Mostrando entradas con la etiqueta Monitoras/es Comunitarios Adulto Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monitoras/es Comunitarios Adulto Mayor. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Participación Social en Salud

JORNADA DE EVALUACIÓN 2019 Y PLANIFICACIÓN 2020 TRABAJO MONITOR@S COMUNITARI@S ADULTO MAYOR CESFAM GARIN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO 
El 6 de marzo se retomó el trabajo con los Monitor@s Comunitari@s del Adulto Mayor, a través del primer encuentro del año 2020, en el que se realizó una Jornada para compartir la evaluación del trabajo ejecutado en el 2019 y las propuestas a llevar a cabo en el presente año.

Se contó con la participación de la gran mayoría de Monitor@s Comunitari@s de los diferentes sectores y el equipo de salud representado por la Trabajadoras Sociales de los equipos territoriales, la dupla de profesionales del Programa MAS y las Encargadas del Adulto Mayor y Participación Social del CESFAM Garín.
En términos generales la evaluación del trabajo realizado 2019, tuvo importantes logros, a través del aporte de recursos económicos del Proyecto de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente 2019, facilitando los medios para los talleres de capacitación e insumos y materiales para que los monitor@s comunitari@s en terreno, pudieran desarrollar acciones de estimulación cognitiva y física con las personas mayores vulnerables que visitan en cada uno de los sectores.
Asimismo se efectúo la planificación 2020 de talleres y actividades a desarrollar por los Monitor@s Comunitari@s y el equipo de salud del CESFAM Garín y los CECOSF Antumalal y Plaza México.
Se llevó a cabo la entrega de casacas de identificación como Monitor@s Comunitari@s para la realización de visitas de acompañamiento en terreno a los personas mayores.
Para finalizar se llevó a cabo un espacio de compartir e integración, a través de un almuerzo comunitario con la presencia de la Directora del CESFAM Garín y los equipos de salud que desarrollan la coordinación del trabajo durante el año con los Monitor@s Comunitari@s.

 

Se agradece al Servicio de Salud Metropolitano Occidente el haber asignado el financiamiento de  esta Buena Práctica, que contribuyó al fortalecimiento de esta experiencia de trabajo comunitario y voluntariado con personas mayores que con un valioso espíritu de solidaridad  y compromiso, apoyan y acompañan a sus pares que más lo necesitan. 
Felicitaciones a los Monitor@s Comunitari@s y al equipo de salud por esta Buena Práctica, que esperamos se  mantenga y amplié en el tiempo. 

Asimismo un reconocimiento especial a la Directiva del Consejo Consultivo de Usuarios del CESFAM Garín, que en forma permanente esta presente en la postulación y desarrollo de proyectos que apoyen las iniciativas innovadoras de trabajo a nivel comunitario.

sábado, 30 de noviembre de 2019

Participación Social en Salud

MONITOR@S COMUNITARIOS DE ACOMPAÑAMIENTO 
AL ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS 
CESFAM GARIN 

El 25 de noviembre 2019 se llevó a cabo reunión con el grupo de Monitores Comunitarios del Adulto Mayor,quienes continúan desarrollando sus actividades de acompañamiento a adultos mayores vulnerables de los sectores del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.
Se desarrolló en primera instancia Taller de Capacitación respecto a Ley para Abordar el Maltrato a Personas Mayores, educación que estuvo a cargo de Trabajadoras Sociales del CESFAM Garín, en la que se compartieron inquietudes y aclaraciones con los participantes.  




Asimismo, se efectuó la entrega de las credenciales de identificación de los Monitores Comunitarios, para llevar a cabo las visitas domiciliarias.

Los Monitores Comunitarios realizaron firma de compromiso para dar adecuado uso a los materiales entregados, como también efectuar su devolución en caso de no continuar con esta labor de voluntariado, insumos que fueron financiados a través de los Proyectos de Buenas Prácticas del SSMOC. y SENAMA.
Posteriormente se efectuó presentación y entrega de materiales e insumos para el apoyo de la labor de voluntariado que realizan  en terreno los Monitores Comunitarios, como son el Set de Actividad Física y de Estimulación Cognitiva, que facilitará el desarrollo de un mayor número de actividades  con los adultos mayores vulnerables un que contribuyen a  mantener su funcionalidad.

jueves, 29 de agosto de 2019

Participación Social en Salud

REUNIÓN AMPLIADA MONITORES COMUNITARIOS ADULTO MAYOR CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN  
El 26 de agosto 2019 se realizó reunión con Monitores Comunitarios de Adulto Mayor, con el objetivo de efectuar difusión, toma de acuerdos frente a los recursos, insumos y materiales asignados a través de los Proyectos de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Occidente y SENAMA.
Se efectúan propuestas para la elaboración de credenciales de identificación, pecheras  o casacas para mujeres y varones, maletines y materiales para el desarrollo de la labor de monitores en terreno al realizar las visitas domiciliarias a los adultos mayores vulnerables de cada uno de los sectores del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México.
El contar con insumos y materiales contribuirá en forma significativa al desarrollo del trabajo de los monitores comunitarios cuya finalidad es acompañar y estimular a los adultos mayores visitados en sus hogares para realizar actividades lúdicas de estimulación cognitiva, física y social que fortalezcan su funcionalidad, autonomía y redes sociales. 




