lunes, 31 de julio de 2017

Exitosa Feria de La Salud de CECOSF PLAZA MÉXICO






El día 26 de julio se realizó exitosa feria de la salud Feria Libre N° 1  ubicada en calle Victorino Laynez, entre San Pablo y Radal, con el objetivo de contarles a todos los vecinos que viven cercanos a  nuestro centro de salud, ubicado en la UV N° 4, sobre la inscripción y funcionamiento de nuestro CECOSF.





Realizamos exámenes preventivos, educación sobre prevención de enfermedades respiratorias, degustación de alimentos saludables preparados por nutricionista con productos alimenticios para el adulto mayor y principalmente entrega de información sobre ubicación e inscripción en el centro. 

















Gracias a esta actividad, hemos inscrito a casi 100 usuarios nuevos en sólo 3 días, lo que es evaluado positivamente por todo el equipo de salud.









Agradecemos especialmente a la señora María Castañeda, Dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Feria Libre N° 1, por facilitarnos el espacio para realizar esta actividad.

                                               








LOS INVITAMOS CORDIALMENTE A CONOCER NUESTRO CENTRO DE SALUD Y AL EQUIPO DE TRABAJO QUE CON MUCHAS GANAS Y DISPOSICIÓN, REALIZAN LA HERMOSA TAREA DE TRABAJAR CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD DE LAS UNIDADES VECINALES N° 3, 4, 4 -A, 5 Y 6!!!!


Para inscribirse necesitamos su carnet de identidad, una cuenta de servicios básicos, o en su defecto, certificado de residencia, y pertenecer a FONASA. Nuestros teléfonos de contacto son: 226124516 - 226124517.
LOS ESPERAMOS!!!

miércoles, 26 de julio de 2017

Participación Social en Salud

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN
El 19 de Julio de 2017, se llevo a cabo la Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo de Usuarios, en la que participaron personas de la comunidad de las diferentes unidades vecinales aledañas al centro de salud, Directora Sra. Gladys Díaz y Encargadas/os de Participación Social del CESFAM, CECOSF Antumalal y Plaza México, como también las representantes de las Asociaciones de Funcionarios. 

Siempre presente la dupla del Programa MAS, con internas/os de Fonoaudiología, nos instaron a participar en una dinámica de integración, entretenida y de estimulación cognitiva, agradecemos el aporte que nos entregan estos profesionales en las asambleas. 

Se contó con la valiosa participación del intersector, a través de la Sub-comisaria de Lo Besa, el  Sub-oficial Patricio Cartagena, dio a conocer sobre el plan cuadrante, los principales delitos, como prevenir y sobre la importancia del rol que juega la comunidad y ciudadanía contribuyendo en la denuncia de los delitos para poder investigar, asimismo como en un trabajo conjunto con Carabineros,  puede fortalecerse la seguridad de la población en los diferentes sectores del plan cuadrante.   

Posteriormente se realizó la presentación por integrantes del Comité de Gestión Usuaria del CESFAM,  por parte del dirigente de Consultivo Sr. Raúl Aravena y T. Social, Encargada de la OIRS Francisca Contreras, el consolidado de las Solicitudes Ciudadanas, período Enero - Junio 2017 y su comparación con el 2016, se efectuó intercambio de inquietudes respecto al tipo de reclamos y también la importancia de que los usuarios manifiesten las felicitaciones por escrito en la Oficina OIRS. 

Trabajadoras Sociales María Elena Aragón y Myriam Rodríguez,  efectuaron la presentación de los Avances del Plan de Trabajo del Consejo Consultivo,  a Junio 2017,  en el que se ha dado un óptimo cumplimiento de acuerdo a lo programado, en el primer semestre 2017, con la contribución de los Comités de Salud de los equipos territoriales, la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios, en un trabajo mancomunado entre los equipos de salud y la comunidad. 
El sector Nº 4 del CESFAM, informo sobre el proyecto que viene desarrollando el equipo con las familias Haitianas, usuarias del centro, se realizará una jornada de salud el Sábado 29 de Julio, a partir de las 14:00 en el CESFAM, esperamos poder contar con la participación de este grupo de personas migrantes, para difundir las prestaciones, exámenes preventivos y acciones de promoción de la salud, con los asistentes.
Agradecemos la valiosa participación y los aportes de la comunidad que participa en esta instancia de Participación en Salud, a través de un trabajo voluntario y comprometido, asimismo a la Dirección del CESFAM y al equipo de salud de los diferentes sectores y de los CECOSF.
Hacemos extensiva nuestra invitación a participar en nuestra organización,  los terceros Miércoles de cada mes, a las 14:30, al lado del CESFAM Garín, en la sede de la Junta de Vecinos Nº 14. 
Este es un espacio abierto para que todos y todas  podamos participar….LES ESPERAMOS......

