difundir esta breve encuesta que nos permitirá conocer mejor las necesidades en salud de las y los migrantes internacionales de las comunas que forman parte del Servicio de                    Salud Metropolitano Occidente.
¡Ayúdanos a mejorar la atención en salud a personas migrantes! 
¡Tu participación es importante!


martes, 10 de marzo de 2020

Participación Social en Salud

JORNADA DE EVALUACIÓN 2019 Y PLANIFICACIÓN 2020 TRABAJO MONITOR@S COMUNITARI@S ADULTO MAYOR CESFAM GARIN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO 
El 6 de marzo se retomó el trabajo con los Monitor@s Comunitari@s del Adulto Mayor, a través del primer encuentro del año 2020, en el que se realizó una Jornada para compartir la evaluación del trabajo ejecutado en el 2019 y las propuestas a llevar a cabo en el presente año.

Se contó con la participación de la gran mayoría de Monitor@s Comunitari@s de los diferentes sectores y el equipo de salud representado por la Trabajadoras Sociales de los equipos territoriales, la dupla de profesionales del Programa MAS y las Encargadas del Adulto Mayor y Participación Social del CESFAM Garín.
En términos generales la evaluación del trabajo realizado 2019, tuvo importantes logros, a través del aporte de recursos económicos del Proyecto de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente 2019, facilitando los medios para los talleres de capacitación e insumos y materiales para que los monitor@s comunitari@s en terreno, pudieran desarrollar acciones de estimulación cognitiva y física con las personas mayores vulnerables que visitan en cada uno de los sectores.
Asimismo se efectúo la planificación 2020 de talleres y actividades a desarrollar por los Monitor@s Comunitari@s y el equipo de salud del CESFAM Garín y los CECOSF Antumalal y Plaza México.
Se llevó a cabo la entrega de casacas de identificación como Monitor@s Comunitari@s para la realización de visitas de acompañamiento en terreno a los personas mayores.
Para finalizar se llevó a cabo un espacio de compartir e integración, a través de un almuerzo comunitario con la presencia de la Directora del CESFAM Garín y los equipos de salud que desarrollan la coordinación del trabajo durante el año con los Monitor@s Comunitari@s.

 

Se agradece al Servicio de Salud Metropolitano Occidente el haber asignado el financiamiento de  esta Buena Práctica, que contribuyó al fortalecimiento de esta experiencia de trabajo comunitario y voluntariado con personas mayores que con un valioso espíritu de solidaridad  y compromiso, apoyan y acompañan a sus pares que más lo necesitan. 
Felicitaciones a los Monitor@s Comunitari@s y al equipo de salud por esta Buena Práctica, que esperamos se  mantenga y amplié en el tiempo. 

Asimismo un reconocimiento especial a la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, que en forma permanente esta presente en la postulación y desarrollo de proyectos que apoyen las iniciativas innovadoras de trabajo a nivel comunitario.

viernes, 31 de enero de 2020

Participación Social

PARTICIPACIÓN EN II JORNADA DE
INNOVACION PARTICIPATIVA EN SALUD
El 30 de enero 2020, la Dirección del CESFAM Garín, Presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios y equipo de salud se hicieron presentes en la II Jornada de Innovación Participativa en Salud, organizada por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
En esta instancia se efectuó la exposición de las principales iniciativas de innovación desarrolladas en la Red Asistencial durante el 2019, cuyo objetivo es impulsar un modelo de gestión de la innovación por parte del Servicio de Salud Occidente. 

Como CESFAM Garín se participio exponiendo en póster dos iniciativas de Buenas Prácticas desarrolladas en el 2019, correspondientes al Trabajo de Acompañamiento de Monitores Comunitarios a personas mayores de los diferentes sectores que presentan situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, se presentó la Buena Práctica relacionada con Usuarios Policonsultantes y su Asociación con Patología Psiquiátrica

Jornada que contribuyó al intercambio de experiencias e innovaciones en conjunto equipos de salud y usuarios del Sistema Público de salud tanto de hospitales como centros de salud familiar, felicitamos y agradecemos al Servicio de Salud Occidente el generar esta instancia de compartir e intercambiar experiencias respecto a este tipo de iniciativas que enriquecen el quehacer, promoviendo el incursionar en la innovación participativa y de buenas prácticas en la red de salud. 

sábado, 30 de noviembre de 2019

Participación Social en Salud

ENCUENTRO COMUNAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS Y DISPOSITIVOS DE SALUD  
QUINTA NORMAL 
El 28 noviembre 2019 se realizó a nivel comunal Jornada de Encuentro con integrantes de los Consejos Consultivos de Usuarios de los CESFAM Andes, Garín, Lo Franco y los dispositivos de Salud representados por COSAM, CCR y CEDIAM.

Se contó con una importante participación de personas de la comunidad y funcionari@s de salud que se capacitaron en los Conversatorios de Salud durante en el período agosto a noviembre 2019 en el marco del Proyecto de Buenas Prácticas de "Fortalecimiento de la Participación Social en Salud", presentado por el CESFAM Lo Franco ante el SSMOC.

Se realizaron trabajos grupales con los participantes de la comunidad, integrantes de los Consejos Consultivos de Usuarios y equipos de salud, a través de un collage que expresará el significado e importancia de la Participación Social en Salud y sus desafíos a futuro en la comuna de Quinta Normal.














Se efectuó la presentación de los trabajos realizados con contenidos significativos para fortalecer la Participación Social en salud en Quinta Normal.
















Para finalizar este encuentro asistieron las autoridades de Salud representadas por la Directora de Salud de la Corporación Comunal de Quinta Normal y las Directoras de los CESFAM Garín y Lo Franco efectuando la entrega de certificados a los participantes en los Conversatorios de Salud. 


Hacemos extensiva nuestra felicitación y agradecimiento a la comunidad participante y funcionari@s que dispusieron el tiempo y motivación para este proceso de aprendizaje y de participación Social en Salud, como también la presencia y apoyo de Dirigentes de los Consejos Consultivos de Usuarios de Salud de la comuna.  













Importante agradecimiento a la docente Trabajadora Social Nora Donoso, quien entrego contenidos desde los fundamentos teóricos y prácticos en cada uno de los Conversatorios de Salud, experiencia educativa valorada y muy bien evaluada por l@s participantes.









Asimismo, hacemos extensivo nuestro agradecimiento al Administrador de la Biblioteca Pública de Quinta Normal Sr. Rigoberto Santander, quien con una gran disposición ha facilitado en forma constante las instalaciones de este recinto para el desarrollo de diferentes actividades educativas y encuentros convocados por el área de la salud, su valiosa colaboración ha contribuido en forma importante al desarrollo de distintas iniciativas del sector salud en Quinta Normal.