Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico Participativo Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico Participativo Salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2021

Participación Social en Salud ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARIN COMITÉS DE SALUD CECOF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO

 

Con fecha jueves 23 de septiembre 2021, se realizó reunión ampliada de Consejo Consultivo de Usuarios y Comités de Salud de CESFAM Garín, CECOSF Plaza México y Antumalal, con la finalidad de realizar difusión en relación al Plan Paso a Paso, de acuerdo a la actual fase en la cual transita la comuna de Quinta Normal.



Se contó con la presencia de Directora (s) de CESFAM Garín, Sra. Waleska Ramírez, dirigentes de los Consejos Consultivos de Usuarios, integrantes de Comités de Salud de CESFAM Garín y ambos CECOSF, encargadas de participación social de ambos CESFAM y gestores comunitarios.

 

Este encuentro fue realizado de manera telemática, en donde se expusieron dos grandes temas. En primera instancia se expuso en relación a Plan Paso a Paso a paso 4 Apertura.


La actualización del Plan entrega beneficios en términos de desplazamiento y aforos, que tiene como énfasis la utilización del Pase de Movilidad que se obtiene con proceso de vacunación contra COVID-19, pase que otorga página web https://mevacuno.gob.cl/ y manteniendo las medidas de autocuidado como lo son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y ventilación de espacios.

Durante presentación comunidad y dirigentes vecinales que participaron, exponen sus dudas frente a actividades permitidas durante paso de Apertura, orientando a los participantes de reunión en relación a afores permitidos, Pase de Movilidad, actividades presenciales de Clubes de Adulto Mayores, Centro de Dia de adulto mayor, toque de queda, entre otros.



Además, durante reunión se informa que desde el día jueves 23 de septiembre hasta el 15 de octubre, a nivel comunal se estará realizando proceso de aplicación de Encuestas para Diagnóstico Participativo 2021, encuestas que se realizarán de manera presencial y telemática, a usuarios/as, integrantes de la comunidad y comités de salud, comunidad educativa entre otros. Esta encuesta se realizará de acuerdo al ciclo vital de población infantil, adolescente, adulta y de personas mayores.




El diagnóstico participativo es un proceso que permite conocer las necesidades y opinión de la comunidad, desde el ámbito de la salud, que contribuyen al mejoramiento y pertinencia en las acciones de salud basadas en el modelo de salud familiar y comunitario, generando espacios de participación, reflexión y de construcción colectiva, entre equipos locales y comunidad usuaria, acerca de la situación de salud y calidad de vida de la comunidad.




 

Comunidad manifiesta sus dudas en relación a proceso de Diagnóstico Participativo en Salud 2021, se esclarecen conceptos y metodología a utilizar.




Se finaliza reunión en el ámbito de la Participación Social en Salud, con integrantes de los Consejos Consultivos de Salud y dirigentes vecinales, informando sobre calendario de vacunación COVID-19, de acuerdo a lo establecido por el MINSAL semanalmente, y se informa que desde este lunes 27 de septiembre comenzará el proceso de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años. Directora (s) informa organización de CESFAM Garín para la realización de proceso de vacunación en las escuelas del territorio correspondiente a CESFAM, que, según calendario y organización local, comienzan desde el día 04 de octubre 2021.

 

Francisca Contreras

Trabajadora Social

CESFAM Garín

 

martes, 24 de octubre de 2017

ENCUENTRO COMUNAL RED DE SALUD QUINTA NORMAL

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO RED DE SALUD

El pasado 18 de Octubre 2017, se desarrolló un Encuentro Comunal, cuyo objetivo fue actualizar el diagnóstico participativo de salud, con la integración de los diferentes dispositivos de la red de salud de la comuna y la comunidad representada por los Consejos Consultivo de Usuarios de los CESFAM Garín y Lo Franco.
Contamos con la presencia de las Directoras de los CESFAM, los equipos de salud de los 3 establecimientos de Atención Primaria en Salud Andes, Garín, Lo Franco, y los CECOSF Antumalal, Catamarca y Plaza México; participaron también encargados/as, funcionarios y algunos usuarios del CCR, CEDIAM, COSAM de Quinta Normal;  como el intersector, representado por profesores de la COMSE (Salud-Educación).
La directora del CESFAM Garín Sra. Gladys Díaz, expuso como marco de referencia general la presentación de los indicadores epidemiológicos y su relación con los determinantes sociales que registra la comuna de Quinta Normal. Asimismo se presentaron por Encargada del Programa de Migrantes, a nivel comunal Trabajadora Social Marcela Parga, resultados del diagnóstico efectuado con población inmigrante que reside en la comuna.

Posteriormente con esta diversidad de participantes, se logró desarrollar un diagnóstico participativo con las distintas miradas y aportes de los asistentes de los equipos de salud y comunidad, a través de trabajos grupales que se desarrollaron de acuerdo al ciclo vital: Infancia, Adolescencia, Adultez y Adulto Mayor. 



Asimismo se identificaron algunas necesidades e inquietudes relacionadas con la Atención en Salud en los CESFAM Y CECOSF. 
Cada uno de los grupos realizó un trabajo acucioso sobre la priorización de problemas de salud y propuestas de intervención para el 2018, resultado que fue expuesto en  un plenario con los asistentes a este encuentro, en el que se obtuvo un diagnostico con una visión comunal y enriquecedora para fortalecer las acciones de salud en la comuna, desde una mirada más preventiva y promocional, relacionada con la calidad de vida de acuerdo al ciclo vital en que trascurre la vida de las personas en las diferentes etapas del desarrollo humano.



Se agradece la positiva participación y pro-actividad en los análisis y aportes entregados por los diferentes grupos de trabajo, asimismo a todos/as los asistentes que hicieron posible este valioso encuentro a nivel comunal.