Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta satisfacción usuaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta satisfacción usuaria. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de marzo de 2019
lunes, 10 de septiembre de 2018
CAMPAÑA BUEN TRATO CESFAM GARIN
"FUERA EL ESTRES VENGA EL BUEN TRATO"

Finalizando las actividades en salas de espera se entregaron stiker con mensajes alusivos al "Buen Trato", por parte de las integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, participando aproximadamente 100 personas.
El desarrollo de esta campaña fue evaluada por los usuarios y funcionarios como una buena práctica para fortalecer lazos de respeto, buena comunicación y empatía.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Buenas Prácticas
COMPROMETIDOS POR EL "BUEN TRATO"
El Consejo Consultivo de Usuarios, a través de sus Comités Vecinales
de Salud de los 4 sectores del CESFAM Garín y los CECOSF Antumalal y Plaza México,
continuaron durante el año 2017, el desarrollo de actividades de difusión y compromiso
sobre "El Buen Trato" en salas de espera con la comunidad organizada y los usuarios asistentes a los centros de salud.
En primera instancia se explica a los usuarios/as presentes en salas de espera respecto el objetivo de este compromiso. Se entrega documento de compromiso a los presentes y se hace lectura colectiva de éstos.
Integrantes de los Equipos de Salud y representantes de la comunidad de los Comités de Salud,
plasmaron este compromiso, a través de una firma y lectura de los
aspectos establecidos en el folleto informativo sobre "El Buen Trato", entre usuarios/as y funcionarios/as.
COMITE SALUD SECTOR Nº 1 |
![]() |
COMITE SALUD SECTOR Nº 2 |
![]() |
COMITE SALUD SECTOR Nº 3 |
![]() |
COMITE SALUD SECTOR Nº 4 CECOSF ANTUMALAL CECOSF PLAZA MEXICO |

Actividad que tuvo una buena acogida y
recepción por parte del personal de salud, la comunidad y los usuarios/as que
se encontraban en salas de espera.
Asimismo se efectuó la instalación de pendones informativos en salas de espera de CESFAM Garínn y CECOSF como una forma de recordar y comunicar la importancia de conservar las buenas relaciones entre usuarios/as y funcionarios/, los cuales se difundieron por dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios/as.
lunes, 24 de octubre de 2016
Difusión del "Buen Trato" en el CESFAM Garín
INTEGRANTES DEL COMITE DE SALUD
Y EQUIPO SECTOR No. 2
PROMUEVEN EL "BUEN TRATO"
El Consejo Consultivo de Usuarios, a través de sus Comités Vecinales
de Salud continúa desarrollando actividades de difusión y compromiso
sobre "El Buen Trato" en salas de espera con la comunidad organizada y los usuarios asistentes al
CESFAM Garín.
El 12 Octubre 2016, esta actividad de difusión por el "Buen Trato" fue realizada por integrantes del Comité Vecinal de Salud y los funcionarios/as del Sector No. 2, correspondiente a las Unidades Vecinales 11, 18 y 19.
En primera término se explicó a los usuarios/as presentes en salas de
espera respecto del objetivo de éste compromiso, realizando lectura colectiva de manera de promover y preservar entre funcionarios/as y usuarios, relaciones basada en la armonía, el respecto, la adecuada comunicación e información, que contribuyan a la satisfacción de los usuarios/as internos y externos. 
Se efectúa firma de compromisos por el "Buen trato" por parte de representantes del Comité Vecinal de Salud e integrantes del equipo del Sector No. 2.

martes, 30 de agosto de 2016
Actividad de Difusión relacionada con "El Buen Trato" entre Funcionarios/as y Usuarios/as CESFAM Garín
COMITE DE SALUD Y EQUIPO TERRITORIAL Nº 3
COMPROMETIDOS POR EL "BUEN TRATO"
COMPROMETIDOS POR EL "BUEN TRATO"
El Consejo Consultivo de Usuarios, a través de sus Comités Vecinales de Salud continúa desarrollando actividades de difusión y compromiso sobre "El Buen Trato" en salas de espera con la comunidad organizada y los usuarios asistentes al CESFAM Garín.
Integrantes del Equipo de Salud Nº 3 y representantes del Comité de Salud, plasmaron este compromiso, a través de una firma y lectura de los aspectos establecidos en el folleto informativo sobre "El Buen Trato", entre usuarios y funcionarios/as.
