Mostrando entradas con la etiqueta Programa Pacientes Dependientes Severos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Pacientes Dependientes Severos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

KINESITERAPIA MOTORA EN DEPENDIENTES SEVEROS

         

                Presentamos incorporación de internos de Kinesiología de la Universidad Autónoma a actividades realizadas por Andrea Toledo klga. de Programa de Dependientes Severos. 



             Como Centro Asistencial-Docente nos enriquece la incorporación de alumnos/internos a las diferentes actividades desarrolladas en el CESFAM. 


            Se adjuntan fotografias de visitas domiciliarias  integrales y de la entrega de trípticos informativos de higiene postural en forma de apoyo a sus cuidadores.


                                                                                   



            Nuestro objetivo es entregar tratamiento kinésico personalizados en base a las evaluacion previa,  cada paciente tiene diferentes necesidades y patologías que lo han llevado a depender en grado moderado/severo de un cuidador permanente. Por lo tanto abocándonos a esas necesidades se han realizado pautas de ejercicios para cada uno.









                                             Contribuido por Klga. Andrea Toledo

jueves, 16 de abril de 2015

Cuidado de los Cuidadores CESFAM Garín

TALLER CON CUIDADORES/AS DE PACIENTES DEPENDIENTES SEVEROS 

El 14 de Abril, se llevó a cabo en el marco de las reuniones y talleres programados durante el año 2015, con los cuidadores/as de pacientes dependientes severos, taller en el que se desarrollo el tema Prevención de Ulceras por Presión, para evitar escaras, tema desarrollado por la encargada del programa Enfermera Ximena González.

En el taller también se trato el tema de Técnicas de Movilización,  por parte de las Kinesiólogas Daniela Flores, Constanza Marques y las/os internos de Kinesiología de la Universidad Autónoma, a través del intercambio de
inquietudes basados  en la experiencia de los cuidadores/as, para prevenir daños posturales, comprender la importancia de integrar hábitos posturales correctos y facilitar la movilización de las personas postradas.
Propuesta de reloj las 24 horas del día, para cambios de posición y movilización de los pacientes dependientes severos.




Los cuidadores/as recibieron un regaloneo muy especial por parte de los internos/as de Kinesiología, quienes realizaron masoterapía,  como una forma de aliviar dolores,  tensiones, cansancio  a través de masaje corporal.


Los cuidadores/as valoraron esta actividad de masoterapía, considerando que es una forma importante de contribuir al cuidado de su salud y pasarla bien cuando asisten a los talleres, actividad que fue muy bien acogida y que se espera pueda seguirse realizando en los próximas reuniones. 



Agradecemos al equipo de Kinesiología que contribuyo en forma significativa al desarrollo de las actividades en el taller y que los cuidadores regresaran a sus hogares con un buen ánimo y nivel de satisfacción.


Enfermera: Ximena González
A. Social: Myriam Rodríguez