Se efectúa toma de fotos para credenciales y del grupo de Monitores Comunitarios de Adulto Mayor para diseño de pendón informativo. 

miércoles, 12 de diciembre de 2018

RED DE APOYO MONITORES COMUNITARIOS ADULTO MAYOR CESFAM GARIN

ENCUENTRO DE MONITORAS/ES COMUNITARIOS
ADULTO MAYOR
CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS
El 10 de diciembre 2018, se llevó a cabo reunión ampliada con las Monitoras/es Comunitarios de Adulto Mayor, formados en el 2016 y la integración de los nuevos monitores  capacitados en el 2018.
En primer lugar, se realiza dinámica de la Telaraña, cuyo objetivo fue la presentación de las Monitoras/es y equipo de salud, para el conocimiento e integración del grupo,  a través de la conformación de una telaraña, facilitando el conocimiento de los participantes, el sentido de pertenencia y la red de apoyo que constituye este grupo, en beneficio de las personas mayores, más vulnerables de Quinta Normal. 


Por parte de las Monitoras/es, se comparten algunas de las experiencias vividas en el trabajo desarrollado en las visitas a los adultos mayores, logros y dificultades; las nuevas/os monitoras/es capacitados en el 2018, expresan sus motivaciones e interés por iniciar este trabajo de acompañamiento a las personas mayores en el 2019.
Se presenta por Trabajadora Social, consolidado de Visitas Domiciliaras, efectuadas por monitoras/es comunitarios de Adultos Mayores, registrando un total de 470 visitas a noviembre 2018, realizadas en los diferentes sectores del CESFAM Garín, los CECOSF Antumalal y Plaza México.
Al finalizar este encuentro las Monitoras/es Comunitarios y Trabajadoras Sociales,  efectúan propuestas en relación a las expectativas y compromisos para el desarrollo del trabajo en el 2019, que apuntan principalmente a la capacitación continua en temas atingentes a las personas mayores, mantención y cohesión del grupo de monitoras/es y fortalecer la red de apoyo comunitario, para los adultos mayores más vulnerables, con quienes continuarán el proceso de ayuda y acompañamiento en los diferentes sectores del CESFAM y los CECOSF Antumalal y Plaza México.


Agradecemos el aporte entregado, el compromiso y espíritu de trabajo de  las Monitoras/es Comunitarios de Adulto Mayor, en conjunto con las Encargadas de Participación de los diferentes sectores del CESFAM, los CECOSF Antumalal y Plaza México, en beneficio de las personas mayores más vulnerables, esperamos para el 2019, que nos vaya BACAN, como lo señalaron en las expectativas.


domingo, 14 de octubre de 2018

RED ADULTO MAYOR CESFAM GARIN

CLAUSURA TALLER CAPACITACION 
MONITORES COMUNITARIOS ADULTO MAYOR
CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS 
El 8 de octubre 2018, se efectuó actividad de cierre del taller de formación de Monitores Comunitarios del Adulto Mayor, en el que participaron 24 personas voluntarias de la comunidad del CESFAM Garín y los CECOSF Antumalal y Plaza México.


Las Monitoras/es Comunitarios presentaron la evaluación de resultados de esta capacitación considerando los aprendizajes, el como se sintieron, para qué sirve esta experiencia de aprendizaje,  sugerencias y propuestas para continuar este proceso. 
Iniciarán su trabajo de acompañamiento con adultos mayores vulnerables, autovalentes de los diferentes sectores, en los que realizarán visitas en terreno,  para fortalecer la red de apoyo respecto al autocuidado y estimulación de la funcionalidad en las personas adultas mayores, que requieren de acompañamiento y cuidado.
En esta ceremonia se contó con la participación de las Monitoras/es formados, la Directora del centro de salud, docentes que participaron en el taller de capacitación, líderes y encargadas de participación social de los 4 equipos del CESFAM Garín y de los CECOSF Antumalal y Plaza México, como también la Encargada de Promoción de la Salud, dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y familiares de una de las monitoras capacitadas. 
Este taller en su ejecución estuvo a cargo de las Encargadas de los Programas Adulto Mayor y Participación Social, en alianza con los profesionales del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes "MAS", que fortalecieron en este proceso la formación de líderes comunitarios. 

Expresamos nuestro agradecimiento y felicitamos a las monitoras/es comunitarios, que con un destacable compromiso, interés y espíritu de solidaridad, se integraron activamente a esta capacitación de 8 sesiones educativas y que desarrollarán sus actividades con población adulta mayor. 




Asimismo, agradecer a los dirigentes de la Corporación Ciudadana en Acción, que nos facilitaron 
amablemente las instalaciones de su sede, para el desarrollo de este taller. 


Igualmente nuestra gratitud a los/as docentes, que con su aporte entregaron los conocimientos y herramientas educativas, como también el apoyo logístico de nuestro Auxiliar de Servicio y Conductor del CESFAM.