El equipo técnico ampliado del CESFAM Garín, fue convocado el día de ayer 29 de marzo a una Jornada de Calidad desarrollada en las dependencias de la Biblioteca Municipal de Quinta Normal.
Durante esta Jornada que se extendió por 8 horas, los participantes pudieron aproximarse a la compleja tarea que tienen como equipo en contribuir al cambio de paradigma que se espera para poder aplicar los estándares de calidad exigidos, y hacerlos parte del quehacer diario.
La comunidad también estuvo presente en esta Jornada, a través de la presencia de la directiva del Consejo Consultivo de Usuarios.
Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
jueves, 30 de marzo de 2017
Colegios Profesionales y Sociedades Científicas respaldaron seguridad y eficacia de las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones
Santiago, 27 de marzo de 2017.- Representantes de once sociedades médicas y científicas, así como de los colegios profesionales de Médicos, Enfermeras y Matronas, firmaron una declaración que respalda la seguridad y eficacia de las vacunas incluidas en el Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud. La ceremonia fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.
La Secretaria de Estado expresó que “Chile ofrece lo mejor de la calidad en vacunas en su Programa Nacional de Inmunizaciones a los niños, a los jóvenes y también a los adultos mayores. Con el apoyo de las sociedades científicas y de los principales colegios profesionales del sector Salud queremos revertir y dar seguridad a la población ante algunos llamados a no vacunarse que circulan en las redes sociales”.
La representante de OPS/OMS Chile, Paloma Cuchí, recalcó
que “todas las vacunas pasan por estudios de calidad de la Organización Mundial
de la Salud, que evalúan cuál es la cepa y cuál es la vacuna que es necesaria
para cada año y cada epidemia. Todas ellas son seguras y recomendadas para los
grupos objetivos. No me queda más que felicitar a Chile por esta iniciativa”.
Por su parte, el
presidente del Colegio Médico de Chile, Enrique Paris, señaló que “todos vamos
a apoyar esta iniciativa y no hay voces disonantes, y contribuiremos a la
campaña de vacunación contra la Influenza por todo el período que sea
necesario, esperando influir en el éxito de la misma”.
Vacunación contra la Influenza
La Ministra Castillo recordó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2017 cuenta con un stock de más de 4 millones 600 mil dosis disponibles para los grupos objetivos. Subrayó, además, que se trata de una vacuna “gratis y segura. Por lo tanto, vayan con confianza a los puntos de vacunación de los establecimientos más cercanos de la Atención Primaria de Salud. Si son del sector privado, también tienen disponibilidad. Es gratuita para público y privado”.
Los grupos que deben vacunarse corresponden a embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; niños y niñas entre 6 meses y 5 años 11 meses 29 días; personas de 65 años y más; trabajadores de avícolas, criaderos de cerdos y de salud; pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, enfermedades neuromusculares congénitas, obesidad mórbida, insuficiencia renal en etapa 4 o mayor y en diálisis, insuficiencia hepática crónica, enfermedades autoinmunes, cáncer, infección por VIH, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas e hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
Transcrito desde WEB MINSAL
lunes, 27 de marzo de 2017
Feria de salud equipo territorial 2
El día Jueves 23 de Marzo el 2017, entre las 10:00 y 13:00, se realizo
la Feria de Salud, Organizada por la comunidad y el equipo de salud del sector
territorial N-2 del Cesfam Garín, en la feria N 19,
ubicada en Alberdi con Hoevel.
El propósito de la feria, fue la toma de exámenes preventivos,
orientación y psicoeducación acerca de diversas temáticas, campaña de
vacunación contra la influenza, difusión de folletos relacionados al VIH y vida
saludable.
En esta feria se conto con la participación de los diferentes
integrantes el equipo de salud como lo son Médico, Enfermera, Matrona,
Odontóloga, Trabajadora Social, Tens y Psicóloga, acompañadas de sus
respectivas internas.
Se pudo observar una buena recepción y acogida por parte de las
personas que asistieron a la feria, motivación por parte del equipo a
participar y apoyo por parte de la comunidad para poder llevarla a cabo.
Atte.
Equipo territorial Nº 2
Atte.
