Mostrando entradas con la etiqueta Participación Social.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participación Social.. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

CONVERSATORIO "LA SALUD Y LA PARTICIPACION SOCIAL" 

REFLEXION BASADA EN EL PROCESO DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE EN CHILE

El 27 de agosto 2021, se generó un espacio de encuentro con el Constituyente Cesar Valenzuela, del Distrito N°9, siendo Quinta Normal, una de las 7 comunas, que representa este distrito.

Participaron en este Conversatorio el Secretario General y Directora de Salud de la Corporación Comunal de Quinta Normal, integrantes de los Consejos Consultivos de Salud, Directoras y equipos de salud de los CESFAM Andes, Garín, Lo Franco, dirigentes territoriales de Quinta Normal, representantes de las Asociaciones de funcionari@s de los centros de salud. 
El objetivo de esta convocatoria, realizada telemáticamente, contó con la participación de aproximadamente 60 personas, tuvo como objetivo principal, conocer que aspectos se están discutiendo en la consolidación del actual proceso constituyente, en el área de la Salud.

Para lo cual el Constituyente Cesar Valenzuela, realizó en primera instancia una presentación de aspectos relevantes, relacionados con la salud y otras dimensiones de los determinantes sociales, desde el concepto de un Estado Social, que genere derechos garantizados básicos, para tod@s los ciudadanos, que apunte a disminuir las barreras de la desigualdad e inequidad.

Considerando la Salud, como una dimensión que ocupa un lugar central, en las demandas de las personas, se generó un diálogo con los participantes en forma enriquecedora, donde la reflexión y el respeto por las opiniones fue destacable, expresando sus necesidades, su relación e impacto en la salud con otros determinantes sociales, como educación, vivienda, medio ambiente, entre otros. 

Fue posible dar a conocer en este conversatorio, las opiniones y propuestas de la comunidad y equipos de salud locales, sobre aspectos que puedan ser contemplados en este proceso constituyente, desde el sentir y la percepción de la ciudadanía.

Se propone también considerar la integración, en la dimensión de la salud, de la medicina ancestral de los pueblos originarios, como medicina complementaria, dada la positiva experiencia, que se llevó a cabo hace unos años, en la Casa de Salud Mapuche en Quinta Normal.  

Agradecemos la disposición y apertura de dialogo, manifestada por el Constituyente Cesar Valenzuela, como también de quienes participaron en forma proactiva en esta reflexión, se sugiere poder realizar nuevos encuentros en forma presencial, al haber pasado a la fase 4 del Plan Paso a Paso, en el contexto de la pandemia COVID-19, lo que permitirá reuniones con la comunidad, respetando los aforos correspondientes.

Asimismo, se agradece a la Directora, dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios y Encargadas de Participación Social del CESFAM Garín, por haber generado este valioso espacio de encuentro. 

martes, 21 de mayo de 2019

Participación Social en Salud

ASAMBLEA CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS 
CESFAM GARIN 

El 15 de mayo 2019 se llevó a cabo Asamblea del Consejo Consultivo de Usuarios, cuya finalidad principal fue la Elección de la nueva Directiva de esta agrupación, la cual estuvo a cargo de la Comisión Electoral, integrada por participantes de la comunidad de los diferentes sectores del CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México, a quienes agradecemos las gestiones realizadas para que esta votación culminara en forma exitosa y con los procedimientos establecidos en la Ley 19.418 de organizaciones comunitarias.













En esta elección se eligió la Directiva integrada por: 
* Presidenta: Sra. María Pilquil
* Secretario: Sr. Angel Liberona
* Tesorera; Sra. Silvia Muñoz
* 1a. Directora: Sra. Celia Silva
* 2a. Directora: Sra. María de la Luz Ramírez 
Deseamos a los nuevos integrantes de la Directiva los mejores éxitos durante el período de 3 años en que desarrollarán sus actividades como dirigentes y el continuar un trabajo participativo e integrado con la Dirección y equipos de salud del CESFAM Garín, siendo un valioso aporte la participación ciudadana en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario en nuestro centro de salud, CECOSF Antumalal y Plaza México.

