Mostrando entradas con la etiqueta CECOSF Antumalal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CECOSF Antumalal. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

PARTICIPACIÓN SOCIAL EL SALUD

 

REUNIÓN AMPLIADA

CONSEJOS CONSULTIVO DE USUARIOS CESFAM GARÍN, CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MÉXICO

 

El día 25 de noviembre 2021, se realizó un especial encuentro del Consejo Consultivo de Usuarios/as y Comités de Salud de CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México, con el objetivo de realizar un encuentro virtual de despedida para Trabajadora Social Myriam Rodríguez, Encargada de participación Social CESFAM Garín, quien actualmente se encuentra en proceso previo a su jubilación.



Este encuentro se realizó a través de la plataforma zoom, dado la dificultad de realizar encuentros de manera presencial a causa de la pandemia COVID-19, considerando que la mayor parte de los integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, esta conformado por personas mayores.


En este encuentro participaron Sra. Waleska Ramírez, como Directora (s) del CESFAM, trabajadoras sociales referentes de participación de Equipos Territoriales, Gestores Comunitarios, integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios/a y Comités de Salud, profesionales de Programa MÁS, enfermera a cargo de Programa del Adulto Mayor y médicos EDF, funcionarios que han trabajado de manera colaborativa con trabajadora social Myriam Rodríguez en el Programa de Participación Social en Salud y el Consejo Consultivo de Usuarios/as.


Señora María Pilquil, Presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios, leyó una carta de despedida, en reconocimiento a labor realizada a trabajadora social Myriam Rodríguez, por su trabajo y compromiso con la comunidad:

“En representación del Consejo Consultivo de Usuarios y Comités de Salud de CESFAM Garín, el día de hoy, queremos darle las gracias y hacerle un pequeño reconocimiento, por todo el aporte que usted a realizado a la comunidad de usuarios de este CESFAM.


Muchas gracias, por su compromiso con las personas, y por ser parte de esta historia de organización social y comunitaria. Como Consejo Consultivo de Usuarios, seguiremos luchando, de manera comprometida por mejorar la salud de la comunidad en el territorio, sin embargo, este gran grupo que hemos formado, de alguna manera, es gracias a su compromiso con la salud pública y por enseñarnos a no bajar los brazos.



Hoy, le damos las gracias, por esto y mucho más, le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa en su vida, esperamos que se pueda reencontrar con su patria y su familia, por nuestra parte, la tendremos en nuestros corazones y la recordaremos con mucho cariño.

Como directiva del Consejo Consultivo y en representación de todos los integrantes de la comunidad, le damos las gracias por su labor, por su desempeño profesional, por ayudar siempre a quien lo necesito y dar una mano amiga a todos quienes hemos tenido el honor de trabajar junto a usted”.

Se realiza un especial agradecimiento a todos los participantes del Consejo Consultivo de Usuarios/as e integrantes de la comunidad, en conjunto con el Equipo de Salud, en especial a trabajadora social Myriam Rodríguez, por toda su entrega al trabajo comunitario y la salud publica en la comuna de Quinta Normal.

Le deseamos la mejor de las energías en este nuevo camino, que culmina con el proceso laboral y abre caminos al descanso y el encuentro con la familia, y en particular con su patria que es Colombia.

 

¡Muchas gracias por su compromiso Sra. Myriam Rodríguez, como Consejo Consultivo de Usuarios/as, siempre tendrá un espacio en nuestros corazones y comunidad!

 

Francisca Contreras Salazar

Encargada Participación Social (s)

Trabajadora Social

CESFAM Garín






miércoles, 19 de diciembre de 2018

DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

           CONMEMORACION DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE CESFAM GARIN CECOSF ANTUMALAL Y PLAZA MEXICO
 "Desde el 4 de diciembre del 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, debido a un incremento significativo en los flujos migratorios del mundo. A partir de ese momento, en esta fecha la comunidad internacional conmemora ese día y reafirma su compromiso con la defensa de las libertades fundamentales de la población migrante, así como resalta el aporte de los migrantes al desarrollo sostenible".

Es así como en los centros de salud, se desarrolló la celebración del Día Internacional del Migrante,a través de actividades de difusión en salas de espera, se llevaron a cabo reseñas históricas y entrevistas con personas y funcionarias/os migrantes, con quienes se compartió y se dieron a conocer aspectos relevantes de diferentes países de Latinoamericanos.
                      CECOSF ANTUMALAL 


 CESFAM GARIN
Cada sector ornamentó con banderas, colores y mapas alusivos a países como Perú, Venezuela, Colombia y Haití, como una muestra representativa de los usuarios migrantes, que se atienden en el CESFAM y los CECOSF.
CECOSF PLAZA MEXICO 

Sea la ocasión para saludar a las familias migrantes y que Chile continué otorgándoles facilidades para su integración e inclusión en esta sociedad, considerando las diferencias culturales y el respeto, como sector salud se han desarrollado acciones para generar una integración y acoger las necesidades sentidas por los usuarios migrantes, en los centros de salud de Quinta Normal.
La UNESCO hace hincapié en el "rostro humano de la migración en un marco de respeto de los Derechos Humanos, para intercambiar experiencias y diseñar acciones para garantizar su protección".

miércoles, 15 de agosto de 2018

Prevención Enfermedades Cardiovasculares



MES DEL CORAZON EN EL CECOSF ANTUMALAL
Las enfermedades cardiovasculares permanecen como la principal causa de muerte en Chile y en el mundo. 