Equipo territorial Nº 2
jueves, 23 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD
ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El 15 de Marzo de 2017, se retomo el trabajo comunitario con integrantes de la comunidad de los diferentes sectores del CESFAM Garín y CECOSF Antumalal, asimismo se contó con a participación del intersector, a través de representante de la Sub-comisaria de Lo Besa, Encargadas/os de Participación Social de cada uno de los equipos territoriales, como también de representantes de las Asociaciones de Funcionarios y operaria de OIRS.
Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín y CECOSF Antumalal, efectuaron la presentación de Plan de Trabajo 2017, propuesto en conjunto por la comunidad y e equipo de salud, el cual fue analizado y aprobado por los participantes de la Asamblea, señalando la importancia de la participación de la comunidad en los Comités de Salud de cada sector, para la ejecución de las actividades propuestas en el año.
Agradecemos la participación de la comunidad, equipo de salud y del intersector,
por integrarse en forma constante a esta instancia de participación social en salud, les instamos en el 2017 a continuar desarrollando un trabajo mancomunado, sabemos que uniendo fuerzas, aportes y experiencias lograremos mantener una comunidad informada y a la vez ofrecer oportunidades
para que las personas, familias y comunidades accedan a entornos y estilos de vida
saludables.
lunes, 20 de marzo de 2017
Campaña de Vacunación contra la Influenza 2017
LA CAMPAÑA DE
VACUNACIÓN SE INICIÓ EN TODOS LOS CONSULTORIOS DE PAIS, EL MIÉRCOLES 15 DE MARZO Y SE PROLONGARÁ HASTA EL 12 DE MAYO.
ES DE CARÁCTER GRATUITO Y TIENE POR OBJETIVO VACUNAR A GRUPOS QUE PUEDEN
PRESENTAR COMPLICACIONES EN EL CASO DE ADQUIRIR LA ENFERMEDAD
¿QUIÉNES DEBEN RECIBIR LA VACUNA?






CESFAM
GARIN:
Janequeo #5612 Fono: 226669148
La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por
un virus y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o
mediante las secreciones nasales. Es responsable de severas infecciones,
especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad.
Al año,
miles de personas mueren en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren
de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es
necesaria la vacunación anual contra estos virus.
Esta enfermedad puede conducir a
complicaciones severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar
problemas de salud ya existentes. En los niños puede causar dificultad
respiratoria, diarrea y convulsiones.
Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500
hospitalizaciones asociadas a influenza
a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de 65 años y
más y los menores de 5 años.
En relación a mortalidad, entre 400 y 500
muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.
Contribuido por: EU Digna Cortez/Encargada de Vacunatorio CESFAM Garín
Etiquetas:
adultos mayores,
campaña,
campañas,
embarazadas,
enfermedades cronicas,
enfermedades respiratorias,
niños.,
VACUNACION ANTIGRIPAL 2017,
Vacunas,
VACUNATORIO
lunes, 13 de marzo de 2017
COMITÉ AUTOCUIDADO CESFAM GARÍN
El Comité de Autocuidado del CESFAM Garín, se ha organizado activamente desde el 2015, logrando a la fecha contar con un grupo de aproximadamente 12 funcionarios que organizan, y autofinancian las actividades de que se realizan todos los viernes de 14:00 a 16: 00 hrs para generar espacios que contribuyan a la mejora del clima laboral, la salud mental y física de los usuarios internos. Está coordinado y liderado por encargada de Programa de Promoción y bajo la supervisión de la Dirección del establecimiento.
Clases de zumba
Ping Pong
Vacunación Antiinfluenza a funcionarios de Salud Campaña 2017
Reuniones mensuales del Comité, con toma de Acta y asistencia.

jueves, 16 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
COMITE DE GESTION USUARIA CESFAM GARIN
Presentación de Consolidado de Informe de Solicitudes Ciudadanas (OIRS) cuadro comparativo Enero - Diciembre 2015-2016
miércoles, 1 de febrero de 2017
Conociendo la Opinión en Salud de la Ciudadanía
CONVERSATORIO LOCAL
PRE-CONGRESO ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
CESFAM GARIN
En el marco de la
convocatoria al Congreso de Atención
Primaria en Salud, que efectuará el Ministerio de Salud para abril del año
2017, el CESFAM Garín ha realizado un Conversatorio Local, con el
propósito de reflexionar y realizar aportes a la Atención Primaria que Chile
necesita.