Se llevó también una actividad de compartir y saludo a las Madres de nuestro Consejo Consultivo de Usuarios, en conmemoración de este día especial.

martes, 8 de mayo de 2018

PARTICIPACIÓN JUVENIL EN QUINTA NORMAL

2º ENCUENTRO COMUNAL CONSEJOS CONSULTIVOS DE ADOLESCENTES EN QUINTA NORMAL 

El pasado 5 de mayo 2018, se realizó el segundo Encuentro de los Consejos Consultivos Adolescentes en Salud de la Comuna de Quinta Normal, con la participación de algunos colegios y liceos de la comuna de Quinta Normal, que desarrollan acciones a través de la Comisión Mixta Salud- Educación (COMSE), con los CESFAM Andes, Garín, Lo Franco.

Los establecimientos educacionales participantes del CESFAM Garín fueron los Liceos Comercial Molina Lavín, San José y Falcón College, la Escuela Calicanto y Colegio María Cristina. Los participantes del CESFAM Lo Franco La Escuela Elvira Hurtado de Matte y el Liceo Benjamín Franklin y respecto al CESFAM Andes participó  el Liceo Juan Antonio Ríos. 

El objetivo principal de este 2º Encuentro fue efectuar la devolución del diagnóstico realizado en el 2017, por los propios Consejos Consultivos de Adolescentes,  respecto de los principales Problemas de Salud que los afectan:
  • Aumento del consumo de alcohol y droga 
  • Vulneración de derechos de los adolescentes
  • Depresión en adolescentes 
  • Embarazo Adolescente 
En relación a las necesidades identificadas se presenta a los Consejos Consultivos de Adolescentes, la propuesta de actividades de Promoción en Salud, para el año 2018. 
 
Los Consejos Consultivos en esta ocasión trabajaron de forma grupal respecto de formular estrategias para fortalecer el trabajo de participación con los equipos de salud en cuanto:
- Actividades y/o acciones para recolectar recursos para implementar nuevas actividades de promoción.
- Mejorar comunicación entre el consejo y los profesionales del CESFAM Garín, a través de las redes sociales.
- Fijar reuniones y encuentros periódicos, en conjunto debemos definir reuniones, horarios y puntos de encuentro.
- Fijar fechas de futuros encuentros para intercambiar experiencias entre Consejos Consultivos de los CESFAM de la comuna, los adolescentes.
La jornada contó con un importante número de asistentes aproximadamente 60 personas, una valiosa y activa participación de los/las adolescentes, que aportaron con sus ideas y propuestas. 
Finalmente se definieron 2 temáticas de trabajo a nivel comunal para concurso comunal entre los Consejos Consultivos de Adolescentes, respecto al deporte (actividad física) y el desarrollo de habilidades relacionadas a los talentos de los jóvenes. 


lunes, 23 de octubre de 2017

CAMINATA ADULTO MAYOR

PARTICIPACION DEL CONSEJO  CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN EN CAMINATA ADULTO MAYOR PROGRAMA "MAS" PARQUE O'HIGGINS
El 13 de Octubre 2017, se llevó a cabo Caminata del Adulto Mayor con participantes del Programa MAS (Más Adultos Mayores Autovalentes), a nivel de la Región Metropolitana, con la participación de diferentes comunas.
El Consejo Consultivo de usuarios se vinculó a esta actividad como una de las estrategias contempladas en el Plan de Trabajo, que considera la vinculación con las redes de adulto mayor. 
Participaron los integrantes del Programa MAS del CESFAM Garín y su dupla de profesionales Kinesiólogo y Fonoaudióloga, asimismo integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios y el equipo de salud representado por las Encargadas/o de Participación Social de los sectores y Encargadas de Promoción y Participación Social del CESFAM.

Se compartió un día ameno, donde se realizo actividad física al aire libre y el desarrollo de la caminata con las personas adultas mayores, quienes en forma entusiasta y con un gran número de participantes de las diferentes comunas de la Región Metropolitana, disfrutaron de esta actividad.

Valoramos y agradecemos la invitación a este tipo de eventos masivos, que contribuyen a la integración de redes y visualización de nuestra población adulta mayor, que en el caso de Quinta Normal,  representa un grupo significativo, en el que velar por mejorar su calidad de vida, es uno de nuestros objetivos en la atención del Modelo de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario.