Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

Día Mundial del Síndrome de Down - 21 de marzo

Tres mejor que dos
Tomado desde la litera de arriba 
Resultado de imagen para dia sindrome de down 2014

 Al mundo que nos envuelve y al que pertenecemos no le gusta lo distinto. Todos debemos tener unas medidas impuestas no sabemos por quien , no sabemos para qué sirven ,ni desde cuando fué así pero convivimos con ello y poco a poco lo vamos interiorizando como normal. No por que lo sea- que no lo es- sino solo por eso: es lo normal;utilizamos el término estadístico sin saber muy bien que lo hacemos y consideramos normal a aquello que más se repite.
 Así debemos ser extremadamente delgados, con un IMC imposible, medir más de 1,70cm, tener piernas largas , una inteligencia tal que te guste GranHermano y poco más...pero eso si: todos iguales.

 La igualdad es mucho más que una postura y radica en concebir como igualdad primera los mismos derechos y dignidad para todos los hombres y mujeres.Da igual lo que pesen (dentro de lo saludable), lo que midan, el color de sus ojos , que estos sean rasgados o que tengan un cromosoma de más. Todos tenemos cabida en este mundo y los mismos derechos en este trozo de tierra que habitamos y en esta sociedad.

 La uniformidad pierde frescura, imaginación, genialidad, ingenio....y tantas otras cosas que nos hacen únicos. A ti y a mi ,con nuestros cromosomas que nunca nos contaron porque antes no se hacía y desconocemos los que tenemos y como son, nos gustamos .Y además no nos interesa semejante recuento cuando es el nuestro(salvo en el caso que determine alguna enfermedad ,por conocerla y ponerle nombre...):somos nosotros mismos, nos gustamos, nos queremos y que mas da qué cromosomas tengamos y que variaciones genéticas determinen.

¿Y si hacemos eso con nosotros mismos por qué tanta medida para los demás? Tener un cromosoma de más, hoy día del síndrome de Down, es una característica no una enfermedad; éstas- las enfermedades-suelen ir asociadas o no a una persona que tiene, en su par 21 , un cromosoma mas.Y aquí en este par 21 "convertido en tres", debe radicar la alegría, el ritmo, el gusto por la música ,el cariño y su eterna sonrisa.

Como en otras "trisomias" que estudias en la carrera sin ponerles mas que nombre a la "enfermedad" y no a la persona, en ese cromosoma de más suele ir informacion valiososisima para su vida y la de aquellos que les rodean porque consiguen que sean felices ante cualquier adversidad. Opino que tres es mejor que dos hasta en los cromosomas: da igual que sea en el par 21 o que seas XXY; la felicidad, las ganas de vivir, de disfrutar y de querer sin duda están alojadas en eso que aparentemente sobra y que quizá nos falte a los demás.

sábado, 7 de marzo de 2015

Cesfam Garìn conmemora día de la Mujer

En conjunto con Asociación de Funcionarios Cesfam Garìn hemos organizado en el día de ayer un asado para conmemorar el Día de la Mujer
Nunca olvidar que este es un día para reinvidicar los derechos laborales y sociales de la mujer

Enlace permanente de imagen incrustada

lunes, 7 de octubre de 2013

Octubre:Mes Internacional contra el Cáncer de mama

OCTUBRE: MES INTERNACIONAL CONTRA EL CANCER DE  MAMA


El Cáncer de mama en el mundo es la principal causas de muerte por cáncer en las mujeres, provocando 1.383.500 nuevos casos  y 458.400 muertes anuales (Agencia internacional de registro de cáncer IARC/GLOBOCAM 2008
En Chile nos encontramos con una realidad muy similar al resto del mundo  ya que cada 6 horas aproximadamente muere una mujer por cáncer de mama, lo cual  afecta principalmente a las mujeres mayores de 40 años. Debido a esta realidad desde el año 1995 existe el programa Nacional de Cáncer de Mama el cual incluye examen clínico mamario y mamografías a mujeres entre 50-59 año como parte del examen de medicina preventiva.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado y anormal de las células del tejido mamario, que forman un tumor maligno. Estas células tiene la capacidad de invadir otros tejidos sanos que están a su alrededor (infiltración) o migrar a otros órganos del cuerpo (Metástasis)

¿Cuáles son los síntomas?