Para contribuir y promover el auto-cuidado y estilos de vida sana en conjunto comunidad y equipos de salud, celebraron el mes del corazón en el Cecosf Antumalal realizando dos actividades en la feria libre del sector los días 7 y 10 de agosto 2018.
La comunidad asistente a la feria participó realizándose exámenes y recibiendo animadamente la información que se le entregaba.
Se espera que en estas actividades educativas los participantes generen y/o fortalezcan conductas de prevención, autocuidado y vida saludable en sus familias.
      Las enfermedades cardiovasculares han sido priorizadas por diversos organismos a nivel mundial, entre ellos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Plan de Global para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles 2013-2020 y a nivel nacional, el Ministerio de Salud lo priorizó en la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios de la década del 2011 a 2020.

Además de la educación se realizaron exámenes preventivos (EMPAS)


Trabajadora Social María Elena Aragón
Encargada Participación Social CECOSF Antumalal

lunes, 2 de julio de 2018

ACCESO SALUD POBLACION MIGRANTE


DIFUSION CON POBLACION MIGRANTE EN LA COMUNIDAD Y DOMICILIOS SOBRE EL ACCESO A LA SALUD EN EL CESCOF ANTUMALAL 

El pasado 17 de mayo 2018, se realizó por el equipo de Salud del CECOSF Antumalal, difusión en domicilios y organización de inmigrantes relacionadas con el acceso a la salud, cartera de servicios, derechos y deberes con la población inmigrante, a través de entrega de dípticos y folletos.

Cuyo objetivo principal fue ampliar la información sobre derechos y deberes en salud con población migrante, a través de estrategias que contribuyan al acceso a la salud y sus prestaciones, en coordinación con la comunidad y equipos de salud se desarrollaron las siguientes actividades:
  1. Se identificaron domicilios donde habitan usuarios inmigrantes del sector del CECOSF Antumalal. Se convocó a dirigentes del Comité de Salud, entre ellos a integrante de nacionalidad colombiana. Se preparó documentación, folletería con información respecto al acceso a la salud y de regularización de proceso migratorio.
  2. Equipo y dirigentes visitamos tres sectores: 
  3. Conjunto habitacional de calle Carrascal donde hay 8 torres de departamentos y habitan ciudadanos inmigrantes de distintas nacionalidades y en el que residen usuaria/os; Pasaje Pantaleón Cortes en la Población Gajardo y calle Miguel de Cervantes.
  4.  Se entrevistó a personas (aprox. 30) especialmente hispano hablantes y se entregó material y se dejó en administración o con vecinos, ya que muchos de ellos se encontraban en sus trabajos. La recepción fue buena y ya muchos de ellos eran usuarios de centros de salud.
  5. También se colocó información en negocios del sector.


  6.      María Elena Aragón Encargada Participación Social CECOSF Antumalal

miércoles, 6 de junio de 2018

FERIA DE SALUD Y TALLERES PARA ADOLESCENTES EN ESCUELA ANTUMALAL


                En coordinación con la escuela y en la instancia de la mesa intersector se programó y realizó una feria  y talleres para los alumnos adolescentes de ese establecimiento educacional el día  10 de mayo.



El Programa de Salud Integral de adolescentes y jóvenes  tiene  el propósito de mejorar el acceso y la oferta de servicios, diferenciados, integrados e integrales, en los distintos niveles de atención del sistema de salud, articulados entre sí, que respondan a las necesidades de salud actuales de  adolescentes y jóvenes, en el ámbito de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, incorporando a sus familias y la comunidad.

 Es así que a través de esta iniciativa  se  coordinó con el establecimiento educacional entregar una instancia educativa donde se realizaron diversos  talleres

Se realizaron  talleres  de: “Prevención de Violencia en el pololeo”

                              



Taller  “Prevención de consumo  de Alcohol y Drogas: con el objetivo de  Educar  y sensibilizar sobre las consecuencias  de las adicciones  y consumo del alcohol  y drogas.


Taller de hábitos de alimentacion saludable:con el objetivo de promover cambiosde habitos y alimentacion saludable.Se expuso sobre habitos a cambiar  y se dio a degustar colaciones saludables.





Taller “Como Cuido Mi Salud, mis derechos  y deberes”
Que tiene por objetivo presentar las diversas prestaciones  a las que pueden acceder  los adolescentes  y explicitar los derechos y deberes de los adolescentes en el área de la salud



Se nos unió también SENDA-PREVIENE:
Quienes reforzaron el tema de prevención en el consumo de alcohol, y tiene por objetivo presentar las diversas prestaciones  a las que pueden acceder  los adolescentes  y explicitar los derechos y deberes de los adolescentes en el área de la salud.