miércoles, 25 de mayo de 2016

Participación Social en el CESFAM Garín

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN


El 18 de Mayo de 2016, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo de Usuarios, con la participación de integrantes de la comunidad de los diferentes sectores de la jurisdicción del CESFAM Garín y el equipo de salud, representado por las encargadas de Participación Social de los 4 equipos territoriales y el CECOF Antumalal, como también representantes  de las Asociaciones de Funcionarios/as del CESFAM Garín.
Contamos en esta reunión  con la participación del equipo de Programa Mas Adultos Mayores Autovalentes (MAS), Fonoaudiologa Javiera Orellana, Kinesiólogo Fernando Flores e Interno de Kinesiología Joaquín Serrano.

Se realizó una intervención por parte del equipo del Programa MAS, cuyo objetivo fue promover y vivenciar lo que significa el programa,  realizando actividades en forma interactiva con los participantes del Consejo Consultivo y equipo de salud asistentes a esta reunión,  teniendo como segunda finalidad que a través de las personas del consultivo se promueva las acciones del programa en los grupos de adultos mayores del sector. 

Agradecemos a los profesionales del programa MAS que nos recrearon en forma grupal,  estimulando nuestras capacidades físicas y cognitivas. 


En segundo término Directora del Consejo Consultivo de Usuarios e integrante del Comités de Solicitudes Ciudadanas (OIRS) Sra. Marta Matus expuso ante los asistentes un resumen de las solicitudes ciudadanas, en relación a los reclamos y felicitaciones, que se han registrado Enero a Marzo 2016 y cuadro comparativo respecto al año 2015. 

Trabajadora Social Myriam Rodríguez reitero el objetivo de este Comité cuyo objetivo es transparentar las solicitudes ciudadanas que se registran en el CESFAM, SAPU y CECOF Antumalal,  de  manera de proponer por la comunidad y equipo de salud, como abordar los reclamos y propuestas de mejora, como una responsabilidad compartida del equipo de salud y la comunidad. También reconocer por la comunidad usuaria las felicitaciones que dan cuenta de los aspectos positivos de cómo se atiende y realiza la gestión en el centro de salud. 
Finalmente se invitó a la comunidad a participar en la capacitación de monitoras,  para iniciar la formación de una red de apoyo a los adultos mayores más frágiles y vulnerables del sector. 

jueves, 19 de mayo de 2016

3° CAMINATA FAMILIAR POR LA AUTONOMÍA DEL ADULTO MAYOR




Grandiosa caminata del adulto mayor, vivimos con alegría la participación,el día sábado 30 de abril, durante la mañana, la vida comunitaria y la valiosa AUTOVALENCIA, se vio plasmada en la concurrencia de aquel día.  Todo esto fue organizado por la Enfermera encargada del programa del adulto mayor Karla Urrutia Montes, quien junto al gran apoyo de los funcionarios de CESFAM GARÍN y muchas personas anónimas que sin duda hicieron de esta caminata, un lugar de encuentro en donde se logro promover los hábitos de vida saludable y cuidar de la comunidad. 


Sin olvidar lo agradecidos que nos sentimos de todos y cada uno de los adultos mayores y sus familias por asistir, en especial a los adultos mayores que formar parte del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes,  formar parte de este gran camino en donde intentamos acompañar a nuestros adultos mayores con amor y cariño




AHORA A PREPARARSE PARA LA 4° CAMINATA, SIEMPRE PODEMOS SER MÁS!!

sábado, 14 de mayo de 2016

Participación del Consejo Consultivo de Usuarios en Caminata Adulto Mayor CESFAM Garín

Integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios Presentes en Caminata del Adulto Mayor 

A finales del mes de Abril 2016, se llevó a cabo la caminata del Adulto Mayor organizada por la encargada el Programa del Adulto Mayor, Enfermera Karla Urrutia y encargados del Programas Más Adultos Mayores Autovalentes (MAS).
En este evento se invita a participar a las diferentes organizaciones sociales y familias del sector para promover el autocuidado, la funcionalidad y formas de vida sana de los adultos mayores del sector.

El Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, se sumó a este importante evento masivo, participando en forma activa en la caminata con sus respectivos Comités de Salud de los equipos territoriales y del CECOF Antumalal. 
En el Plan de Trabajo para el 2016 del Consejo Consultivo,  está contemplado promover el buen trato de los adultos mayores y prevención de formas de violencia, como también difundir sus derechos, por lo cual se elaboraron  pancartas con mensajes alusivos a estas temáticas, las que se difundieron al momento de realizar la caminata.



Asimismo se efectuó en este espacio,  la entrega de trípticos informativos relacionados con las prestaciones en salud y actividades dirigidas a los adultos mayores de la comuna. 

Hubo una gran concurrencia de más de 250 personas, entre ellos aproximadamente 160 adultos mayores, familiares, internos/as de las diferentes carreras que realizan su práctica profesional en el centro de salud, como también una importante participación de funcionarios/as del CESFAM.

Felicitamos a los organizadores por el éxito de la caminata,  siendo ésta la tercera que se realiza y que se ha ido instalando como una actividad masiva de realce e importancia para los adultos mayores del sector,  donde se promueve su participación, funcionalidad, reconocimiento y valoración por la comunidad en general. 

Plan de Trabajo Conjunto Consejo Consultivo de Usuarios CESFAM Garín 2016


martes, 10 de mayo de 2016

MEJORAS EN DESPACHO DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA DE CESFAM GARÍN

               





                   Gracias a la adquisición de una impresora de etiquetas, a partir de ahora, en la farmacia de Garín, se despacharán los medicamentos etiquetados con letra clara y legible, evitando el anterior método con letra manuscrita que no siempre tenía el mejor tamaño o era tan fácil de leer como nuestros usuarios esperaban.

lunes, 25 de abril de 2016

Espacio de Participación Social en el CESFAM Garín

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El 20 de Abril 2016 se llevó a cabo nuevo encuentro con la comunidad del sector del CESFAM Garín, en la que participaron integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios de la comunidad y equipo de salud, el intersector a través de representantes de la Subcomisaría de Lo Besa y dirigentes de las juntas de vecinos aledañas al centro de salud.
Se presentaron por parte de la Encargada de Participación Social Myriam Rodríguez, los resultados de la Encuesta de Satisfacción Usuaria, aplicada a fines del año 2015, en la que se obtuvo información de 213 encuestados, basada ésta en conocer la opinión de los usuarios respecto al trato de los funcionarios,  la calidad de la atención, infraestructura y condiciones de higiene, como también identificar los espacios de participación social existentes en el CESFAM y CECOF Antumalal. 
Los participantes opinaron sobre la importancia de difundir los resultados de esta encuesta y las propuestas de algunos de los usuarios en cuanto a mejoras, como también el mantener los resultados positivos, en relación al buen trato, la comprensión de indicaciones entregadas por el equipo de salud a los pacientes.
Posteriormente la profesional encargada de Atención al Usuario Karen Palma, entregó información respecto a los requisitos de inscripción para los nuevos usuarios quienes se trasladan de domicilio, dado que de acuerdo a Dictamen  del FONASA sólo se inscribirán personas nuevas residentes en la comuna de Quinta Normal, razón por la cual la importancia de que asistieron los dirigentes de Juntas de Vecinos, dado que se solicitarán certificados de residencia al momento de la inscripción, por lo cual se acuerda con los dirigentes que se colocará al reverso de los certificados los integrantes del grupo familiar,  dado que deben estar señalados en este documento y se colocará el timbre de la respectiva junta de vecinos,  para dar confiabilidad a éste.
Es de clarificar que el requisito de certificar domicilio en Quinta Normal,  es solo para personas que se inscriban por primera vez, quienes ya están inscritos, están validados por FONASA y  solo deben renovar su inscripción per-cápita cada año. 
Importante señalar que a pesar de la invitación a los dirigentes de 13 juntas de Vecinos del sector, asistieron solo representantes de la 11-12-14-19-34A -34C y 35.

Respecto al tema de Interculturalidad,  se invitó a la Casa de Salud Mapuche,  para dar el vamos por parte del SSMOC. y las comunas que participan en el Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas (PESPI), el 19 de Abril 2016, a las 10 hrs.

