Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION SALUD - PARTICIPACION SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCION SALUD - PARTICIPACION SOCIAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2021

30 DE JULIO DIA MUNDIAL CONTRA LA #TrataDePersonas

30 DE JULIO DIA MUNDIAL CONTRA LA  #TrataDePersonas

Las voces de las víctimas marcan el camino contra la #TrataDePersonas. En este Día Mundial contra la Trata, reconocemos el compromiso de las personas sobrevivientes en la lucha contra este delito. Escuchando y aprendiendo de ellas, seguimos su ejemplo para erradicarla.

Hoy 30 de Julio es el Día Mundial contra la #TrataDePersonas, reconocemos a las personas que trabajan en la detección, rescate y protección de las víctimas de este delito, de organizaciones del Estado, Sociedad Civil e Internacionales. Denuncia! #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

¿Una oferta demasiado buena para ser verdad? Los tratantes atraen a las víctimas prometiendo una vida mejor. Las y los sobrevivientes de #TrataDePersonas conocen los medios que utilizan los tratantes para identificar, atraer y controlar a las víctimas. Se debe prestar atención a su testimonio para prevenir la #TrataDePersonas. #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Personas de todo el mundo se convierten en víctimas de trata de personas con falsas promesas que se aprovechan de sus vulnerabilidades. Denunciemos la #TrataDePersonas #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Ningún lugar del planeta es inmune a la #TrataDePersonas. Las voces de las víctimas marcan el camino. En el Día Mundial contra la #Trata Denuncia! #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

En Chile existe la #TrataDePersonas. Desde el 2011, se han identificado 285 víctimas, siendo 55% de sexo femenino y 45% de sexo masculino. Entre ellas, 21 víctimas han sido niños, niñas y adolescentes. Las víctimas de trata son sometidas a explotación sexual, trabajo forzoso o la extracción de órganos Denuncia! #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata 

El Protocolo Intersectorial de atención a víctimas de #TrataDePersonas del Programa @apoyoavictimas permite el acceso a salud, alojamiento, regularización migratoria, apoyo psicosocial, legal y facilita el retorno asistido y protegido de las víctimas #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Chile ha logrado la condena de 33 personas por el delito de #TrataDePersonas gracias al esfuerzo conjunto del sistema de justicia penal, Ministerio Público y ambas Policías. Denuncia! #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Los servicios sociales y legales para las víctimas de la #TrataDePersonas son esenciales para su recuperación.  Reconocemos el esfuerzo de los y las sobrevivientes  y organizaciones del Estado, Sociedad Civil e Internacionales que han garantizado su asistencia continua durante la pandemia. #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Según el Informe Mundial de #UNODC el 80% de las víctimas de #TrataDePersonas son mujeres y niñas y niños. Los sobrevivientes pueden ayudar a las autoridades a identificar factores de riesgo para evitar la captura de más víctimas #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Según el Informe Mundial de #UNODC la explotación sexual sigue siendo el fin más común de la #TrataDePersonas, pero las víctimas de trabajos forzados están aumentando. Quienes necesitan urgentemente un empleo son especialmente vulnerables #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Según el Informe Mundial de #UNODC  el 72% de las niñas víctimas de #TrataDePersonas lo son con fines de explotación sexual y 66% de los niños, con fines de trabajo forzado. El apoyo de los sobrevivientes en el combate contra la trata permite identificar sus causas y proteger grupos vulnerables #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata

Según el Informe Mundial de #UNODC  la pandemia ha agravado las desigualdades económicas y sociales que están entre las causas de la #TrataDePersonas. Las y los sobrevivientes al compartir sus historias, pueden evitar que otros sean víctimas de este delito #EndHumanTrafficking #ChileSinTrata


martes, 15 de septiembre de 2020

COMPARTIENDO SOLIDARIDAD CON EL HOGAR DE NIÑ@S CARDENAL CARLOS OVIEDO QUINTA NORMAL



En el contexto de la Pandemia COVID-19, se vienen desarrollando desde el CESFAM Garín de Quinta Normal, diversas estrategias para abordar la trazabilidad y búsqueda activa de casos posibles positivos de coronavirus asintomáticos, en la comuna.

Es así, como se estableció coordinación con el Hogar de Niñ@s Cardenal Carlos Oviedo de Quinta Normal, en primera instancia para hacer entrega de una donación de jugos y cereales, otorgadas por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente a la Unidad de Epidemiología del CESFAM Garín, gestión que se efectuó, a través de la Enfermera de esta unidad Digna Cortez. 

Asimismo, se realizó la entrega de algunos elementos de protección como mascarillas, alcohol gel y guantes, para contribuir en la prevención y cuidados al interior del hogar frente al COVID-19.

Se llevó a cabo el 14 de septiembre 2020, operativo en el hogar para la toma de PCR para los niñ@s y  funcionari@s, con el objetivo de detectar posibles casos positivos, asintomáticos y prevenir la multiplicación del contagio por coronavirus. 

Agradecemos al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, la donación recibida para los niñ@s del hogar, como también la disposición del Director y funcionari@s y niñ@s, por participar en el operativo en la toma del exámenes de PCR.