PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE SALUD 2021
El 28 octubre 2021, se llevó a cabo Encuentro Comunal en Quinta Normal, para la realización del Diagnóstico Participativo de Salud 2021, con la participación de las autoridades locales, representadas por la Alcaldesa y algunas Concejalas, Directora de Salud, Directoras y equipos de Salud de los CESFAM Garín, Lo Franco, CECOSF Antumalal, Catamarca y Plaza México; como también integrantes de los Consejos Consultivos de Salud, dirigentes vecinales, profesores/as de establecimientos educacionales, Asociaciones de Funcionarios/as de la Salud de Quinta Normal y representantes de los dispositivos de salud de la comuna: COSAM, CCR, CEDIAM y UAPO.
Este encuentro se realizó de manera virtual, considerando el contexto de la
pandemia COVID-19, previniendo la exposición de los participantes a situaciones
de riesgo de contagio,
dada la contingencia sanitaria, entendiendo que gran parte de la comunidad y
los integrantes de los Consejos Consultivos de Salud de la comuna, son personas
mayores y considerando que la región metropolitana retrocedió a
fase 3 de preparación, donde el aforo de actividades presenciales queda
limitado.
Durante el proceso de diseño y planificación de este diagnóstico participativo, se trabajó en conjunto con las y los dirigentes de los Consejos Consultivos de Salud, de ambos CESFAM, a quienes agradecemos sus aportes y compromiso, al igual, que con la dirección de salud y directoras de los centros de salud.
Se dio inició a este Encuentro, con las palabras de la primera autoridad de la comuna de Quinta Normal, Alcaldesa Karina Delfino y la Directora de Salud de la Corporación Comunal de Quinta Normal, se contó con la importante conexión virtual y participación de 91 personas.
El contexto de esta actividad, se efectuó a través de la presentación de un vídeo, con antecedentes del proceso diagnóstico, llevado a cabo, previo a este Encuentro.
Para dar a conocer las propuestas de cada uno de los grupos de trabajo, se realizó un plenario, presentando las estrategias por ciclo vital: Infantil, Adolescente, Adulto, Personas Mayores; considerando también el ámbito de la Satisfacción Usuaria.
Se contó con una significativa participación y reflexión de los asistentes, teniendo como resultado valiosos aportes y enriquecimiento del Diagnostico Participativo de Salud 2021, como un importante insumo, que permitirá desarrollar acciones de trabajo conjunto en la
comuna, en El Plan de Salud año 2022.