Asimismo se informó sobre la Caminata del Adulto Mayor, que se llevará a cabo el Sábado 30 de Abril a las 10 hrs., se dará inicio a ésta en la plaza Garín, se acuerda con los integrantes del Consejo Consultivo elaborar pancartas relacionadas con la Prevención del Maltrato en los Adultos Mayores y difundir sus Derechos, actvidad que está programada en el Plan de Trabajo del Consejo Consultivo 2016.

Agradecemos la participación de las personas de la comunidad que siempre están en forma voluntaria y con su espíritu de servicio presentes en el Consultivo, a la Subcomisaría de Lo Besa, a la Directora del CESFAM y equipo de salud. 

Satisfacción Usuaria CESFAM Garín

Resultados Encuesta Satisfacción Usuaria, aplicada en el CESFAM Garín en Diciembre 2015, por estudiantes de centros docentes, que desarrollan labores en el centro de salud:

lunes, 21 de marzo de 2016

Primer Encuentro con la Comunidad Organizada del CESFAM Garín 2016

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN 

El 16 de Marzo 2016, se llevó a cabo la primera reunión con los integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, en la que se contó con la participación de la Alcaldesa Sra. Carmen Gloria Fernández, la Directora de Salud Sra. Gisela Obreque, la Directora del CESFAM Garín Sra. Gladys Díaz, el Consejo Técnico, encargados/as de participación social de los equipos territoriales, CECOF Antumalal y OIRS,  el intersector representado por la Sub-comisaría de Lo Besa, a traves del Sargento Patricio Cartagena y representantes de las Asociaciones de Funcionarios del CESFAM Garín, como también internas de Psicología y Enfermería. 
 
Asamblea presidida por la Directiva del Consejo Consultivo, en la que se dio a conocer  el Plan de Trabajo Conjunto, a desarrollar en el 2016, comunidad y equipo de salud, teniendo como base el diagnóstico participativo formulado en el 2015.





Se efectuó saludo e intercambio con las autoridades locales y los participantes de la comunidad respecto a inquietudes en
salud, estilos y calidad de vida,  a nivel de la comuna.

 A través de metodología grupal se llevó a cabo,  armar rompecabezas en el que los integrantes de cada grupo registraron sus compromisos para el 2016, para contribuir en conjunto,  al desarrollo del Plan de Trabajo,  comunidad,  equipo de salud y autoridades. 


Se entregó información respecto a la medicina complementaria,  que se viene desarrollando en la comuna,  como son la Apiterapia y la atención de la medicina Mapuche con la Lawentuchefe, las que realizan en la Casa de Salud Mapuche. 


Al finalizar la Asamblea, se efectuó por parte de la Directora del CESFAM Garín, la difusión y educación respecto a la Campaña de Vacunación Anti-influenza, 2016, motivando a la comunidad para promover la vacunación en sus sectores, con los grupos correspondientes.

domingo, 20 de marzo de 2016

Participación del Consejo Consultivo de Usuarios en Jornada "Más Adultos Mayores Autovalentes

JORNADA ADULTOS MAYORES COMUNA DE QUINTA NORMAL 
PROGRAMA  "MAS "


En el mes de  Marzo 2016,  el Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín,  se hizo participe en la jornada para dar el vamos al Programa MAS "Más Adultos Mayores Autovalentes" 2016.


Integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, desarrollaron  en esta jornada actividad de difusión,  a través de la elaboración de un tríptico informativo sobre las actividades y prestaciones en salud que otorga el CESFAM Garín,  a la población Adulta Mayor, de manera de mantenerles informados y generar cada día en conjunto,  a nivel de la comuna la articulación y participación de los adultos mayores en las diferentes actividades,  que se realizan en pro de su funcionalidad y calidad de vida. 


Hubo una importante concurrencia de adultos mayores, autoridades e instituciones vinculadas al trabajo a nivel de a comuna de Quinta Normal. 


Asimismo las/los  integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, que en su mayoría son adultas/os mayores, también participaron de las diferentes actividades recreativas, de actividad física  y culturales que se desarrollaron durante el día.