Mostrando entradas con la etiqueta VACUNACION ANTIGRIPAL 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VACUNACION ANTIGRIPAL 2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2017

Colegios Profesionales y Sociedades Científicas respaldaron seguridad y eficacia de las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones

Santiago, 27 de marzo de 2017.- Representantes de once sociedades médicas y científicas, así como de los colegios profesionales de Médicos, Enfermeras y Matronas, firmaron una declaración que respalda la seguridad y eficacia de las vacunas incluidas en el Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud. La ceremonia fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.

                                  

La Secretaria de Estado expresó que “Chile ofrece lo mejor de la calidad en vacunas en su Programa Nacional de Inmunizaciones a los niños, a los jóvenes y también a los adultos mayores. Con el apoyo de las sociedades científicas y de los principales colegios profesionales del sector Salud queremos revertir y dar seguridad a la población ante algunos llamados a no vacunarse que circulan en las redes sociales”.

La representante de OPS/OMS Chile, Paloma Cuchí, recalcó que “todas las vacunas pasan por estudios de calidad de la Organización Mundial de la Salud, que evalúan cuál es la cepa y cuál es la vacuna que es necesaria para cada año y cada epidemia. Todas ellas son seguras y recomendadas para los grupos objetivos. No me queda más que felicitar a Chile por esta iniciativa”.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Chile, Enrique Paris, señaló que “todos vamos a apoyar esta iniciativa y no hay voces disonantes, y contribuiremos a la campaña de vacunación contra la Influenza por todo el período que sea necesario, esperando influir en el éxito de la misma”.
                                      

Vacunación contra la Influenza
La Ministra Castillo recordó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2017 cuenta con un stock de más de 4 millones 600 mil dosis disponibles para los grupos objetivos. Subrayó, además, que se trata de una vacuna “gratis y segura. Por lo tanto, vayan con confianza a los puntos de vacunación de los establecimientos más cercanos de la Atención Primaria de Salud. Si son del sector privado, también tienen disponibilidad. Es gratuita para público y privado”.
Los grupos que deben vacunarse corresponden a embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; niños y niñas entre 6 meses y 5 años 11 meses 29 días; personas de 65 años y más; trabajadores de avícolas, criaderos de cerdos y de salud; pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, enfermedades neuromusculares congénitas, obesidad mórbida, insuficiencia renal en etapa 4 o mayor y en diálisis, insuficiencia hepática crónica, enfermedades autoinmunes, cáncer, infección por VIH, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas e hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
Transcrito desde WEB MINSAL

lunes, 20 de marzo de 2017

Campaña de Vacunación contra la Influenza 2017




         LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN SE INICIÓ EN TODOS LOS CONSULTORIOS DE PAIS, EL MIÉRCOLES 15 DE MARZO Y SE PROLONGARÁ HASTA EL 12 DE MAYO. ES DE CARÁCTER GRATUITO Y TIENE POR OBJETIVO VACUNAR A GRUPOS QUE PUEDEN PRESENTAR COMPLICACIONES EN EL CASO DE ADQUIRIR LA ENFERMEDAD


¿QUIÉNES DEBEN RECIBIR LA VACUNA?

Descripción: http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses 29 días
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Las personas de 65 años y más
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Trabajadores de salud
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/vi%C3%B1eta.png Los pacientes crónicos entre 6 y 64 años


CESFAM GARIN: Janequeo #5612   Fono: 226669148






   La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por un virus y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad.

                      
                

                   Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.


   Esta enfermedad puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar problemas de salud ya existentes. En los niños puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones.
   Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza  a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de 65 años y más  y los menores de 5 años.
   En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.


                Contribuido por: EU Digna Cortez/Encargada de Vacunatorio CESFAM Garín