Esta actividad se realizó
el pasado miércoles 18 de Enero en las dependencias de la Biblioteca Municipal
de Quinta Normal, con la participación de representantes de la comunidad, el
intersector y funcionarios del establecimiento.
En este Conversatorio se conformaron tres Mesas Territoriales de trabajo, que fueron guiadas por dos facilitadores pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, así como también por la Trabajadora Social de CECOSF Antumalal.
En este Conversatorio se conformaron tres Mesas Territoriales de trabajo, que fueron guiadas por dos facilitadores pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, así como también por la Trabajadora Social de CECOSF Antumalal.
Las tres Mesas
Territoriales, recogieron la opinión de los representantes de la comunidad, el intersector y funcionarias/os de CESFAM Garín, en torno a las siguientes
preguntas:
¿Cómo la Atención
Primaria aporta a la salud de todos y todas?
¿Qué necesitamos para
lograr una mejor salud en nuestra comuna? ¿Y en el país?
Los facilitadores,
recogieron las siete opiniones más significativas en torno a la conversación
obtenida en cada Mesa Territorial, éstas opiniones fueron sistematizadas, a
través de la toma de actas de los y las facilitadoras.
En la siguiente foto se
encuentran los integrantes de la "Mesa Territorial N°1" en
donde contamos con la representación de integrantes de nuestro Consejo
Consultivo, representantes de Club de Adulto Mayor, Carabineros, Corporación Ciudadanos
en Acción, Amigos Plaza Garín, trabajador social Moviliza; residencia Ruka Laf,
Dirección de Salud PESPI, Directora de CESFAM Garín en conjunto con enfermeras,
kinesióloga y trabajadora social; funcionarias de nuestro Centro, Mesa
Territorial guiada por facilitador proveniente desde SSMOcc.
En la "Mesa Territorial N°2",
contamos con la representación de integrantes de COSOC, representante de la Asociación
Ferias Libre N°2, Carabinera encargada de programa de VIF, representante de Agrupación
Cultural de DDHH, Consejo Consultivo de CESFAM Garín, un representante de la Agrupación
de Vecinos Migrantes, representantes de comunidad "Plaza Garín", psicólogo
de Moviliza; residencia Ruka Laf, en conjunto con enfermeras y matronas
pertenecientes a CESFAM Garín.
En la “Mesa Territorial Nº3”, contamos con la participación de representantes de Centro Acción social y cultural Plaza Garín, Director de COSAM de Quinta Normal, presidenta de Consejo Consultivo CESFAM Garín, Dra. Encargada de Medio Ambiente, Trabajadora Social representante de DIDECO, PIE Quinta Normal, representantes de Asociación de Ferias Libres Nº1, representante Unidad Vecinal Nº5 “El Polígono”, en conjunto con enfermera, trabajadora social y administrativa OIRS, funcionarias de CESFAM Garín. Mesa territorial guiada por facilitadora proveniente desde el SSMOcc.
En la “Mesa Territorial Nº3”, contamos con la participación de representantes de Centro Acción social y cultural Plaza Garín, Director de COSAM de Quinta Normal, presidenta de Consejo Consultivo CESFAM Garín, Dra. Encargada de Medio Ambiente, Trabajadora Social representante de DIDECO, PIE Quinta Normal, representantes de Asociación de Ferias Libres Nº1, representante Unidad Vecinal Nº5 “El Polígono”, en conjunto con enfermera, trabajadora social y administrativa OIRS, funcionarias de CESFAM Garín. Mesa territorial guiada por facilitadora proveniente desde el SSMOcc.