Se efectuó por parte de las monitoras del Comité de Salud, la difusión y entrega de folletos sobre "El Buen Trato" a los usuarios que se encontraban en salas de espera,
quienes en buena disposición también aceptaron los compromisos establecidos para promover y velar por "El Buen Trato", en forma recíproca como una tarea de todos/as, para fortalecer relaciones de respeto, armonía y adecuada comunicación,
Los compromisos establecidos en el folleto informativo sobre "El Buen Trato", están publicados en este mismo blog el 25 de Julio 2016.
lunes, 1 de agosto de 2016
BUENAS PRACTICAS CESFAM GARIN
Actividad de Difusión relacionada con "El Buen Trato" entre Funcionarios/as y Usuarios/as
Comité de Salud Sector Nº 1
Consejo Consultivo de Usuarios CESFAM Garín
El pasado 27 de Julio 2016, se desarrolló en salas de espera del CESFAM Garín, una actividad de difusión en la que los funcionarios/as del sector Nº 1 y su Comité de Salud, se comprometieron a promover como una buena práctica "El Buen Trato" entre Funcionarios y usuarios.
Para ello los funcionarios/as, firmaron una carta con los compromisos adquiridos:
- Saludar amablemente y tratar a los usuarios por su nombre.
- Tener una actitud de buen trato hacia el otro, demostrando mi respeto y cordialidad frente a todos.
- Guiarle en forma adecuada y amable, de tal manera que el lenguaje que utilizo sea claro y respetuoso, asegurándome que comprendió lo explicado.
- Tener mi identificación, a través de nuestra credencial.
- Despedirnos cordialmente y ponernos a su disposición.
- Saludar amablemente.
- Tener una actitud de buen trato hacia el otro, demostrando mi respeto y cordialidad frente a todos.
- Tratar a los funcionarios con respeto.
- Mantener mi inscripción per-cápita al día y la de mi grupo familiar.
- Informarme sobre cómo funciona el CESFAM Garín, SAPU Y CECOF Antumalal.
- Mantener actualizados mis datos y controles de salud al día.
- Despedirnos cordialmente.
Asimismo los usuarios/as asistentes en salas de espera, participaron recibiendo el folleto informativo sobre "El Buen Trato" de funcionarios/as y usuarios/as, de manera de preservar una buena relación de respeto, armonía y adecuada comunicación, que contribuya a la satisfacción de los usuarios internos y externos.
Actividad que tuvo una buena acogida y recepción por parte del personal de salud, la comunidad y los usuarios/as que se encontraban en salas de espera.
lunes, 25 de abril de 2016
Espacio de Participación Social en el CESFAM Garín
ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
Se presentaron por parte de la Encargada de Participación Social Myriam Rodríguez, los resultados de la Encuesta de Satisfacción Usuaria, aplicada a fines del año 2015, en la que se obtuvo información de 213 encuestados, basada ésta en conocer la opinión de los usuarios respecto al trato de los funcionarios, la calidad de la atención, infraestructura y condiciones de higiene, como también identificar los espacios de participación social existentes en el CESFAM y CECOF Antumalal.
Los participantes opinaron sobre la importancia de difundir los resultados de esta encuesta y las propuestas de algunos de los usuarios en cuanto a mejoras, como también el mantener los resultados positivos, en relación al buen trato, la comprensión de indicaciones entregadas por el equipo de salud a los pacientes.
Posteriormente la profesional encargada de Atención al Usuario Karen Palma, entregó información respecto a los requisitos de inscripción para los nuevos usuarios quienes se trasladan de domicilio, dado que de acuerdo a Dictamen del FONASA sólo se inscribirán personas nuevas residentes en la comuna de Quinta Normal, razón por la cual la importancia de que asistieron los dirigentes de Juntas de Vecinos, dado que se solicitarán certificados de residencia al momento de la inscripción, por lo cual se acuerda con los dirigentes que se colocará al reverso de los certificados los integrantes del grupo familiar, dado que deben estar señalados en este documento y se colocará el timbre de la respectiva junta de vecinos, para dar confiabilidad a éste.
Es de clarificar que el requisito de certificar domicilio en Quinta Normal, es solo para personas que se inscriban por primera vez, quienes ya están inscritos, están validados por FONASA y solo deben renovar su inscripción per-cápita cada año.