Campaña de Invierno CESFAM Garín 2017

jueves, 29 de junio de 2017

ALIANZA ESTRATEGICA Y TECNOLOGIA

PARTICIPACION DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS DEL CESFAM GARIN EN CEREMONIA DE ENTREGA DE COMPUTADORES 
COSAM DE QUINTA NORMAL
El pasado 23 de Junio 2017,  se realizó en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Quinta Normal, ceremonia en coordinación con la Fundación Chilenter de la Dirección Socio-cultural de la Presidencia de la República, las autoridades comunales, la Dirección del CESFAM Garín, el Consejo Consultivo de Usuarios y los funcionarios/as del COSAM, junto con su Directora Psicóloga Camila Castro.  
Esta iniciativa surgió como una propuesta de los médicos generales de zona que trabajan en el centro de salud, Dr. José Luis Felmer, Dr. Cesar Saéz y Dr. Raúl Cáceres, que han presentado proyectos desde el 2015,  a la Fundación Chilenter, para poder renovar y/o contar con nueva tecnología, a través de la donación de computadores, que apoyan el sistema informático, los cuales se han solicitado a la  Fundación Chilenter, cuyo lema es "Transformando lo Desechable en Apreciado"promueven el desarrollo de algunas actividades tales como: 


Se aprobó la donación de 12 computadores para ser instalados en el COSAM, entidad que no contaba hasta la fecha con un sistema informático para la atención de los usuarios en el área de salud mental y que contribuirá en forma significativa a la conectividad en red con los centros de salud y los hospitales. 


Asimismo evitar mantener documentos, fichas clínicas, entre otros registros,  que a la fecha se llevan solo en papel y se deterioran con el paso del tiempo. 
El contar con un sistema computacional en el COSAM, redundará en forma importante en el beneficio de la atención en salud mental de los usuarios y de los prestadores de la red asistencial en salud.
Agradecemos a todos/as los que han hecho posible contar con este sistema informático en el COSAM, lo que muestra que las alianzas estratégicas, contribuyen a la optimización, distribución de los recursos y utilización de la tecnología de uso social, para los sectores más vulnerables, por ello nuestro especial reconocimiento a la Fundación Chilenter Es así como se ha establecido, una alianza estratégica con la organización social en salud,  existente en el CESFAM, a través del Consejo Consultivo de Usuarios, que cuenta con personalidad jurídica y como agrupación puede postular a este tipo de proyectos. 

Uno de estos 12 computadores fue entregado a la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, que contribuirá a que la comunidad y el equipo de salud puedan continuar desarrollando actividades educativas de información en salud, prevención y promoción en terreno y en coordinación con los diferentes sectores; sea la ocasión para expresar nuestro agradecimiento  a los Médicos Generales de Zona y a la Fundación Chilenter. 

miércoles, 28 de junio de 2017

INTERCULTURALIDAD

PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS Y CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS  DEL CESFAM GARIN EN AÑO NUEVO INDIGENA COMUNA QUINTA NORMAL 
El 21 de Junio 2017 funcionarios/as e integrantes de la comunidad del Consejo Consultivo de Usuarios participamos en el We tripantu, que es el año nuevo de los pueblos originarios. “Celebración que tiene que ver con la renovación de la vida, cuando vuelve el sol, el calor y la vida que estaba durmiendo en el otoño, comienza lentamente a emerger".
Actividad organizada por la agrupación comunal Keve-Felen que significa Buen Vivir, la cual desarrolla a través del PESPI Programa de Salud de Pueblos Originarios, diversas actividades relacionadas con la recuperación y promoción de la cultura Mapuche,  a nivel de la comuna de Quinta Normal.

A esta celebración asistieron la primera
autoridad comunal Sra. Carmen Gloria Fernández,  las autoridades de la Dirección de Salud de la Corporación Comunal, Directoras y funcionarios de los Centro de Salud Familiar y CECOSF de Quinta Normal, asistieron también las organizaciones sociales y el intersector.

Se llevo a cabo el ritual  de renovación del equilibrio de la naturaleza que mantiene la cohesión y filiación de las personas mapuches con su cultura e identidad, a través de esta celebración social y espiritual, que es compartida con la comunidad en general, las autoridades y funcionarios de las  diferentes instituciones que trabajan en la comuna, siendo un día de reencuentro, armonización y equilibrio.

Posteriormente a los asistentes se nos invito a departir el consumo de alimentos de la cultura mapuche,  que las personas prepararon con gran dedicación, agradecemos este gesto de integración, de compartir interculturalmente y el reconocimiento a la diversidad y las diferentes culturas en Chile. 

lunes, 26 de junio de 2017

Participación Social en Salud

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN 
El 21 de Junio 2017, se realizó la Asamblea ordinaria del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín. 
Se contó con la participación de integrantes de los Comités de Salud y Encargadas de Participación Social de los 4 sectores del CESFAM Garín y CECOSF Antumalal,  Plaza México, como del Intersector,  a través del representante de la Sub-comisaria de Lo Besa y representante de la Asociación de Profesionales del centro de salud. 
En primera instancia se desarrollo una actividad de integración y fortalecimiento de las capacidades cognitivas con los asistentes, a cargo de la dupla del Programa MAS e internos de Fonoaudiología, a través de juego de refranes y su representación por equipos. 