Si ud, nota alguna alteración en su mama  ya sea un “poroto”, hundimientos, piel diferente a la otra mama, manchas, dolor, en especial si existe sensación de calor,  pezón recogido, con ulceras, o que por este sale una secreción que no es leche materna y especialmente si es sangre debe llamar su atención. De tener alguno de estos signos deberá acudir a nuestro Centro de Salud donde será examinada una Matrona la cual dará una orden de mamografía, si ella lo estima pertinente.

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

Si bien es una enfermedad que afecta a personas de ambos sexos, las mujeres tenemos más probabilidades de tener Cáncer de mama. Así junto con el hecho de ser mujer existen otros factores de riesgo a considerara

  • Tener más de 50 años
  • Inicio de menstruación antes de los 12 años
  • Menopausia después de los 55 años de edad
  • Larga historia menstrual
  • Mujeres que no tienen hijo o  que son madres después de los 35 años
  • Antecedentes familiares de patología mamaria
  • Anticonceptivos orales por largo tiempo
  • Obesidad
  • Tratamiento de sustitución hormonal
  • Biopsia previa: Las mujeres que han tenido biopsia de mama anormales o enfermedades benignas de la mama que requieren biopsias, puede estar en mayor riesgo.
  • Alteraciones genéticas hereditarias.
  • Consumo de alcohol (más de una bebida alcohólica al día).


¿Cómo reducir mi riesgo?

  • Realiza cada mes un autoexamen de mama (entre el día 9 y 11 post menstrual) para que aprendas a reconocer algún cambio de en ellas.

  • Realizar Mamografía por indicación de profesional según edad y factores de riesgo

  • Consulta siempre con un profesional antes de usar anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal.

  • Consume al menos 3 a 5 porciones de frutas o vegetales al día.

  • Realiza ejercicios habitualmente, mínimo 3 veces por semana.

  • Mantenga un peso adecuado.

  • Asistir regularmente a controles en centro da salud con profesional indicado.

Exámenes para detectar Cáncer de mama
Después de ese título va la foto de auto examen físico de mamas
Un Diagnostico preciso, genera resultados  Acertados. Por esto de gran importancia el realizar el autoexamen de mama, ya que ayuda a descubrir cualquier tipo de irregularidad y  realizar un tratamiento apropiado y oportuno 

La mamografía es un  examen específico para el estudio de las mamas. Esta posee un rol importante en la detección temprana de cáncer de mama, ya que permite descubrir de manera precoz lesiones pequeñas (aun no palpables) con lo cual mejora notablemente el diagnostico y sobre vida de las pacientes. Está recomendado realizarse la primera mamografía a los 40 años, pero si existen factores de riesgo, la mamografía debe efectuarse antes
.Recuerda si tienes entre 50-59 años asiste a CESFAM GARIN-CECOF ANTUMALAL solicitar hora con tu Matrona para realizar tu Mamografía.




Estefanía Contreras
Matrona Cecof Antumalal.

viernes, 8 de marzo de 2013

Día de la Mujer en Cesfam Garín

la foto 2.JPG

Las mujeres de nuestro Cesfam fueron saludadas,por todos los varones en el Día de la Mujer
Valoramos y agradecemos su entrega permanente

Cecof Antumalal y el Día de la Mujer


la foto.JPG


En el Dia Internacional de la Mujer , el equipo del Cecof Antumalal  , entregó un saludo a las mujeres . Se les animó a continuar en la promoción de sus derechos y por concretar sus sueños .Tambien a cuidarse ellas teniendo conductas preventivas de salud

VISITA de la ALCALDESA al CESFAM

           Con motivo del día internacional de la mujer, la Alcaldesa Sra. Carmen Gloria Fernández visitó las dependencias del Centro de Salud para entregar un presente a las funcionarias.



DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

A través de un video centrado en el cuidado de la salud  presentado en las pantallas de las Salas de Espera y con la entrega de un presente saludamos a nuestras pacientes en el día internacional de la mujer.