Agradecemos enormemente
la asistencia, participación y compromiso por parte de todos los integrantes de
la comunidad, del intersector y funcionarios que dieron su opinión en esta
jornada de Conversatorio Local, con el propósito de construir en conjunto
aportes a la Atención Primaria en Salud, que nuestro país necesita.
lunes, 19 de diciembre de 2016
Compartiendo Cierre Actividades Comunitarias 2016
ACTIVIDAD DE CIERRE CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El pasado 14 de Diciembre de 2016, se realizó encuentro con la comunidad, equipo de salud y autoridades con el fin de compartir actividad de esparcimiento y cierre del trabajo conjunto comunidad y equipo de salud del CESFAM Garín y CECOSF Antumalal.
En este evento contamos con la valiosa presencia de la Directora de Salud Srta. Gisela Obreque, la Directora del CESFAM Garín Sra. Gladys Díaz, integrantes de la comunidad de los Comités de Salud de los sectores y funcionarias/os que han coordinado con sus respectivos equipos las actividades de trabajo comunitario: Trabajadoras Sociales María Paz Jara, María Elena Aragón, Susana Colarte, Myriam Rodríguez, Técnico Paramédico Luis González, Nutricionista Cecilia Sandoval, Encargada de OIRS Vilma Morales y representante de la Asociación de Funcionarios/as del CESFAM Sra. Pilar Fuentes.
En esta ocasión se recibió un reconocimiento por parte de las autoridades por el significativo aporte, que durante más de dos décadas,
ha entregado la comunidad en un trabajo conjunto con el equipo de salud, de esfuerzo, crecimiento, espíritu de solidaridad y compromiso por la participación en salud, a nivel comunitario y del intersector.
Se entrego un afectuoso saludo navideño y de gratitud a los participantes por parte de la Directiva del Consejo Consultivo Sras. Celia Silva. María Pilquil, Marta Matus, Ana María Ponce y Blanca Subiabre, quienes agradecieron a los integrantes de esta agrupación su valiosa participación y aportes recibido durante el año 2016.
Solo nos resta en nombre del Consejo Consultivo de usuarios, desearles a quienes nos siguen en este blog, que sus hogares se llenen de alegría, armonía y unión en esta celebración de amor, con el deseo de que esta noche de paz, sea el comienzo de un año pleno de éxitos, esperanzas e ilusiones para vivir.
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
jueves, 8 de diciembre de 2016
Solicitudes Ciudadanas CESFAM Garín
Informe Solicitudes Ciudadanas realizadas por los usuarios en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS).
jueves, 1 de diciembre de 2016
1 de Diciembre: Día Internacional de la Prevención del VIH
En el marco del Día Internacional de la Prevención del VIH, hoy 1° de diciembre de 2016, se hace necesario abordar, concientizar y problematizar a la enfermedad como una temática importante dentro de la Salud Pública Mundial.

Diversas instituciones de salud y especializadas, han mostrado su preocupación por la prevención y el diagnóstico precoz universal de la enfermedad, así como también visibilizar la constante discriminación que se realiza a las personas con el diagnóstico.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas, actualmente aproximadamente 36,7 millones de personas viven con VIH
Este año, el lema de que la Organización Panamericana de la Salud, es: ACEPTA EL RETO, TERMINEMOS CON EL SIDA”.
La prevención combinada del VIH, detección temprana y acceso a tratamiento antirretroviral serán fundamentales para lograr detener la transmisión del virus en los próximos años. Para alcanzar dicho objetivo, los gobiernos, proveedores de servicios de salud, organismos cooperadores y la sociedad civil deben trabajar conjuntamente e intensificar la respuesta al VIH.
A continuación, algunas de las formas en que se sugirió que se puede ayudar a las
personas con VIH a sentirse menos estigmatizadas:
- Infórmate sobre los mitos y los hechos relacionados con la transmisión del VIH.
- Habla para defender a las personas con VIH cuando escuches bromas o comentarios despectivos sobre estas.
- Únete a una organización no gubernamental local o grupo de apoyo que abogue por las personas que viven con VIH mediante la lucha contra el estigma o la ayuda para obtener medicamentos.
- Organiza un taller o una sesión de capacitación para difundir información sobre cómo prevenir la infección y para educar mejor a tus compañeros para que los que viven con VIH no sean atacados ni juzgados.
Fuentes:
https://cl.usembassy.gov/es/dia-mundial- de-la- lucha-contra- el-sida/
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=130072
Suscribirse a:
Entradas (Atom)