Lectura acta Asamblea anterior por Secretaria del Consejo Consultivo de Usuarios Sra. María Pilquil.

Se dio a conocer por parte de la Encargada de Promoción de la Salud Kinesióloga Denise Reglá, el Plan de Autocuidado para los funcionarios/as del CESFAM Garín, con sus objetivos y actividades, como una forma de que la comunidad tenga conocimiento sobre la importancia del cuidado de la salud mental del personal de salud y el clima laboral, que esta directamente ligada con la atención de los usuarios y satisfacción usuaria. 

 Posteriormente se desarrollo Taller sobre temática AUTOMEDICACION, por el Médico General de Zona José Luis Felmer, considerando los riesgos, consecuencias y formas de prevenir esta práctica NO adecuada para el cuidado de la salud. 
Agradecemos a los profesionales del CESFAM Garín que con sus aportes y conocimientos apoyan el mantener una comunidad informada y capacitada en temas relacionados con la salud, su prevención  y promoción.  

Medio Ambiente CECOSF Plaza México

PARTICIPACION DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS EN LA CELEBRACION DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
El pasado 5 de Junio 2017, Día Mundial del Medio Ambiente, el Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín,  participó en la Celebración organizada a nivel comunal por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quinta Normal, en coordinación con el CECOSF Plaza México. 
 A este importante evento asistieron las autoridades comunales, los funcionarios/as y Consejos Consultivo de los CESFAM Garín y Lo Franco, como también el sector educación, a través de la participación de niños/as de la Escuela Calicanto. 



Se efectuó la plantación de un árbol, entrega de plantas para los asistentes, con el objetivo de generar formas de oxigenación y cuidado de la naturaleza en la comuna de Quinta Normal,  como también se confecciono por un prestigioso artista de la comuna,  un mural alusivo a esta temática. 



Agradecemos la invitación en la que se considera la integración las instancias de participación ciudadana en la comuna, como también de las autoridades y el intersector, a este tipo de actividades que generan consciencia y promueven el cuidado del medio ambiente, cuyo lema para el Día Mundial fue:
 "Estoy con la Naturaleza 
en el Día Mundial del Medio Ambiente"

Clausura Taller Pautas de Crianza CESFAM Garín

ACTIVIDAD DE CIERRE "TALLER NADIE ES PERFECTO" ESCUELA LENGUAJE PALOMAR QUINTA NORMAL

En Junio 2017 se llevo a cabo la clausuradel Taller de Pautas de Crianza para padres, madres y cuidadores "Nadie es Perfecto", desarrollado por el CESFAM Garín en coordinación con la Escuela del Lenguaje Palomar, durante el mes de Mayo.


Participaron en este taller 6 madres y 2 abuelas cuidadores de sus nietos, quienes con importante compromiso, entusiasmo e interés desarrollaron las respectivas sesiones del taller, las cuales se describen en publicación anterior en el presente blog.
Asistieron a esta actividad la Subdirectora del CESFAM Garín y Encargada del Programa Chile Crece Contigo, como también la administrativo del sector Nº 3, dado que la escuela esta ubicada en este territorio. 



Se realizo una retroalimentación por parte de la facilitadora  Myriam Rodríguez y las madres y cuidadoras asistentes al taller,  respecto a las vivencias, aprendizajes y experiencia desarrollada en las 7 sesiones de trabajo



Contamos con la presencia de la Jefe de UTP de la Escuela profesora  Evelyn del Canto de la Escuela del Lenguaje Palomar.



Se efectuó la entrega de certificados a las participantes del taller y la entrega de Libros "Nadie es Perfecto".

Hacemos extensiva nuestra felicitación a las madres y cuidadoras que aprovecharon esta oportunidad de aprendizaje y compartir en beneficio de sus hijos/as y nietos para en familia asumir las pautas de crianza desde una mirada positiva y generar un espacio grupal de amistad y apoyo entre sus participantes. Asimismo el agradecimiento por la tarjeta elaborada por las participantes que expresaron su gratitud a la facilitadora del Taller "Nadie es Perfecto", al compartir esta experiencia de aprendizaje en la que nos dimos cuenta que "No Somos Perfectas" generando un vínculo valioso de amistad y apoyo.
Agradecemos al cuerpo docente de la Escuela del Lenguaje Palomar, que en un alianza estratégica con salud ha facilitado  y se ha comprometido por varios años el apoyar el desarrollo de esta valiosa experiencia de aprendizaje con las madres y cuidadoras de los niños/as asistentes a este plantel educativo.