Mostrando entradas con la etiqueta HIPERTENSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIPERTENSION. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

Los mitos y verdades tras la “eliminación” de la leche en la dieta que hizo Harvard


Los mitos y verdades tras la
“eliminación”
de la leche en la dieta que hizo Harvard


Según el Presidente Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, el consumo moderado de lácteos presenta más beneficios que riesgos para la salud.  
 
 

 

Hace varios meses que circula en las redes sociales la noticia de que la Universidad de Harvard eliminó la leche de la lista de alimentos saludables, sustituyéndola por agua. Desde entonces han sido varios los expertos que realizan “llamados de atención” a los consumidores para que no desconozcan los beneficios que tiene de todas maneras este alimento.
Uno de ellos es Samuel Durán, PhD en nutrición y alimentos, presidente Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, quien se refirió a esta polémica y aclaró algunos puntos:


 
 
Según el especialista, lo que realmente se desprende del estudio realizado por Harvard es una “recomendación” para limitar su consumo a una o dos porciones al día y no las tres que hasta ahora estaban recomendadas.
 
Esto ya que el consumo elevado de leche se asocia con un mayor riesgo de sufrir de cáncer de próstata y posiblemente a un mayor riesgo de cáncer de ovario. Además, al parecer, un mayor consumo no tendría un efecto protector frente a la osteoporosis.
Beneficios
Sin embargo en el mismo estudio se afirma que incrementaría la mineralización de los huesos en los adolescentes y la masa muscular en los niños.
Además, según el experto, los lácteos (leche, queso, quesillo y yogur) aportan no sólo proteínas de alto valor biológico, sino que además son una importante fuente de calcio y vitamina B12, entre otros nutrientes.
En esta línea, su grasa, que esencialmente es saturada y que se ha satanizado por décadas por ser aterogénica, está mostrando que es más bien neutral al compararla con la grasa presente en las carnes.
 
 
 
 
Reduce enfermedades
Recientes estudios realizados en diferentes partes del mundo muestran que el consumo de lácteos se ha asociado con un mejor peso, menor incidencia de diabetes e hipertensión, enfermedades crónicas muy comunes especialmente en países occidentales y que su consumo moderado es un factor protector frente a estas enfermedades.
Según Samuel Durán, “los alimentos perfectos no existen ya que muchos contienen naturalmente anti nutrientes o poseen hormonas o pesticidas que en cantidades elevadas pueden perjudicar la salud”.
“Además los efectos pueden ser diversos en nuestro organismo, no es lo mismo metabólicamente hablando comer una manzana de postre que 10 manzanas por muy naturales u orgánicas que sean“, concluye el especialista
 
ATTE EQUIPO DE NUTRICIÓN
CESFAM GARÍN
 

viernes, 26 de abril de 2013

REUNION DE COORDINACION ENTRE CESFAM GARIN EL EQUIPO DE NUTRICIONISTAS Y SALA PAME


               
             El martes 16 de abril se realizo reunión de Nutricionistas del Cesfam Garin y Richard Gutiérrez  Terapeuta de Actividad física y salud de la sala PAME, con la finalidad de acordar aspectos de coordinación entre ambos programas y el procedimiento del mismo.


Temas tratados:

El tema principal es la coordinación y referencia de pacientes del Cesfam Garin a sala PAME.

Actividad : Taller de actividad física dirigida para pacientes hipertensos

Grupo objetivo: Paciente que presenten Hipertensión menor de 60 años.

Cupos disponibles:  40 cupos.  Que se dividirán en dos grupos según condición física

Lugar: Miguel de Atero Nº 2655. Referencia de cómo llegar: en Neptuno se toma la micro J 01 bajarse en Lazo de la Vega con Miguel de Atero y caminar hacia el Sur

Duración: 4 meses

Inicio: a partir del 23 Abril 2013 y continuar

Metodologia de derivación y captación de pacientes: Nutricionistas enviar con interconsulta interna con exámenes bioquímicos de Creatinina y VFGe con vigencia  (No más de 6 meses.)


Asistentes:
Nutricionistas:      :Cindy Casas Cordero
                              : Cecilia Sandoval
                              : Mauricio Espinoza
                              : Wilma Gatica
Terapeuta de A.F.: Richard Gutiérrez
Tomo acta              : Wilma Gatica E.