Queremos dar a conocer a nuestros usuari@s todo lo que hacemos en Cesfam Garín y sistematizar nuestra experiencia como Centro de Salud Familiar
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS EN SITUACION DE CALLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS EN SITUACION DE CALLE. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de junio de 2018
2da FERIA DE SERVICIOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE CECOSF PLAZA MÉXICO - CESFAM GARÍN COMUNA DE QUINTA NORMAL
El
dia Jueves 07 de Junio , desde las
10:00 hasta las 14:00 horas, en Plaza Mexico, ubicada en la interseccion de
Nueva Imperial con Barros Arana y en
dependencias de la Corporacion Municipal del Deporte, se llevara a cabo la:
“2° FERIA DE SERVICIOS PARA GENTE
EN SITUACION DE CALLE.”
Donde el Cesfam Garín y CECOSF Plaza México,
realizaran;
·
Exámenes Preventivos. (EMPA)
·
Examen de Baciloscopias,
para detectar Tuberculosis.
·
Difusión programa PACAM y
entrega de Sopa.
·
Inscripción de usuarios.
Red Calle Quinta Normal, también ofrecerán
Servicios, como;
·
Ropero. (Entrega de
vestimentas)
·
Entrega de Colaciones.
·
Duchas.
·
Peluquería.
·
Servicios Sociales (Registro
Civil, Asesoría Legal, Plan de Invierno, Oficina Migrante)
viernes, 1 de agosto de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
PERSONAS EN SITUACION DE CALLE
¿LO QUE NOS CUESTA VISIBILIZAR O NO
QUEREMOS VER?
¿Qué sabemos de las personas en situación de calle? Una mirada desde la Academía.
Seminario organizado por el Centro de Políticas Pública de la Universidad Católica y el Movimiento Ciudadano Callelink, "que vincula a personas y organizaciones para el reconocimiento de la ciudadanía de las personas en situación de calle en Chile y América Latina. Trabajamos para generar políticas públicas, incidencia y cambios legislativos que permitan superar la situación de calle. Tomando los aprendizajes de experiencias nacionales e internacionales, CalleLink busca sumar esfuerzos de amplios sectores de la sociedad para trabajar unidos en pos de esta causa".
29 de julio de 2014
Seminario al que asistimos con el Director del CESFAM Garín, Dr. José Luis Contreras, en relación a reflexiones acerca de que sabemos sobre la situación de calle de las personas en Chile.
Aproximadamente 15.000 personas viven en situación de calle en Chile o "sinhogarismo" (personas sin hogar), el 84% en su mayoría son hombres, edad promedio 40 a 50 años.
El Académico Pedro Cabrera del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, nos instó a reflexionar sobre el rol no solo desde la academia en cuanto a la investigación de este fenómeno, sino el papel que cada uno de nosotros juega en la sociedad frente a situaciones diarias y cercanas de personas en situación de calle en nuestra ciudades varios de los académicos y Ministra de Desarrollo Social, también nos instaron a interpelarnos desde cada un@, que hacemos, como nos acercamos y como entendemos esta situación?
El Profesor Cabrera, planteó algunas estrategias de abordaje basados en experiencias de países europeos, sobre la "magia del hombre invisible" con algunas políticas que apuntan a encerrar, desplazar y ocultar lo que no queremos ver sobre las personas sin hogar, para lo cual nos preguntarnos cuales son las políticas y estrategias existentes en Chile y lo que hacemos desde nosotr@s? que sabemos de las cuentas y cuentos (cuántas personas y sus relatos, sus historias).
El compartir este espacio, nos lleva a invitarles a reflexionar a la sociedad civil y equipos de salud, desde una mirada holística, reconociendo y visibilizando como la ciudadanía enfrenta esta problemática, para superar los prejuicios, estigmas y poder aportar a soluciones acordes a las características y entendimiento de las personas en situación de calle, generando alternativas acordes a la inclusión e integración y a pensar estrategias preventivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)