Importante señalar que a pesar de la invitación a los dirigentes de 13 juntas de Vecinos del sector, asistieron solo representantes de la 11-12-14-19-34A -34C y 35.
Respecto al tema de Interculturalidad, se invitó a la Casa de Salud Mapuche, para dar el vamos por parte del SSMOC. y las comunas que participan en el Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas (PESPI), el 19 de Abril 2016, a las 10 hrs.
Asimismo se informó sobre la Caminata del Adulto Mayor, que se llevará a cabo el Sábado 30 de Abril a las 10 hrs., se dará inicio a ésta en la plaza Garín, se acuerda con los integrantes del Consejo Consultivo elaborar pancartas relacionadas con la Prevención del Maltrato en los Adultos Mayores y difundir sus Derechos, actvidad que está programada en el Plan de Trabajo del Consejo Consultivo 2016.
Agradecemos la participación de las personas de la comunidad que siempre están en forma voluntaria y con su espíritu de servicio presentes en el Consultivo, a la Subcomisaría de Lo Besa, a la Directora del CESFAM y equipo de salud.
Satisfacción Usuaria CESFAM Garín
Resultados Encuesta Satisfacción Usuaria, aplicada en el CESFAM Garín en Diciembre 2015, por estudiantes de centros docentes, que desarrollan labores en el centro de salud:
miércoles, 8 de abril de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
ENCUESTA SATISFACCION USUARIA CESFAM GARIN
A continuación se presenta un resumen de los Resultados de la Encuesta de Satisfacción Usuaria, aplicada en el CESFAM Garín:
martes, 4 de febrero de 2014
Taller Sondeo de la Satisfacción Usuaria On-Line
ELEMENTOS PARA SONDEAR LA SATISFACCION USUARIA VIA ON-LINE
El pasado 31 de Enero 2014, un grupo de funcionari@s del CESFAM Garín asistimos a una taller sobre Elementos Teóricos y Prácticos para Sondear la Satisfacción Usuaria.
Este Sistema funciona On-Line, en forma gratuita, permite la elaboración, tabulación y publicación de encuestas en linea, con herramientas del Google Drive.
Taller realizado por el Departamento de Participación Social y Trato Usuario de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del MINSAL, a través de los docentes Pedro Riveros y Jorge Urrutia.
Este sitema permite la elaboración y aplicación de encuestas de opinión para conocer el grado de satisfacción de los usuari@s respecto de las prestacioens de salud, para mejorar la calidad de la atención en un marco de respeto de los derechos de las personas.
La percepción que tuvimos los participantes es que es una herramienta amigable y eficiente, en forma rápida se pueden confeccionar encuestas de opinión, aplicación vía on line y tabulación de la información en forma expedita.
Herramienta que facilita y contribuye a poder no solo medir el grado de satisfacción usuaria, sino diferentes áreas tematicas del quehacer.
Taller interesante respecto a optimizar los TIC (tenologías de la información y la comunicación), de fácil acceso y aplicación, desafio poder compartirlas y aplicarlas en los espacios de trabajo para sondear la satisfacción usuaria y otras áreas temáticas.
miércoles, 13 de marzo de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Operativos oftalmológicos UAPO Quinta Normal
Con gran éxito se desarrollaron 2 operativos oftalmológicos para resolver problemas de Vicios de refracción en población de 15 a 64 años
Agradecemos el importante apoyo de la UAPO
Adjunto mail de Elizabeth Ibarra ,Técnologa Médica Encargada de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica de Quinta Normal
Estimado:
Quisiera contarle que las jornadas de Oftalmología realizadas en el CESFAM Garin y en el CECOF Antumalal fueron todo un éxito. Se atendieron más de 90 usuarios en total.
Me gustaría agradecer a usted y al personal del CESFAM y del CECOF que colaboró con nosotros ya que gracias a su ayuda pudimos operar sin inconvenientes, en especial a la señoras Yasna Concha y Yessenia Aparicio por su gestión, a la EU Verónica Freihoffer y a la AS María Elena Aragón por su hospitalidad.
Además me gustaría mencionar que el traslado de los equipos se hizo gracias a la cordinación de la señorita Andrea Huanel, encargada de la bodega de Salud.
Esperamos que estas actividades puedan repetirse durante el año para continuar acercando la especialidad de oftalmología a los usuarios.
Atentamente,
Elizabeth Ibarra C.
Encargada UAPO Quinta Normal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)